Publicidad
Llegan a Chihuahua 60 mil vacunas pediátricas contra covid
El operativo para la aplicación de este nuevo cargamento aún no se define
Redacción
03 de julio del 2022, 16:50
Chihuahua.- Este domingo arribó el vuelo número 83 de la Fuera Área Nacional a la Ciudad de Chihuahua con el segundo cargamento de 60 mill dosis de la vacuna Pfizer Pediátro contra SARS-CoV-2.
El coordinador interinstitucional de las Jornadas de Vacunación en el estado, Hugo Lechuga Barrera, informó que el nuevo lote de biológicos está destinado a cubrir la demanda para niñas y niños de 5 a 11 años de edad.
Dijo que con este aumento del biológico se afianza la cobertura que se ofrece a este sector de la sociedad ya la vez alivia la preocupación de millones de padres de familia que están a la expectativa de que sus hijos reciban la protección contra el covid-19.
Sostuvo que la Estrategia Estatal de Vacunación se prepara para continuar la jornada de inmunización y aumentar la vacunación al rango de edad más bajo y amplio de la población.
El operativo para la aplicación de este nuevo cargamento aún no se define, no obstante, en las próximas horas se determinará en que rangos de edades se suministrarán estas 60 mil vacunas, anotó.
El funcionario recordó que este lunes 4 de julio inicia la jornada de vacunación destinada a niñas y niños de 7 años que tengan en sus apellidos las letras de la A a la I, de 8 a 10 de la mañana, continúan los de J a la R de 10 a 12 del día y termina la jornada con los de las letras S a la Z de 12 a 2 de la tarde.
El martes 5 de julio la jornada de vacunación es asignada a niños de 8 años que sus apellidos cuenten con las letras de la A a la I, de 8 a 10 de la mañana, continúan los de J a la R de 10 a 12 del día y termina la jornada con los de las letras S a la Z de 12 a 2 de la tarde.
Para tal efecto, es importante cubrir los siguientes requisitos: Tener 7 y 8 años cumplidos (sin excepciones), presentar el registro impreso, que se puede descargar en la dirección electrónica mivacuna.salud.gob.mx, presentar la Clave Única de Poblacion (CURP) del menor, su acta de nacimiento (para identificar a los padres) y una identificación oficial de la madre, padre o tutor.
Los pasos para obtener el registro son sencillos: una vez que entra al sistema, corrobora los datos del niño y confirma su condición física; es decir, que el menor no se encuentre en estado de postración o de comorbilidad. Si cumple con lo estipulado, sólo hay que dar clic en “Quiero vacunarme”.
Aquellas personas que no cuentan con acceso a Internet serán registradas y atendidas de manera personalizada en los mismos módulos de vacunación, donde servidores de la Nación contarán con el equipo necesario para proporcionarles el formato de registro.
Las sedes destinadas para la aplicación de la vacuna son: el Estadio Monumental de Beisbol, ubicado al sur de la ciudad en calle Guadalupe Victoria de la colonia Ávalos C.P. 31074; el Centro de Convenciones y Exposiciones, en Avenida Tecnológico 1900 de la colonia Santo Niño, C.P. 31200.
También en el nuevo campus de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACh) estarán módulos disponibles en el Salón de Seminarios de la Facultad de Contaduría y Administración, así como en las instalaciones de la Facultad de Educación Física.
Además en el Gimnasio de la Universidad del Valle de México (UVM), en la zona del Reliz.
Se pide a los responsables de llevar a los menores respetar los horarios y protocolos de operación establecidos para evitar aglomeraciones..
Con doble atentado acaban 60 horas de paz
25 de noviembre del 2025, 22:44
Ciudad Juárez.-Dos personas fueron ultimadas la noche del martes con lo cual se rompe una racha de al menos 60 horas sin homicidios dolosos.
El ataque ocurrió en el cruce de las calles Jesús Valdez y Arboledas 2.
Autoridades informaron de manera preliminar que dos sujetos dispararon en contra las víctimas que estaban en el patio de un domicilio en alrededor 12 ocasiones.
Uno de los sujetos falleció de manera instantánea mientras que el otro fue trasladado a recibir atención médica en una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana.
Agentes de la Policía Municipal llegaron como a primeros respondientes.
Agentes periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE) iniciaron con las investigaciones en torno a este hecho violento con el cual acumulen más 42 víctimas.
Choca medidor de gas y causa fuga: Tránsito cierra flujo con llave
25 de noviembre del 2025, 21:23
Ciudad Juárez.- Un vehículo impactó un medidor de gas natural y generó una fuga y la situación fue controlada por un elemento de seguridad Vial que cruzaba por el sitio.
El percance dial ocurrió sobre la perimetral Carlos Amaya cruce con Batopilas en la colonia Galeana.
Autoridades mencionaron que el conductor de un Chevrolet Aveo en color blanco trató de ingresar a un autolavado, sin embargo, el vehículo se le fue de reversa y no logró detenerlo.
La unidad tipo sedán atravesó la calle y chocó directamente con el medidor por lo que causó una fuga de gas al dañar la tubería.
Un elemento de tránsito en motocicleta solicitó herramienta a un vecino, se acercó al medidor y cerró el flujo del gas evitando un siniestro mayor.
Miembros del Heroico Cuerpo de Bomberos llegaron al sitio pero la situación ya había sido controlada por el agente vial.
No hubo personas lesionadas en el incidente.
Llama Segob a liberar carreteras tras bloqueos de productores
25 de noviembre del 2025, 19:26
Ciudad de México.- El Gobierno de México exhortó a productores agrícolas y transportistas a liberar los tramos carreteros bloqueados en distintos puntos del país, luego de que las movilizaciones se incrementaran pese a la instalación de una mesa de diálogo convocada por la Secretaría de Gobernación.
De acuerdo con el subsecretario de Gobernación, César Yáñez Centeno, aunque los liderazgos acudieron este martes al encuentro con autoridades federales, los bloqueos no solo se mantuvieron, sino que también se extendieron a nuevas vialidades, provocando afectaciones severas al impedir el paso de ambulancias, bomberos, servicios de emergencia y transporte de productos perecederos.
Autoridades federales solicitaron desde el inicio de la reunión que los representantes se comunicaran con sus agremiados para liberar el tránsito, con el objetivo de minimizar los perjuicios a la población mientras se atendían sus demandas.
En la mesa participaron funcionarios de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, así como representantes de la Comisión Nacional del Agua y de la propia Secretaría de Gobernación.
El Gobierno de México reiteró su disposición al diálogo y a la construcción de acuerdos, subrayando que el bienestar de la ciudadanía continúa siendo su prioridad.
El Subsecretario de Gobernación, César Yáñez Centeno, informa:
— Gobernación (@SEGOB_mx) November 26, 2025
Comunicado: 📄 https://t.co/WgvR2pcjhC pic.twitter.com/i9MyCbF388
