Publicidad
Lluvia y calor para Juárez hoy
Temperatura máxima será de 37 grados centígrados

Redacción
10 de julio del 2024, 07:11
Ciudad Juárez.- Este miércoles existe una probabilidad de lluvia de un 30 por ciento, la temperatura máxima se pronostica en los 37 grados, mientras que la mínima será de 24 centígrados, la velocidad del viento oscilará de 5 a 25 kilómetros por hora.
Para mañana existe una probabilidad de lluvia de un 25 por ciento, con una temperatura máxima de 36 grados y mínima de 25 grados, la velocidad del viento será de 5 a 25 kilómetros por hora, con ráfagas de 32 km/hr.
Se advierte que en caso de formación de tormentas, se podrían producir lluvia de moderada a fuerte, las cuales podrán estar acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo.
El Servicio Meteorológico Nacional informa que canales de baja presión se extenderán sobre el norte y noreste de la República Mexicana en interacción con divergencia en altura, ingreso de humedad y con un sistema frontal (fuera de temporada) que se extenderá sobre la frontera norte y noreste de México.
Esto ocasionarán chubascos y lluvias fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo en las regiones mencionadas, además del noroeste del país.
Atiende Maru Campos a familias afectadas por las lluvias al sur de Chihuahua

04 de julio del 2025, 18:31
Chihuahua.- La gobernadora Maru Campos recorrió las calles de la colonia Granjas San Joaquín, al sur de Chihuahua capital, para atender y escuchar las necesidades de las familias que se vieron afectadas por las recientes lluvias.
La mandataria visitó las viviendas de adultos mayores, madres jefas de familia y vecinos en situación de vulnerabilidad, a quienes entregó apoyos diversos como láminas, polín, hule, kits de limpieza y artículos de higiene personal, así como despensas.
“Que no decaiga el ánimo, venimos a apoyarlos, a escucharlos. Que sepan que no están solas, no están solos”, expresó la jefa del Ejecutivo.
Maru Campos supervisó los trabajos de limpieza y desazolve que se realizan en la colonia, para remover las piedras y escombro que obstruyeron los accesos principales y permitir el tránsito seguro a los habitantes.
En estas acciones se empleó maquinaria de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), como 15 retro excavadora, 8 camiones de volteo, 2 góndolas, 6 minicargadores, 4 vacons y 55 pipas.
La Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) colabora también con dos cargadores frontal, una excavadora, tres retro excavadoras, seis camiones de volteo, dos motoconformadoras y un mini cargador.
Además la Gobernadora se comprometió a agilizar la distribución de pipas para llevarles agua potable, servicio que se vio afectado por la creciente de los arroyos, así como a apoyarlos en la reparación de sus viviendas.
Tomó nota de las solicitudes y gestiones de apoyo, y se comprometió a enviar en próximas horas más paquetes con insumos de mantenimiento, e instruyó a su gabinete a permanecer atento, para dar a los vecinos soluciones oportunas.
Al recorrido acudieron además el titular de la SCOP, Jorge Chanez; el director ejecutivo de la JMAS, Alan Falomir; el secretario de Desarrollo Humano y Bien Común, Rafael Loera; así como las diputadas Carla Rivas y Rocío González.
Anuncian Hermanos de Leche show en Ciudad Juárez

04 de julio del 2025, 18:31
Ciudad Juárez.- Los Hermanos de Leche dieron a conocer que se presentarán con su nuevo show en Ciudad Juárez.
Iván Fematt "La Mole" y Adrián Marcelo se presentarán el 7 de noviembre en el Auditorio Benito Juárez.
Los boletos ya están a la venta en este enlace.
El año pasado, los comediantes mexicanos tenían programada una presentación para el 26 de junio en La Feria Juárez 2024, pero fue cancelada por condiciones meteorológicas.
Fiscalía identifica 7 de los 383 cuerpos de crematorio; avanza sobre otros 27
04 de julio del 2025, 17:53
Ciudad Juárez.- Peritos forenses han logrado identificar siete cuerpos de los 383 sin incinerar que fueron localizados apilados en un crematorio del norte de México, mientras que avanzan en la identificación de otros 27, dijeron este viernes autoridades fiscales.
El hallazgo de los cadáveres en el estado de Chihuahua hace más de una semana ha desatado un escándalo y la incertidumbre entre cientos de personas que temen que los cuerpos de sus parientes fallecidos podrían estar en el lugar.
Las autoridades del estado norteño continuaban este viernes con las labores de identificación de los cientos de cuerpos embalsamados que estaban almacenados desde hace al menos tres años en un crematorio privado, ubicado al sur de la localidad fronteriza de Ciudad Juárez.
El fiscal de Chihuahua, César Jáuregui, indicó que hasta la fecha hay siete cuerpos con “indentificación confirmada”, que ya han sido reconocidos por sus familiares, y otros 27 “con nombres probables”, muchos de los cuales venían con pulseras de identificación de los hospitales, que faltan por ser revisados por sus parientes.
Desde hace décadas México ha enfrentado un grave problema de desapariciones y una crisis forense por la acumulación de más de 50 mil cuerpos sin identificar en las morgues, la falta de infraestructura y personal forense, además de la dificultad para investigar y resolver casos de personas desaparecidas, que alcanza a 129 mil 943.
Jáuregui señaló en conferencia de prensa que entre los 383 cadáveres estaban los de tres niños recién nacidos, y que la cifra de cuerpos podría subir debido a que se identificaron restos de otras tres personas.
Por el caso fueron detenidos el propietario del crematorio, José Luis Arellano Cuarón, y el empleado del establecimiento, Facundo Martínez, quienes enfrentan cargos por “inhumación indebida de cadáveres”.
Además del crematorio se está investigando a seis funerarias de esa localidad y las autoridades que se encargaban de supervisar las cremaciones.
Jáuregui afirmó que el dueño original del centro murió en agosto del 2023 y a partir de ese momento lo asumió otra persona —que ahora está detenida— y que es probable que “de esa fecha para acá hubiese comenzado todo este desorden”.
El lugar fue descubierto el 26 de junio por una llamada anónima que recibieron las autoridades de Ciudad Juárez.
Tras el anuncio del hallazgo, cientos de personas se aglomeraron en la sede de la fiscalía en Ciudad Juárez para saber si las cenizas que les entregaron son de sus familiares o fueron engañadas.
La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios anunció que abrió un proceso por faltas administrativas contra el crematorio. Las autoridades no han aclarado por qué no se inspeccionó el centro con anterioridad para otorgarle los permisos.
A pesar de que México enfrenta desde hace años una crisis forense por la acumulación de numerosos cuerpos en las morgues, el caso ha revivido un incidente similar ocurrido hace más de una década cuando se encontraron 60 cuerpos en un crematorio abandonado.