Publicidad
Llega 'Mirreyes contra Godínez 2: El retiro'
El filme mexicano se estrenará en la plataforma Vix+
Agencia AP
30 de julio del 2022, 08:30
Tras un inicio accidentado por sus diferencias culturales y un periodo en “home office” debido a la pandemia, los Mirreyes y Godínez se van a un campamento de integración con dinámicas espirituales para tomar una importante decisión para su empresa de calzado en “Mirreyes contra Godínez 2: El retiro”.
“Ha sido una proeza llegar a este punto porque empezamos a filmar en 2020 en marzo, una semana y media antes de que nos encerraran a todos”, dijo la actriz Regina Blandón, quien retoma su personaje de Mich en la película, actualmente disponible en el servicio de streaming ViX+.
La pandemia hizo que la filmación de la secuela se frenara. En medio filmaron el especial “Mirreyes vs Godinez Home Office”, estrenado en diciembre de 2020, y al retomar el rodaje las dinámicas habían cambiado. Para evitar contagios, estuvieron juntos todo el tiempo del campamento y también se encapsularon en un hotel de la Ciudad de México.
“Estábamos juntos 24/7, desayunábamos juntos, comíamos juntos y actuábamos juntos”, dijo Blandón. “Nos faltaba dormir juntos”.
El elenco del filme, cuya popular primera entrega, “Mirreyes contra Godínez” se estrenó en 2019, desafió al público a tratar de descubrir qué escena es de antes de la pandemia y cuál es de después.
“Entramos más flaquitos y de repente nos pusimos más gordos”, dijo risueño Daniel Tovar, cuyo personaje de Genaro profundiza su relación sentimental con Mich en el segundo filme.
El resto de los personajes también atraviesan cambios: Nancy (Diana Bovio) espera su primer bebé con Shimón (Alex de Marino), y Sofi (Gloria Stalina) está más empoderada, ya no hace todo por sus compañeros de oficina.
“Significa una evolución en todos los sentidos, creo que es una segunda parte, o una 2.5, que no está para nada forzada, sino que surge justo de la mano de lo que nos pasó a todos como población, como personas”, dijo De Marino.
Al equipo se suma Lua (Roberta Damián), una joven “generación Z” preocupada por mejorar las prácticas ambientales en la oficina al grado de prohibirles usar botellas de agua desechables.
“Creo que las nuevas generaciones tenemos que fomentar estas nuevas ideologías... las generaciones que no están acostumbradas”, dijo Damián.
Pero la buena vibra de la oficina se ve amenazada cuando reciben una oferta de compra por parte de una poderosa empresaria interpretada por Dominika Paleta. Nuevamente, salen a relucir las diferencias de la primera película: los Mirreyes o yuppies ansían esa inyección de capital, mientras que los Godínez u oficinistas modestos prefieren seguir con su plan de crecimiento independiente. Para pensarlo mejor, deciden irse a su campamento en una camioneta conducida por la recepcionista Goyita, interpretada por Michelle Rodríguez.
“Ella no maneja, entonces se sentía insegura porque aparte tenía un abismo acá y ahí fue cuando nos dijo ‘no manejo’”, recordó Tovar sobre uno de los momentos más graciosos del rodaje. “Como toda una pro, lo hizo”.
Otra escena de la que pueden reír ahora, pero que en su momento fue algo aterradora, fue en la selva en el estado costero de Veracruz, donde había un panal de avispas en medio de su toma.
“Gritaban ‘¡acción!’ y salíamos corriendo”, dijo Blandón. “Corríamos de las avispas”.
“Mirreyes contra Godínez 2” es la primera película original de la nueva plataforma de streaming ViX+, disponible para Latinoamérica y Estados Unidos.
“Nos tocó estrenar en ViX+, que creo que también es increíble porque tiene un alcance mucho más grande que la pantalla grande”, dijo Tovar. “Siempre es increíble ver las películas en la pantalla grande, pero va a tener la oportunidad de verla la gente en la mayoría de Latinoamérica y en Estados Unidos simultáneamente en el momento que quieran, en el momento que gusten, las veces que quieran”, agregó.
En cuanto al título, los actores están de acuerdo en que cada vez se trata menos de dos bandos contrarios y más de un verdadero equipo en el que todos se complementan.
“No es que sean dos tribus, sino simplemente poder comunicarle al público lo importante que es hacer un equipo. Ese es el fin de Mirreyes, no separar, sino lo importante que es estar siempre unidos, más hoy en día”, dijo Stalina.
Agregó De Marino: “Los viajes te unen o te separan, pero en este caso nos unieron y nos lograron unir por un largo rato”.
A bordo de un Chrysler 300 le disparan a hombre

25 de abril del 2025, 19:11
Ciudad Juárez.- Un ataque armado contra un hombre se registró en calles de la colonia Granjas de Chapultepec; reportó a 911 la hijastra del lesionado.
De acuerdo a información brindada en el lugar, fueron sujetos armados a bordo de un Chrysler 300 los que realizaron el ataque armado, dejando a la víctima lesionada.
El hombre fue trasladado a recibir atención médica especializada a un hospital de la localidad y se desconoce su estado de salud actual.
Elementos de las distintas corporaciones policiacas llegaron al cruce de Tucán y Sexta para dar inicio a las indagatorias del caso.
Encabeza Geo Bujanda terna para la CEDH

25 de abril del 2025, 18:42
Chihuahua.- La Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado aprobó la terna de aspirantes para presidir la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), la cual será presentada al Pleno del Poder Legislativo el próximo martes para elegir a la persona que asumirá el cargo de ombudsman.
Alfredo Chávez Madrid, coordinador del PAN, propuso que la terna estuviera integrada por Georgia Alejandra Bujanda Ríos, Yuliana Ilem Rodríguez González y Gildardo Iván Félix Durán, quienes ocupan los lugares primero, tercero y sexto en la lista general, según los criterios de currículum y entrevista. Esta propuesta obtuvo cinco de los seis votos en la Jucopo.
Por su parte, Cuauhtémoc Estrada Sotelo, coordinador de Morena, propuso a Flor Alejandra Corral Requejo, Abdiel Hernández Ortiz y Lilia Durán Nevárez, pero su terna solo recibió un voto a favor, cuatro en contra y la abstención del Partido del Trabajo (PT).
Durante la sesión, Morena solicitó transparentar las calificaciones otorgadas por cada fracción parlamentaria, lo que llevó a un receso de diez minutos para imprimir las listas. Sin embargo, la Secretaría de Asuntos Legislativos y Jurídicos aclaró que esa información estaba en el área de sistemas, a la cual se le pidió atender la solicitud de la fracción guinda.
Morena también criticó que los aspirantes con doctorado quedaron por debajo del quinto lugar en la calificación general y cuestionó por qué la terna no incluía a los primeros tres lugares de la lista.
Por su parte, el PAN cuestionó el proceso de elección de jueces y magistrados del Poder Judicial, impulsado por Morena, señalando que, debido a errores en la convocatoria, muchas personas con alta preparación académica no podrán participar.
La lista general de calificaciones quedó de la siguiente manera:
- Georgia Alejandra Bujanda Ríos - 95.41
- Alejandro Carrasco Talavera - 90.20
- Yuliana Ilem Rodríguez González - 84.16
- Gerardo Macías Rodríguez - 80.87
- Flor Alejandra Corral Requejo - 76.20
- Gildardo Iván Félix Durán - 76.16
- Liz Aguilera García - 75.49
- Saúl Alonso Castañeda Domínguez - 74.95
- Bianca Vianey Bustillo González - 74.03
- Héctor Alejandro Navarro Barrón - 72.74
- Lilia Lizeth Durán Nevárez - 72.62
- Ulises Enrique Pacheco Rodríguez - 71.78
- Javier González Jáquez - 71.58
El secretario de Defensa de EU recorre la frontera sur de NM

25 de abril del 2025, 18:40
El Paso.- El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, realizó una visita a la frontera sur de Nuevo México para supervisar la recién creada Área de Defensa Nacional.
Este tramo de 274 kilómetros, bajo control militar, permite a las tropas detener a intrusos y está diseñado como un prototipo para reforzar la seguridad fronteriza. Durante su recorrido, Hegseth destacó que la zona está claramente señalizada y que quienes la ignoren serán procesados.
La iniciativa, creada mediante un memorando presidencial, ha generado controversias. Mientras la administración Trump celebra una disminución del 95 por ciento en cruces ilegales, críticos como la ACLU de Nuevo México advierten sobre riesgos constitucionales al involucrar a las fuerzas armadas en tareas de vigilancia civil. A
demás, la visita de Hegseth se dio en medio de cuestionamientos sobre su gestión en el Pentágono, incluyendo el uso de aplicaciones de mensajería cifrada en redes no seguras.
El gobierno planea expandir el Área de Defensa Nacional en los próximos meses, consolidando su estrategia de seguridad fronteriza.
. @SecDef “If you try to come in illegally as a cartel, smuggle or traffic. You will be DETAINED by the U.S. military.
— DOD Rapid Response (@DODResponse) April 25, 2025
You will then be handed to @CBP.
Then, you will be handed to @TheJusticeDept, where you will be charged to the MAXIMUM EXTENT OF THE LAW.” pic.twitter.com/dXTcboz2zg