Publicidad
Llega nuevo contingente del Ejército Mexicano a Juárez
El convoy recorrió diversas vialidades con el objetivo de conocer la urbe fronteriza
Carolina Hinojos
11 de febrero del 2024, 20:29
Ciudad Juárez.- Al menos 260 elementos del Ejército Mexicano a esta frontera con el objetivo de unirse a las estrategias que buscan disminuir los índices delictivos en la ciudad.
El convoy recorrió diversas vialidades con el objetivo de conocer la urbe fronteriza.
El personal parte de los más de 2 mil efectivos que se anunciaron la semana pasada que arribarían a Juárez para formar parte de política de Cero Impunidad que se realiza bajo la estrategia “Unidos por Juárez”.
Se espera que a lo largo de la próxima semana, más elementos lleguen a la frontera para incrementar la presencia en la calles.
Califica SSPM como bueno el traslado de reos a otros penales
28 de noviembre del 2025, 12:54
Ciudad Juárez.- Luego de que se investigaran situaciones donde presuntamente ataques armados y hechos violentos en la ciudad eran ordenados desde el interior del Centro de Reinserción Social No.3, la Policía Municipal celebró el traslado de reos para mantener el control.
“Importante y bueno estos traslados, que salgan las órdenes de dentro de un penal es incorrecto”, expresó César Omar Muñoz, Secretario de Seguridad Pública Municipal (SSPM).
La semana pasada, el secretario apuntó que existían indicios sobre la posible relación entre hechos violentos ocurridos en las calles de la ciudad con comunicaciones generadas desde el interior del centro penitenciario.
“Desconozco la magnitud de las personas en traslado, pero es importante esos movimientos de los detenidos en nuestros penales de Ciudad Juárez para poderle quitar movilidad a la delincuencia”, señaló.
Afirmó que todo el trabajo que se realiza por parte de las diferentes autoridades que colaboran en la ciudad, aporta para la reducción de hechos violentos y homicidios.
Gobernadora llama a seguir defensa del agua sin paralizar al estado
28 de noviembre del 2025, 12:39
Chihuahua.- La gobernadora Maru Campos Galván pidió continuar con la defensa del agua de Chihuahua sin detener la vida diaria de la entidad, y señaló que deben buscarse mecanismos que permitan atender a quienes han encabezado esta lucha legítima para proteger el recurso hídrico.
Reiteró su apoyo a los productores agrícolas y ganaderos del estado, y recordó que siempre ha sido defensora del agua como patrimonio para la producción y el sustento de las familias.
La mandataria indicó que los bloqueos fueron levantados, aunque los agricultores permanecerán atentos a que el Gobierno Federal y la Cámara de Diputados atiendan sus demandas, luego de cuatro días de paro en casetas de peaje y tramos carreteros. Por esta acción, expresó su reconocimiento.
Acudirá a la Asamblea Nacional del PAN
Campos adelantó que este sábado viajará a la Ciudad de México para participar en la Asamblea Nacional del PAN, donde se llevará a cabo la reforma a los estatutos tras el relanzamiento del partido a principios de octubre.
Se prevé que, durante la reunión, el blanquiazul aborde temas como candidaturas ciudadanas, la afiliación exprés de militantes adherentes y una cláusula relacionada con la alternancia en la dirigencia y la paridad de género.
Si no aprueban acuerdos de transportistas, volveremos a cerrar: Agricultores
28 de noviembre del 2025, 11:54
Ciudad Juárez.- Como parte del movimiento nacional en el que participan productores del campo mexicano y transportistas, los representantes de ambos grupos han señalado que respaldan en conjunto las demandas de ambos gremios, y si no se aprueban todos los puntos podrían retomar los bloqueos.
Productores del campo chihuahuense que se encuentran apostados junto a los patios fiscales y las líneas de los tráileres en el puente Zaragoza informaron que en las reuniones con autoridades federales se acordó la liberación de puentes para avanzar en los acuerdos, sin embargo, al darse a conocer que las peticiones de los transportistas no han sido completamente aprobadas analizan retomar los bloqueos.
Adrián LeBarón, ejidatario de Galeana y activista chihuahuense, señaló que la apertura de los puentes internacionales refleja la buena voluntad de los productores que respaldan a los representantes que se encuentran en las mesas de diálogo con la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, entre otras dependencias federales.
“Ellos nos solicitaron ayer que soltáramos un ratito el flujo comercial, y anoche nos pidieron que liberáramos, lo estamos haciendo enseñando nuestra buena voluntad. Seguimos de plantón porque estamos en mesas de diálogo”, expresó.
Al reportarse por parte de los líderes del campo que en las reuniones los transportistas en la Ciudad de México no han logrado acuerdos satisfactorios, uno de los manifestantes, Jaime LeBarón, señaló que podrían retomar los bloqueos.
“Ahorita nos acaba de llegar un mensaje de que a los transportistas no se les están respetando los acuerdos, entonces yo creo que va a haber otro paro nacional completamente si es que no se respeta a los transportistas, ahorita es México unido, no estamos en sectores”, señaló.
