Publicidad
Lluvia en Juárez: ¿Por qué se apaga tu auto y cómo prevenirlo?
Agua afecta electrónica y causa golpe en motor; aquí consejos de experto
Carlos Sánchez Colunga
28 de julio del 2025, 06:56
Ciudad Juárez.- La temporada de lluvias ya llegó y con ella, una escena que se repite con frecuencia en calles y avenidas: autos varados en medio de encharcamientos o bajo aguaceros. Aunque a primera vista parezca solo “una mojada”, los daños pueden ser graves tanto en la parte mecánica como, sobre todo, en la electrónica del vehículo.
Pero, ¿por qué realmente se queda un auto cuando llueve y qué se puede hacer para evitarlo?
Hablamos con Martín, un mecánico con más de 35 años de experiencia, quien nos explica a fondo cómo sucede y qué implica este tipo de fallas.
El enemigo invisible: el agua y la electrónica
Uno de los principales problemas es que al cruzar charcos profundos o calles inundadas, el agua puede alcanzar y mojar componentes electrónicos sensibles. Muchos autos modernos están equipados con módulos y computadoras que controlan prácticamente todo: luces, sensores, frenos, motor y hasta la transmisión.
“Hay módulos que vienen siendo como pequeñas computadoras, también les dicen cuadros de control. Están conectados directamente con la computadora central y si les entra agua, se dañan. No están sellados. Las computadoras vienen cubiertas con una pasta, pero aun así puede filtrarse humedad y afectarlas”, detalló.
Una vez que estos sistemas fallan, el auto puede apagarse de inmediato o comenzar a presentar errores intermitentes difíciles de diagnosticar. Además, el daño no se queda ahí: fusibles, relevadores y cableado también se ven comprometidos, y la humedad empieza a corroer los contactos eléctricos, volviendo los problemas aún más frecuentes con el tiempo.
Golpe de agua: El daño total del motor
En el caso mecánico, el llamado golpe de agua es uno de los daños más graves. Ocurre cuando el agua entra al motor por la toma de aire, pasa al filtro y de ahí a los cilindros.
“Se mete el agua al pistón, se doblan las bielas y se daña completamente la máquina. Ese es un daño total. Ya no hay mucho qué hacer”, explicó.
Los motores no están diseñados para comprimir agua, y cuando esto ocurre, las piezas se fracturan o deforman. Este tipo de falla suele ser irreversible y requiere un reemplazo completo del motor.
Fallas costosas y reparación compleja
Cuando un auto se daña por agua, el costo de reparación puede ser muy alto. Las computadoras de los autos pueden costar desde 400 hasta más de mil dólares, dependiendo del modelo y año. Además, si es necesario reprogramar módulos, la factura crece.
“Hay que revisar todo: relés, fusibles, cableado… Si los cables se ponen verdes por la humedad, hacen falsos contactos. Luego la computadora ya no responde y hay que reprogramar todo. Y eso cuesta”, advirtió el mecánico.
También comenta que muchos módulos escasean porque los eléctricos ya saben cuáles son los más problemáticos y los compran por anticipado para tenerlos listos y venderlos, lo que puede aumentar los precios o dificultar conseguir los repuestos.
Las aseguradoras: otro obstáculo
Tener seguro no siempre garantiza que el problema será cubierto. Martín recomienda leer muy bien las letras pequeñas de la póliza:
“Muchas aseguradoras no cubren daños por inundación. Esas cláusulas vienen bien escondidas, y si no las leemos, luego nos llevamos la sorpresa de que no las hacen responsables. Es lo primero que las dicen: ‘esto no las cubre’”.
Otros factores de riesgo: Los baches
Además del agua, los baches —que proliferan durante la temporada de lluvias— también contribuyen a las fallas. Golpes fuertes en las llantas pueden dañar la suspensión, los rines, y provocar desalineación o incluso ruptura de piezas importantes del tren motriz.
Recomendaciones finales: Lo que sí puedes hacer
•Evita zonas inundadas: Si el agua cubre más de la mitad de la llanta, no te metas.
•No aceleres en charcos: Pasa despacio para evitar que el agua salpique al motor o al sistema eléctrico.
•Mantén tu carro en buen estado: Revisa sellos, sistema eléctrico, batería y filtros.
•Lee bien las pólizas de seguro: Asegúrate de que cubre daños por agua o inundaciones.
•Si ves baches, no las enfrentes rápido: Podrías dañar la suspensión o el sistema de dirección.
La recomendación del experto
“Si ves que está inundado, mejor dale la vuelta. Aunque sea más vuelta, aunque llegues tarde, no arriesgues tu carro. No es sólo lo que cuesta repararlo, es lo que pierdes en tiempo, seguridad y hasta el valor del auto”, concluyó.
En resumen: en época de lluvias, precaución no solo significa manejar más despacio, sino también saber por dónde no pasar. Tu vehículo y tu bolsillo te lo agradecerán.
Gasto en útiles escolares supera los 3 mil pesos por hijo

10 de agosto del 2025, 22:08
Ciudad Juárez. – La compra de útiles escolares puede representar un gasto de por lo menos 3 mil pesos, dependiendo del grado, la cantidad de hijos que tengan los padres de familia e incluso la preferencia de marcas; este es el consumo promedio que las familias realizan en empresas como Papelerama, informó Javier Guerrero, director del establecimiento.
De acuerdo con el directivo de este comercio con ocho sucursales divididas estratégicamente en toda la ciudad, contrario a lo que se pudiera pensar, son los sectores de clase media baja donde cuentan con los mejores consumidores, pues para ellos en realidad el precio no importa tanto.
“Ellos se van por el lado de la licencia (marcas prestigiosas en los útiles) la novedad, ellos tienen menos problemas para consumir productos especiales, mientras que en las tiendas de clase media alta cuidan un poquito más esa parte, se llevan cosas más económicas y como saben que los niños al final de cuentas van a terminar perdiendo el lápiz, los colores y van a volver a comprar, entonces, tratan de cuidar un poquito más la economía”, mencionó el portavoz de la empresa papelera.
El directivo reconoció que la crisis que priva en la economía del país y la ciudad sí ha alcanzado al segmento papelero de la ciudad, sobre todo lo relacionado con el tema de los aranceles que ha implicado incrementos en los precios de algunos productos, aunque asegura que como empresa han buscado mantener los costos más bajos y al alcance del consumidor.
De acuerdo con el empresario, los productos más afectados por la situación económica actual son los cuadernos.
“Fue lo más golpeado, fue lo que más se vio, aunque el problema es el papel, este viene a final de cuentas a afectar a los cuadernos, así que cuadernos, papel cortado, en general papel, pero como el cuaderno es una de las cuestiones que más se consume, este es lo que más viene a afectar - ¿De cuánto se les movió a ustedes el porcentaje del precio? - Llegó a moverse hasta el 30 por ciento el año pasado", dijo.
Sin embargo, para esta temporada la empresa consiguió descuentos que se verán reflejados en los precios de este producto para el consumidor final, aseguró.
“Traje un producto de Estados Unidos que también se consume bastante, ya me quitaron el arancel entonces evitamos esa parte lo tenemos ya más económico, 20 por ciento aproximadamente a la baja. Y esto obviamente incrementa el precio del producto al consumidor final, más o menos en cuánto se aumentaría", declaró.
De acuerdo con los datos del representante de esta empresa los precios se han venido afectando entre el 20 y el 30 por ciento en este segmento de negocios.
Aeropuerto de CDMX suspende vuelos por lluvias e inundaciones

10 de agosto del 2025, 22:05
Ciudad de México.- Las intensas lluvias que azotaron la capital provocaron la suspensión temporal de operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
En Ciudad Juárez, el viaje VIV1001 de la aerolínea Volaris programado a salir a las 10:02 de la noche rumbo a la CDMX se encuentre demorado
Por seguridad, se detuvieron despegues y aterrizajes durante tres horas, mientras se realizan trabajos de desalojo de agua en pistas y zonas internas.
Usuarios reportaron encharcamientos en la Terminal 2, incluyendo áreas de equipaje.
La visibilidad también se vio comprometida, y algunos vuelos fueron desviados a aeropuertos cercanos.
Autoridades recomendaron mantenerse en contacto con las aerolíneas para conocer cambios en itinerarios.
Sobrevive ataque armado pero fallece rumbo a hospital

10 de agosto del 2025, 22:03
Ciudad Juárez.- Un hombre identificado como Aldo de aproximadamente 25 años fue atacado a balazos la noche del domingo en la colonia Horizontes del Sur.
El sujeto sobrevivió por cerca de 30 minutos, pero falleció a causa de al menos cinco heridas de arma de fuego mientras era llevado a un hospital.
En un vehículo particular fue trasladado el herido con rumbo a una institución de salud, sin embargo, cuando personal de urgencias lo recibió, determinaron que ya no contaba con signos vitales.
Se trata del séptimo asesinato del día para un acumulado de 32 en lo que va del mes.