Publicidad
Llama Maru Campos a mantener las instituciones libres y soberanas
'Aquí sabemos qué rumbo tomar; no necesitamos decisiones de fuera', expresó la gobernadora
Redacción
14 de noviembre del 2025, 15:15
Chihuahua.- La gobernadora Maru Campos llamó a los chihuahuenses a mantener las instituciones libres y soberanas, y a alejarlas del centralismo y la concentración de poder: “Aquí sabemos qué rumbo tomar; no necesitamos decisiones de fuera”, afirmó.
Al tomar la palabra durante la Sesión Solemne del Congreso del Estado que se llevó a cabo en el poblado de Cuchillo Parado, municipio de Coyame del Sotol, para conmemorar el 115 Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana, dijo que las instituciones importan de verdad.
“Así como nuestros antepasado se lanzaron contra la opresión, hoy nos toca a nosotros levantar la voz frente a cualquier forma de sometimiento, de concentración de poder que pretenda arrebatarnos la posibilidad de decidir nuestro propio destino”, expuso ante el Pleno.
Durante la ceremonia se contó además con la presencia del diputado presidente del poder Legislativo, Guillermo Ramírez Gutiérrez y de la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Marcela Herrera Sandoval.
La mandataria precisó que la libertad no es un regalo del pasado, sino una tarea permanente del presente que no basta con haberla conquistado una vez: “Hay que defenderla todos los días, porque es un bien que puede perderse en medio del silencio y la omisión”.
En las instalaciones del Salón de Usos Múltiples de la localidad, Maru Campos mencionó que esa voz que se alza y que hoy les convoca, tiene un cimiento moral en el honor de los revolucionarios.
“El honor no se mide por la fama ni por el aplauso, sino por la coherencia entre el discurso y la acción. El honor es esa fuerza interior que nos recuerda que lo correcto no siempre es lo más fácil, pero siempre es lo más digno”, expresó
Recordó que los hombres y mujeres de la Revolución no buscaron la comodidad del silencio, sino la exigencia del deber; no persiguieron privilegios, sino justicia y que su ejemplo es muestra de que defender a la patria, también significa cumplir con la palabra dada, trabajar con honestidad y mantenerse firmes cuando las circunstancias se vuelven difíciles.
“Así pues, la mejor y tal vez la única manera de hacer memoria de la valentía de los chihuahuenses del pasado, es a través del respeto a las instituciones que resultaron de su lucha”, sostuvo la titular del Ejecutivo.
Reconoció a las y los descendientes de los veteranos de la Revolución, por inspirar y contagiar de energía, “Nos recuerdan que siempre vale la pena seguir luchando por las buenas causas”, concluyó.
El diputado por el distrito 11, Ismael Pérez Pavía, al participar en la Sesión destacó que en Cuchillo Parado nació la esperanza de cambiar el destino de una nación, con una lucha hecha por hombres de carne y hueso.
Al término de la Sesión, la gobernadora acompañada de los titulares de los poderes Legislativo y Judicial, participó en una Guardia en honor al general Toribio Ortega, quien llamó al pueblo a las armas el 14 de noviembre de 1910.
Balean rancho del alcalde electo de Jáltipan, Veracruz
14 de noviembre del 2025, 17:22
Veracruz.- Un grupo armado atacó a tiros el rancho "Parceros", propiedad de Gildardo Maldonado Guzmán, alcalde electo de Jáltipan por Movimiento Ciudadano (MC), durante la madrugada de este viernes.
El incidente dejó daños en la fachada del inmueble, pero no se reportaron heridos, según informó el propio Maldonado.
El futuro presidente municipal, quien asumirá el cargo en enero próximo, descartó que el ataque tenga motivaciones políticas y lo atribuyó al clima de inseguridad que prevalece en la región sur de Veracruz.
"No he recibido amenazas contra mi persona", aseguró Maldonado en declaraciones a medios locales, aunque reveló que solicitó protección a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal desde septiembre pasado, debido al ambiente de violencia en la zona.
Durante su campaña electoral, contó con resguardo oficial, pero este fue retirado una vez concluido el proceso.
Testigos reportaron que los agresores dispararon más de 20 balazos contra el rancho, ubicado en las afueras de Jáltipan, un municipio conocido por su actividad agropecuaria y problemas de seguridad relacionados con el crimen organizado.
Autoridades locales y estatales iniciaron una investigación para identificar a los responsables, aunque hasta el momento no se han reportado detenciones.
Disminuyen llamados al 911 en tramo Aldama a Ojinaga
14 de noviembre del 2025, 17:10
Chihuahua.- Los llamados de auxilio a la línea 911 han tenido una disminución considerable tras la implementación de operativos y aumento de presencia policial con el fin de abatir los hechos violentos suscitados en meses anteriores.
Así lo informó Ricardo Realivázquez Domínguez, subsecretario de Despliegue Policial, al destacar la atención que se puso en el tramo entre los municipios de Aldama a Ojinaga y tras el reporte de autos incendiados, desaparición de personas y enfrentamiento entre grupos criminales.
El funcionario aseguró que la zona se mantiene vigilada no solo durante los eventos como fue la conmemoración del CXV aniversario del inicio de la Revolución Mexicana en la comunidad de Cuchillo Parado, municipio de Coyame del Sotol, en donde se mostró un gran despliegue de seguridad.
No hay suspensiones de desfiles revolucionarios
Realivázquez Domínguez descartó la cancelación de algún desfile revolucionario por la incidencia de inseguridad, como pasó en algunos municipios en el Grito de Independencia el pasado septiembre.
Precisó que, aunque faltan algunos días, se mantendrán atentos y al pendiente de las necesidades de los municipios respecto el tema de seguridad y se mantendrán en el trabajo preventivo para garantizar la seguridad en el estado.
Juarenses reciben hasta 10 llamadas diarias de encuestas políticas
14 de noviembre del 2025, 16:42
Ciudad Juárez.- Las conversaciones de sobre mesa, en los espacios laborales, entre amigos y hasta en el transporte público han sido espacio donde la comunidad juarense ha expresado su molestia e incomodidad por las decenas de llamadas que reciben semanalmente de empresas encuestadoras que buscan conocer cómo se encuentran posicionados perfiles de aspirantes a cargos públicos.
“Te llamamos de una empresa encuestadora”, son las palabras que se logran escuchar en los primeros segundos cuando los ciudadanos responden a las insistentes llamadas telefónicas con la lada local 656, posteriormente se enlistan nombres para que puedan elegir por cuál de las opciones propuestas votarían.
En los testimonios recabados por el equipo de Netnoticias, la ciudadanía manifestó recibir de tres a 10 llamadas diarias, las cuales han ocurrido tanto en líneas de dispositivos móviles, así como fijos en viviendas, por lo que surgen las preguntas: ¿quién y por qué tiene la línea personal?
Las personas consultadas compartieron que han optado por colgar inmediatamente al no reconocer al usuario entre sus contactos, mientras que otros han optado por bloquear las líneas telefónicas, debido a la persistencia que las llamadas que irrumpen en su vida cotidiana.
Falta más de un año y medio para las próximas elecciones, las cuales se realizarán el 6 de junio del 2027, pero el camino a la contienda ya se percibe incómoda para los posibles electores.
Las también llamadas elecciones intermedias darán paso a que los ciudadanos emitan su voto para la renovación de diputaciones, algunas gubernaturas, congresos locales y presidencias municipales.
Mientras que el orden del proceso iniciará formalmente hasta octubre del 2026, cuando Congreso sesione para dar la apertura del año electoral, en diciembre se realizarán los procesos internos de los partidos políticos y los registros de precandidatos; en el periodo de enero a marzo del 2027 se llevarán a cabo las precampañas, y para en el mes de abril iniciar con las campañas que concluirán el 3 de junio.
