18 septiembre 2025
32 °C
$ 17.60
$ 18.60

Publicidad

Lanzarán campaña para acabar con garrapatas en Riberas

Autoridades municipales y estatales se unen para prevenir casos de rickettsiosis

Pixabay
Pixabay
Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes

23 de junio del 2022, 13:40

Ciudad Juárez.- La Dirección de Salud y la Jurisdicción Sanitaria trabajarán en conjunto en una campaña para evitar casos de rickettsiosis por mordedura de garrapata.

A través de cuadrillas de Servicios Públicos, el Municipio realizará la fumigación de predios y casas donde hay mayor riesgo. Las actividades iniciarán en Riberas del Bravo en todas sus etapas; se beneficiarán 66 mil 780 personas que habitan en 424 manzanas.


Durante los días sábados y domingos, se realizarán recorridos por parte de la Jurisdicción Sanitaria, tendrá acercamiento con los habitantes del sector para identificar posibles casos de la enfermedad, así como atender los enfermos.

La Dirección de Salud explicó que la campaña nace a raíz de la aparición de casos, pues durante esta temporada se ha identificado más de 60 y hay ocho defunciones por la enfermedad.


La campaña arrancará el 9 de julio, con un periodo de promoción en donde se pide a la ciudadanía tomar medidas preventivas como la limpieza de patios y cuidado de mascotas. Además, se instalarán posters informativos en las tiendas de abarrotes, negocios, escuelas y espacios públicos.

De acuerdo con el biólogo David Medina, las áreas con más presencia de la problemática son Riberas del Bravo, Urbivilla, Haciendas, Parajes de San Isidro y los Kilómetros.



Juárez: Protección Civil alerta por tormentas

Carlos Sánchez Colunga
Carlos Sánchez Colunga
Carlos Sánchez Colunga

18 de septiembre del 2025, 15:05

Ciudad Juárez.– La Dirección de Protección Civil informó esta tarde sobre un sistema de nubosidad en el sur de la ciudad y una tormenta en desarrollo al oeste de la Sierra de Juárez, en las inmediaciones de la carretera al cruce de Santa Teresa.

La dependencia señaló que en zonas cercanas pueden registrarse variaciones súbitas en la velocidad del viento.

Entre los riesgos asociados destacan inundaciones en áreas susceptibles, aumento en ríos y arroyos, descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo.

De acuerdo con el pronóstico, se esperan lluvias ligeras durante las próximas horas, con una temperatura de 29 grados y mínima de 20.


Continúan las investigaciones en estancias infantiles por presuntos abusos

Cortesía
Cortesía
Adrián Macías
Adrián Macías

18 de septiembre del 2025, 15:03

Ciudad Juárez.- La Fiscalía Especializada de la Mujer (FEM) informó sobre el avance en las carpetas de investigación relacionadas con distintas estancias infantiles y que han derivado procesos judiciales contra varias personas.

Este mismo jueves 18 de septiembre se está desarrollando el tercer juicio de Naomi Yamilé R. P., señalada por delitos sexuales acontecidos en 2023 en el centro de cuidado infantil Techo Comunitario, en perjuicio de menores.

Naomi, libró los otros dos juicios, ya que no se encontraron elementos suficientes en su contra.

“De los dos primeros (juicios) hubo determinación del tribunal para considerar que no había suficiente información para acreditar responsabilidad penal en contra de ella. Responsabilidad en el nivel de juicio, es decir, responsabilidad plena”, señaló Wendy Chávez, titular de la FEM.

Se espera que con las pruebas presentadas por el Ministerio Público la Juez que lleva el caso la encuentre responsable y emita las sanciones contempladas en la ley y permanezca en prisión. 

En el caso de Mi Mundo de Colores, la fiscal Chávez, dijo que el número no aumentó, es decir, solo existen 35 carpetas de investigación. De estas, dos personas han sido vinculadas a proceso, se trata de Rosa Iveth V.G., quien enfrenta medida cautelar de prisión, y Sonia Jazmín C.L., en libertad mientras se resuelve un amparo.

La Guardería Loon A.C. acumula 15 carpetas de investigación, con tres personas procesadas, todas bajo prisión preventiva: Lourdes Z.M., Laura V.B. y Graciela L.R.

En cuanto a la estancia Niñito Jesús, existen 9 carpetas de investigación y una persona vinculada a proceso, Blanca Patricia R.S., también bajo medida cautelar de prisión preventiva.

En lo concerniente a Mi Pequeño Tambor se abrieron cuatro carpetas de investigación, con dos personas procesadas: Teresa Johana T.R. y Perla Jessica B.N., ambas sujetas a prisión preventiva.

Respecto al ISSSTE, Wendy Chávez, precisó que hay 19 carpetas de investigación: 13 a cargo de la Fiscalía Especializada de la Mujer (FEM) y seis en manos de la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas (FEVIMTRA).

Finalmente, en la estancia Gussi se reportan 12 carpetas de investigación, aunque no se detalló la situación jurídica de personas posiblemente relacionadas.

La fiscal de género, enfatizó que las investigaciones continúan abiertas y que no se descartan nuevas resoluciones en los próximos meses.


Invitan a participar en la campaña Juntos contra el Frío

Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo

18 de septiembre del 2025, 15:01

Ciudad Juárez.- El DIF Estatal invita a la comunidad fronteriza a sumarse a la campaña "Juntos contra el Frío", la cual inició el pasado 1 de septiembre y concluye el 30 de noviembre.

Cecilia Andrade, representante del DIF Estatal en Juárez, informó que el año pasado se lograron recolectar 26 mil chamarras, por lo que invitó a la población juarense y paseña sumarse a la campaña.

También han invitado a cerca de 150 empresas para sumarse a la campaña, los donativos son libres de impuestos, comentó la funcionaria.

Carlos Ortiz Villegas, representante de la gobernadora en Juárez, comentó que esta es una propuesta de la mandataria, quien tiene como objetivo apoyar a la población vulnerable.

En esta edición se tiene una meta de recolectar 30 mil chamarras, nuevas o usadas en buenas condiciones.

Durante las ediciones anteriores se han logrado recolectar un total de 107 mil 583 chamarras y 39 toneladas de alimentos, que fueron entregadas a familias vulnerables.

En 2024 se reunieron 26 mil chamarras que se destinaron a 53 albergues y 112 escuelas en diversas regiones de la entidad.

Adicionalmente, informó que en Ciudad Juárez 197 escuelas se han beneficiado con 30 mil desayunos fríos para niños y niñas.

Los centros de acopio se encuentran ubicados en el DIF Estatal en Pueblito Mexicano y en el Parque Central, en la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.