15 octubre 2025
0 °C
$ 17.60
$ 18.60

Publicidad

Lleva las bebidas a los juarenses en su cafetería sobre ruedas

José Luis Sáenz emprende y ha cautivado a los clientes

Mónica Delgado
Mónica Delgado
Mónica Delgado
Mónica Delgado

14 de septiembre del 2021, 19:17

Ciudad Juárez.- José Luis Sáenz tenía la intención de empezar con su propio negocio, por lo que se puso a analizar la situación y detectar las herramientas con las que contaba, además de integrar su gusto por el café. El resultado después de un año fue un triciclo adaptado como cafetería ambulante.

Pachuco Cold Brew Coffee rueda por las vialidades más transitadas de la localidad, causando revuelo por la propuesta de diseño, así como el sabor del café frío que ha cautivado a los clientes.


Josefo, como también es conocido el emprendedor, comentó que las dos presentaciones del café son únicas pues el cool brew es refrescante ya que está servido en hielos y el segundo es inyectado con nitrógeno, dando la sensación de que se está bebiendo una cerveza tipo belga por su espumosidad.

“Mi proyecto ha sido pensado, no quería que le faltara nada, que estuviera al alcance de las personas, que les gustara y sobre todo que se posicionará con la imagen y pues al parecer se está logrando, son pocas las veces que he sacado el triciclo, pero las pocas veces ha atraído al cliente”, mencionó José Luis.


Gómez Morín, Valle del sol, calle Júpiter y lugares aledaños han sido las primeras rodadas de Pachuco Cold Brew Coffee, sin embargo, mediante las redes sociales los interesados pueden monitorear los próximos recorridos o también agendar las visitas en oficinas o eventos privados.





Pierde control y vuelca tráiler en cruce de Ishikawa y Oasis de Mongolia

Cortesía
Cortesía
Carlos Sánchez Colunga

15 de octubre del 2025, 07:49

Ciudad Juárez.– Un tráiler volcó anoche en la glorieta ubicada en el cruce de las calles Ishikawa y Oasis de Mongolia, sin que se reportaran personas lesionadas.

De acuerdo con el reporte de la Coordinación General de Seguridad Vial, el conductor de un tractocamión Volvo blanco, modelo 2017, identificado como Abraham C. H., circulaba de sur a norte por la calle Ishikawa cuando perdió el control al tomar la glorieta a exceso de velocidad.

La carga que transportaba el tráiler se volcó y quedó esparcida sobre el pavimento y la banqueta, afectando parcialmente la circulación vehicular en la zona.

Agentes de Seguridad Vial arribaron al lugar para realizar el croquis correspondiente y coordinar el retiro de la pesada unidad, además de restablecer el flujo vehicular una vez concluidas las maniobras.


El Paso: Brew at the Zoo, una celebración nocturna para adultos

Facebook
Facebook
Redacción
Redacción

15 de octubre del 2025, 06:58

El Paso.- El Zoológico y Jardín Botánico de El Paso está preparando una celebración fuera del horario laboral para adultos llamada "Brew at the Zoo" el sábado 18 de octubre.

El evento para mayores de 21 años presenta docenas de cervecerías artesanales que sirven más de 100 variedades de cervezas, lagers, porters, IPA lupuladas, stouts suaves y más.

La degustación de cerveza comenzará a las 7:00 de la tarde y continuará hasta el cierre de actividades a las 12:00 la mañana del domingo.

Los visitantes también podrán disfrutar de entretenimiento con bandas en vivo, DJ y juegos de carnaval. También estarán abiertas exhibiciones de animales selectos, como los pingüinos de Magallanes, los leones marinos, el rinoceronte Taj y las exhibiciones del desierto de Chihuahua.

Precio de las entradas

  • Entrada general 40 dólares: Incluye 10 boletos de muestra y cristalería.
  • Acceso anticipado 50 dólares: Incluye 20 boletos de muestra y cristalería.
  • Paquete de seis 200 dólares: seis boletos de admisión general.
  • Paquete de seis 250 dólares: seis entradas con acceso anticipado.
  • Conductores designados 15 dólares.

El Zoológico de El Paso alienta a todos los asistentes a beber de manera responsable y aprovechar el transporte público, los servicios de viajes compartidos o comprar un boleto de conductor designado con descuento para un amigo.

  • El visitante debe tener al menos 21 años de edad y presentar una identificación válida.
  • La última entrada es a las 9:00 de la noche.
  • No hay reembolsos ni cambios.

"Las ganancias de Brew at the Zoo apoyan la misión del Zoológico de El Paso de salvar la vida silvestre a través de iniciativas de conservación, programas educativos e inspirando a las personas a valorar la naturaleza", se lee en la página del zoológico.


Directores mexicanos buscan inspirar a otros con 'Soy Frankelda'

Redes
Redes
Associated Press

15 de octubre del 2025, 06:58

Morelia.– Una década de recibir “no” por respuesta hizo que los cineastas mexicanos Arturo Ambriz, Roy Ambriz y Mireya Mendoza se propusieran realizar “Soy Frankelda”, el primer largometraje mexicano creado con la técnica de animación cuadro por cuadro.

“A nosotros no nos gusta tanto la tecnología, no nos gusta estar atrás de una computadora, nos encanta estar esculpiendo, pintando o tener las manos manchadas de óleo, de arcilla y por eso hacemos esta técnica de animación”, dijo Roy durante el estreno del filme en el Festival Internacional de Cine de Morelia.

La función de Morelia fue especial pues era la primera vez que se exhibía en su corte final. La película llegará a salas de todo México el 23 de octubre y actualmente tiene una exposición en la Cineteca Nacional en la Ciudad de México.

El filme ha causado mucha expectativa previo a su debut, ya que cuenta con el aval de Guillermo del Toro, quien ha asesorado a la producción. También compartieron emocionados que estaban por mostrar su película en Pixar, un estudio al que dijeron admirar mucho. Y ya tienen una serie disponible en HBO protagonizada por su heroína, “Los sustos ocultos de Frankelda”.

Pero todo esto comenzó precisamente cuando parecía que nadie quería darles una oportunidad.

“Llevábamos ya mínimo una década sintiéndonos muy frustrados, en especial Roy y yo, aplicando a todas las convocatorias y no ganando ninguna”, dijo Arturo. “Haciendo comerciales con clientes muchas veces espantosos. Toda esa frustración, el sentirnos rechazados una y otra y otra y otra vez, decidimos convertirlo en algo positivo”.

En su historia intentaron ponerse en los zapatos de alguien que hubiese pasado por algo parecido e incluso peor, como en el caso de Francisca Imelda Straffon Paredes, alias Frankelda, una escritora mexicana nacida en 1856 a la que crearon como una especie de homenaje a Mary Shelley, la autora de “Frankenstein”.

“Es que cuando escribes tienes que poner ahora sí que la pena perfecta al personaje perfecto. Y si para un hombre en esta época, en el siglo XIX, hubiera sido difícil publicar sus historias, pues para una escritora hubiera sido 15 veces más difícil, como mínimo”, dijo Arturo. “La situación fue ¿cómo hacemos una Mary Shelley mexicana a la que nunca le hubieran publicado sus historias? ¿Qué pasaría con ella cuando falleciera? Pues regresaría como fantasma, obsesionada con contar todo lo que no pudo contar en vida. Ese es el concepto de Frankelda”.

En el filme Frankelda viaja a un reino de su propia invención habitado por monstruosos personajes. Su guía es Herneval, el Príncipe de los Sustos, quien la lleva para ayudarlo a salvar su mundo usando su talento como escritora.

Los directores son sobrinos de la fallecida soprano mexicana Lourdes Ambriz quien tiene un crédito en el elenco de voces del filme al igual que ellos.

Mendoza, además de dirigir, interpreta la voz de Frankelda. La cineasta respondió honestamente que, al igual que su personaje, enfrentó miedo a lo desconocido.

“No importa cuánta experiencia tengas, siempre la primera vez que haces algo nuevo da miedo”, dijo. “Y yo creo que del miedo surge la inspiración. Entonces, si tienen miedo, si algún reto les da miedo, pues utilícenlo como inspiración, utilícenlo como el medio para seguir creando y para contar su siguiente historia”.

A los jóvenes que tienen interés en trabajar en el cine los alentaron a seguir adelante.

“Todo lo que creen que es difícil es como diez veces más difícil. Pero la satisfacción es diez veces más grande de lo que se pueden imaginar”, dijo Arturo. “Así que, si esto es lo suyo, si su alma les exige hacer cine, ser creativos, dibujar, escribir, bienvenidos y bienvenidas”.