Víctima vestía pantalón de mezclilla y playera en color azul y calzado tipo tenis en color negro con rojo
Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero
M
Mat Romero
03 de junio del 2025, 16:53
Ciudad Juárez.- Desde un vehículo bajaron a un hombre atado de pies y manos y le dieron el “tiro de gracia2 en calles de la colonia Terrenos Nacionales.
Testigos llamaron a las autoridades luego de observar a los responsables bajar a la víctima de alrededor de 40 años boca abajo sobre la calle de terracería atado con cable blanco para luego le dispararle en la cabeza, para luego irse.
Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) llegaron al cruce de las calles Ejido Buenaventura y Ejido Aldama y encontraron sin vida al sujeto que vestía pantalón de mezclilla y playera en color azul y calzado tipo tenis en color negro con rojo.
La zona quedó resguardada con cintas rojas y amarillas para que la Fiscalía General del Estado (FGE) se encargara del procesamiento del segundo homicidio del día y quinto del mes.
Ciudad Juárez.– Este viernes, el presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar participó en la ceremonia de graduación de los alumnos de la escuela primaria Carlos Urquidi Gaytán, realizada en el museo interactivo La Rodadora.
Durante su intervención, el alcalde felicitó a los recién graduados y, al ser estudiantes que próximamente iniciarán la secundaria, los exhortó a esforzarse, escuchar a sus padres y maestros, y mantenerse alejados del consumo de drogas.
"Les deseo mucho éxito en este nuevo y emocionante camino que emprenden hoy. Anhelo que les vaya muy bien, porque ustedes son lo más importante para Ciudad Juárez, ya que son los futuros líderes del sector productivo de nuestra comunidad", expresó.
Por su parte, la directora de la institución, Diana Carolina Nava Saucedo, celebró junto al alumnado el cierre de una etapa importante y el inicio de nuevas aventuras, destacando el esfuerzo constante de los niños y niñas.
"Se llevan en el corazón valores y amistades que formaron durante estos seis años en la querida escuela", manifestó.
En el evento también estuvieron presentes la jefa de sector, Alma Delia Armendáriz Portillo; el supervisor de la Zona Escolar número 74, Servando Flores Talavera; así como personal docente de la institución.
Ciudad Juárez.– En el cruce de la avenida 16 de Septiembre y la calle Níquel, en la colonia Arroyo Colorado, permanece cerrada y con visibles signos de deterioro la funeraria del Carmen, la cual fue suspendida desde el pasado 13 de marzo. Esta situación ha generado inconformidad entre varias familias, que acusan irregularidades y falta de respuestas por parte de los responsables del establecimiento.
Cristina Uribe, sobrina de Antonio Uribe García, relató que su familia pagó por un ataúd metálico, servicios fúnebres y panteón, pero nunca recibió la papeleta correspondiente, a pesar de que su tío fue trasladado del Hospital General al crematorio. Desde entonces, su tía Carolina Ramírez ha intentado obtener información con Nancy Arriaga, quien asegura estar gestionando trámites ante el Registro Civil, sin que haya avances ni un interés aparente en resolver el problema.
El caso de esta familia se remonta a la época del covid, cuando falleció su ser querido, y desde entonces no han recibido una respuesta clara sobre el destino de sus restos.
Trabajadores de la funeraria señalan a Manuel Arroyo y José Arriaga como los verdaderos dueños del establecimiento, quienes, según denuncian, no han dado la cara ante las familias afectadas. La empresa ha justificado la falta de documentación argumentando que su antigua sucursal se incendió hace tres años; sin embargo, los afectados desconfían y temen ser víctimas de un posible fraude, especialmente tras el reciente hallazgo en el crematorio Plenitud, el cual, según las autoridades, habría entregado cenizas falsas a decenas de familias.
Las familias piden la intervención de las autoridades para que se agilicen los procesos en la Fiscalía y el Registro Civil, ya que aseguran que hasta ahora no se les ha brindado información clara. Señalan que la única forma de obtener justicia es visibilizar su caso y presionar a través de los medios de comunicación, para evitar que estas prácticas continúen afectando a más personas.
Ciudad Juárez.– La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) inició una queja de oficio por el caso del crematorio donde fueron localizados cerca de 400 cuerpos sin vida, además se solicitó un informe a la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris) de quién se considera se debe presentar para la investigación.
Zulay Alaid Abbud Esparza, visitadora titular de la CEDH, calificó los hechos como una situación lamentable para la comunidad juarense y afirmó que la Comisión ya ha comenzado a brindar acompañamiento a las familias que así lo soliciten, aunque de momento solamente una se ha acercado.
“Invitamos a las familias a que, si desean recibir orientación y acompañamiento, pueden acudir a la Comisión Estatal de los Derechos Humanos. Hemos recibido a algunos familiares; no ha sido el número que esperábamos, pero sí se han acercado”, señaló.
Cortesía
La funcionaria explicó que la CEDH ya presentó una queja de manera oficiosa, y como parte del proceso se está solicitando información a diferentes autoridades con competencia en el caso.
“Por lo pronto, la autoridad que consideramos debe rendir un informe es Coespris, estamos en espera de recibir esa información. También se ha solicitado información complementaria a la Fiscalía General del Estado (FGE) por el tema de los certificados y autorizaciones para embalsamar, cremar y el manejo de cuerpos sin vida. Además, se pedirá informe al Registro Civil, que es quien emite las actas de defunción”, explicó Abbud Esparza.
Indicó que aunque todos los casos que recibe la Comisión son relevantes, este ha sido tomado con especial atención debido a su gravedad y al impacto social que ha tenido.