09 agosto 2025
25 °C
$ 18.00
$ 19.00

Publicidad

Ley Olimpia podría aplicarse a quien grabó video de policías en actos íntimos

Podría pasar de 3 a 6 años en prisión, dicen los expertos

Redes
Redes
Redacción
Redacción

08 de agosto del 2025, 08:52

Ciudad de México.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) abrió una investigación en contra de dos elementos policiales que fueron captados en video manteniendo actos íntimos al interior de una patrulla, así como contra la persona que grabó y compartió la grabación, la cual se volvió viral en redes sociales. Esto último podría implicar una violación a la Ley Olimpia, que sanciona la difusión no autorizada de contenido íntimo con penas de hasta seis años de cárcel.

El video que desató la polémica


En redes sociales comenzó a circular una grabación de casi dos minutos donde se observa a dos oficiales dentro de una unidad oficial de la SSC realizando comportamientos inapropiados mientras estaban en funciones. Tras la difusión del video, la corporación anunció que inició una investigación administrativa interna.

“Personal de la Dirección General de Asuntos Internos de esta Secretaría tomó conocimiento e inició la carpeta de investigación administrativa interna; los dos policías ya fueron identificados y serán citados a rendir su declaración”, detalló la SSC en un comunicado.


La institución aseguró que no tolerará ninguna conducta contraria a los protocolos de actuación policial.

También indagan a quien grabó y compartió el video


De forma paralela, la SSC busca identificar a la persona que realizó y difundió la grabación, ya que esto podría configurar un delito en el marco de la Ley Olimpia, vigente en la Ciudad de México desde 2020.

¿Qué establece la Ley Olimpia?


Esta legislación protege el derecho a la intimidad y sanciona conductas como:

  • Difusión o almacenamiento de imágenes, audios o videos íntimos de contenido sexual sin consentimiento.
  • Grabación o fotografía de contenido íntimo sin autorización.
  • Acoso digital, amenazas o suplantación de identidad, con fines de daño personal.
  • Divulgación de datos personales sin permiso.

¿Qué sanciones contempla?


Las penas varían de acuerdo con cada estado del país, pero en términos generales, incluyen:

  • De 3 a 6 años de prisión
  • Multas económicas
  • Agravantes si la víctima es menor de edad, tiene alguna discapacidad, es pareja del agresor o si el acto se cometió con fines de lucro

Estas sanciones podrían extenderse a usuarios de redes sociales que hayan compartido el video de los policías, sin importar si lo grabaron directamente o no, ya que difundir contenido íntimo sin consentimiento también constituye delito.



Rehabilitan casas para atender violencia de género en Riberas del Bravo

Cortesía
Cortesía
Denise Ahumada
Denise Ahumada

08 de agosto del 2025, 22:14

Ciudad Juárez.- A unos días de qué se cumplan cuatro años desde que Ciudad Juárez, fue incluida en la declaratoria de alerta por violencia de género, el gobierno municipal a través del Instituto Municipal de las Mujeres (IMM) recibió del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) tres viviendas que fueron equipadas para atender a víctimas en Riberas del Bravo.

El presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar, en un evento para la entrega formal de las nuevas casas de atención en donde estuvo acompañado por el coordinador de Regeneración de Vivienda, Aldo Michel Clares del Infonavit; Imelda Marrufo Nava directora de la asociación Red Mesa de Mujeres; Eréndira Cruzvillegas Fuentes, consejera jurídica y de servicios legales del Gobierno de la Ciudad de México.

Así como la síndica, Ana Carmen Estrada y por parte de la comunidad en activo de Riberas del Bravo: Mariana Isabel Hernández Aguilera, de Mujeres Jóvenes Constructoras de Paz en Riveras y María Isabel Aguilera González, integrante del proyecto Mujeres en Red.

El alcalde Pérez Cuéllar destacó que el IMM trabaja con toda la administración municipal de forma continua en los ejes transversales para la atención de la violencia de género, y es así como se logró la gestión de los espacios de atención para mujeres.

“Es un esfuerzo del Instituto Municipal de las Mujeres, se logró que se entregaran en comodato, el Infonavit las entregó y el IMM en combinación con la Red Mesa de Mujeres, las equipo y las arregló para que sirvan de centros de apoyo a las mujeres”, dijo.

Planteó que entre los objetivos se encuentra la realización de talleres y actividades con el objetivo de combatir la violencia de género.

“Riberas del Bravo, es uno de los lugares en donde hay más denuncias en materia de violencia de género y aquí hay un grupo de mujeres que ya lleva mucho tiempo organizadas y que estos espacios les van a servir para dar talleres y más asesoría. Lo más importante generar más conciencia contra la violencia de género”, detalló.

Apuntó que esa zona del suroriente de la ciudad, así como el poniente en las colonias 16 de septiembre y Plutarco Elías Calles continúan en encabezando el número de llamadas a la línea de emergencias 911.

Destacó que el compromiso de transversal izar las acciones, se traduce en que todas las dependencias tengan capacidad operativa para atender a víctimas de violencia de género según les corresponda.

“Vamos sumando más, teníamos dos puntos de atención, ahora tenemos cinco más  uno móvil; bajo el liderazgo de Elvira Urrutia -directora del IMM-, ella siempre está buscando los medios y las maneras de seguir avanzando y construir más en este tema”, explicó el edil.

Una de las casas habilitadas para la atención se encuentra ubicada en la calle Rivera de Arareco y Rivera Peñasco, en donde las autoridades municipales e invitadas especiales con experiencia en temas de atención a la violencia de género, realizaron un recorrido y reflexionaron sobre la importancia de generar estos espacios.


Ultiman a hombre en Gran Patio

Cortesía
Cortesía
Mat Romero
Mat Romero

08 de agosto del 2025, 22:13

Ciudad Juárez.- Un hombre fue abatido a balazos en el estacionamiento del centro comercial  Gran Patio Zaragoza la noche de este viernes.

El hecho doloso ocurrió en el estacionamiento trasero situado en el bulevar Zaragoza y Óscar Flores Sánchez.

Las autoridades indicaron que la víctima mortal quedó dentro de un vehículo Nissan en color blanco con placas B29-DMN-4.

Otro hombre resultó herido y fue llevado a un hospital cercano donde fue ingresado.

Trascendió que hubo alrededor de 15 detonaciones de arma de fuego.

La Policía Municipal acordonó la zona con el fin de que las divisiones de Peritos y Daños y Lesiones Fiscalía General del Estado (FGE) realizaran la investigación.


Señalan a Funeraria Amor Eterno por corrupción del crematorio Plenitud

Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada

08 de agosto del 2025, 20:08

Ciudad Juárez.- Con pancartas en las que señalaron de fraude y corrupción, familias realizaron una manifestación pacífica frente a las instalaciones de la funeraria Amor Eterno, ubicada en la avenida Insurgentes.

El colectivo “Justicia Para Nuestros Deudos”, continúa las acciones de protesta y se plantó frente a una de las funerarias señaladas por su relación con el crematorio Plenitud.

El inmueble ubicado en la colonia Granjas Polo Gamboa seleccionado en el pasado mes de junio. Se localizaron los cuerpos de 386 personas para las cuales se había contratado el servicio de cremación, mismo que no se completó y cada vez fueron apilados en un cuarto sin cumplir con protocolos.

En el inicio de las investigaciones, la Fiscalía General del Estado reveló los nombres de funerarias que estarían implicadas la contratación de servicios con el crematorio Plenitud, Entre ellas la empresa “Amor Eterno”. 

Integrantes del colectivo “Justicia Para Nuestros Deudos” han hecho manifestaciones al exterior de dependencias y otras empresas vinculadas con las investigaciones, para exigir justicia, que se esclarezca los hechos de corrupción que pudieron derivar en el fraude a las familias que obtuvieron urnas sin las cenizas de sus seres queridos.

Dora Elena Delgado, portavoz del colectivo, informó que hasta el momento sean integrados 140 familias afectadas, por lo que la exigencia de justicia continuará para que se acate la solicitudes realizadas a las autoridades como agilizar el proceso de identificación de cuerpos.

El viernes, la Fiscalía General Del Estado informó que se ha completado la identificación de 33 cuerpos de los localizados en el inmueble, mientras que 27 ya han sido entregados a sus deudos. Las familias han decidido si continuar con el proceso de cremación o si prefieren inhumar a sus seres queridos.