26 noviembre 2025
6 °C
$ 18.10
$ 19.10

Publicidad

Localizan vehículos y equipo táctico tras enfrentamiento en Guadalupe

También fue hallado el cuerpo de una persona

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

14 de enero del 2022, 20:37

Ciudad Juárez.- Autoridades de los tres niveles de gobierno localizaron siete vehículos, uno de ellos blindado, equipo táctico, de radio comunicación y cientos de casquillos de diferentes calibres tras un operativo en una brecha de terracería del municipio Guadalupe Distrito Bravos luego del reporte de un enfrentamiento entre civiles armados.

Por medio de un comunicado de prensa se informó que tras un reporte que recibió la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) señalaba sobre un enfrentamiento entre grupos de civiles armados en una brecha de terracería del poblado conocido como Barreales, por lo que elementos de la Policía del Estado, de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional y Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) se trasladaron al lugar.


Al arribar se instruyó un operativo táctico para recorrer la brecha de terracería, sobre la que se localizó, en primera instancia una pick up Dodge RAM de color azul abandonada y un poco más adelante una camioneta Ford Econoline de color gris, también abandonada.

Aproximadamente a 18 kilómetros del poblado Barreales, por la brecha mencionada, se tuvo a la vista un predio cercado y en el lugar se localizó una camioneta Land Rover de color negro, blindada; una Chevrolet Tahoe, de color arena;  dos pick up Ford Ranger, de color blanco y una Chevrolet Silverado, todos los vehículos con impactos de proyectil de arma de fuego.


Al continuar por la brecha los elementos tuvieron a la vista una pick up Nissan Titan de color gris, con impactos de arma de fuego y metros más adelante, una pick up Chevrolet Silverado y a un costado el cuerpo de una persona.

Además se inició un recorrido pedestre en los alrededores de la zona donde quedaron la mayoría de los vehículos, localizando sobre un cerro equipo de radio comunicación, equipo táctico, chalecos antibalas, y casquillos de diversos calibres.


Los vehículos, equipo y casquillos serán asegurados por la Fiscalía General del Estado (FGE) para realizar las investigaciones correspondientes al suceso, asimismo personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se hizo cargo del cuerpo de la persona para trasladarlo a sus instalaciones y realizar la necropsia de ley.



Continúan protestas de productores y cierres en puentes de Juárez

Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes

26 de noviembre del 2025, 08:03

Ciudad Juárez.– A 48 horas de haber iniciado la protesta, este miércoles se mantienen cerradas las instalaciones de la Aduana Mexicana, así como el puente internacional Zaragoza y el puente Libre.

Decenas de productores permanecen a las afueras de las instalaciones federales hasta lograr concretar un acuerdo y diálogo con las autoridades, a fin de expresar sus inconformidades en torno a la nueva Ley de Aguas.

Las protestas y cierres mantienen el flujo retenido para los camiones de carga que dirigen sus mercancías hacia Estados Unidos.

Durante un recorrido por la zona de cruce, se observaron largas filas de tráileres a la espera de poder cruzar por la zona de carga; tanto en el puente Libre como en Zaragoza la situación es similar.


Paros nacionales afectan puentes y carreteras en Chihuahua, Hidalgo y más

Redes
Redes
Redacción
Redacción

26 de noviembre del 2025, 07:37

Ciudad de México.- Por segundo día consecutivo, agricultores y transportistas realizaron bloqueos en carreteras y casetas de peaje en varias regiones del país. Los productores demandan precios justos para sus cosechas y se oponen a la reforma de la Ley de Aguas Nacionales, mientras que los transportistas exigen mayor seguridad frente a robos, extorsiones e incluso homicidios en las vías.

Aunque la movilización del martes fue menos intensa que la del lunes, se contabilizaron al menos 38 puntos de protesta distribuidos en 10 estados: Chihuahua, Michoacán, Hidalgo, Guanajuato, Sinaloa, Jalisco, Tamaulipas, Tlaxcala, Puebla y Sonora. En algunos estados, como Chihuahua, Hidalgo, Guanajuato y Michoacán, los bloqueos se prolongaron durante la noche del lunes y la madrugada del martes.

Ciudad Juárez fue una de las localidades más afectadas, donde los agricultores mantenían cerrados los carriles de carga hacia Estados Unidos en los puentes internacionales Córdoba-Américas, Ysleta-Zaragoza y Jerónimo-Santa Teresa. En el sur de Chihuahua, algunos tramos carreteros también permanecieron inhabilitados.

Autoridades estatales y municipales permanecieron a la espera de los resultados de las mesas de diálogo entre el gobierno federal y los productores en la Ciudad de México. En caso de no alcanzarse un acuerdo, las autoridades analizarían las acciones a tomar, dado que los bloqueos en los cruces internacionales de carga generan pérdidas millonarias para la entidad.

Intimidación en Hidalgo

Hidalgo se convirtió en otro foco de conflicto, principalmente en la carretera Arco Norte, a la altura de la caseta Tula 1, donde manifestantes instalaron casas de campaña y mantuvieron el cierre durante toda la noche. La tarde del martes, tras 30 horas de bloqueo, elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) llegaron al lugar para realizar investigaciones relacionadas con los cierres.

Los agentes solicitaron los nombres de los líderes del Frente Nacional en Defensa del Campo que permanecían en el sitio desde la mañana anterior. Los campesinos calificaron la acción como intimidatoria, responsabilizando al gobierno de cualquier incidente. Finalmente, tras un encuentro tenso con las autoridades, los manifestantes retiraron el campamento y se reabrió la circulación.

Bloqueos prolongados

En Guanajuato, el cierre de la carretera federal 90 Pénjamo-La Piedad, en la comunidad Laguna de Cortés, superó las 30 horas, provocando largas filas de camiones de carga y vehículos particulares.

En Michoacán, hasta las 17:15 horas del martes se mantenían bloqueos en 12 puntos de 10 municipios. Por su parte, en Sonora, productores de Sinaloa y transportistas mantenían un cierre parcial en la garita Mariposa, en Nogales, mientras que el puerto fronterizo Sonoyta-Lukeville, Arizona, fue liberado. Además, la carretera Mexicali-San Luis Río Colorado permaneció cerrada, con productores sonorenses cruzando hacia Baja California para sumarse al paro nacional.


Amanece Guachochi a -6.3 grados

Manuel Escogido
Manuel Escogido
Manuel Escogido
Manuel Escogido

26 de noviembre del 2025, 07:20

Guachochi.- La cabecera municipal de Guachochi amaneció con una temperatura de -6.3 grados centígrados, la más baja de la entidad, según el reporte meteorológico de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC).

Otra de las temperaturas más bajas se registró en Majalca, zona serrana de la capital del estado ubicada en la entrada norte, con -5.2 grados centígrados durante las primeras horas de este miércoles.

Madera, Temósachic, San Juanito, El Vergel y Creel también presentaron temperaturas por debajo de los cero grados, con registros de entre -5 y -1.4 grados centígrados.

Chihuahua capital amaneció con una temperatura de 4 grados centígrados, la más fría registrada en lo que va de la actual temporada de otoño y a un mes de iniciar la estación invernal.