22 octubre 2025
24 °C
$ 18.00
$ 19.00

Publicidad

Lanzan orden de restricción vs Ricky Martin; lo acusan de violencia familiar

El boricua asegura negar dichas acusaciones

Redes
Redes
Redacción
Redacción

03 de julio del 2022, 09:46

Un juez de Puerto Rico emitió una orden de restricción contra Ricky Martin por violencia familiar, aunque aún no se sabe quién denunció al cantante.

El sábado 2 de julio, la Policía de Puerto Rico confirmó que está en proceso de cumplir una orden de restricción contra el cantante Enrique Martín Morales, mejor conocido como Ricky Martin, tras una denuncia de violencia familiar en su contra bajo la Ley 54.


De acuerdo con las autoridades de Puerto Rico, la juez Raiza Cajigas Campbel del Tribunal de Primera Instancia de San Juan, emitió la orden de restricción contra Ricky Martin tras haber recibido una solicitud en ese sentido.

Sin embargo, aún no se conoce la identidad de quien denuncia porque así lo prohíbe la legislación.


La policía fue notificada de la orden por el Centro de Operaciones y Procesamiento de Órdenes de Protección (COPOP), por lo que instrumentó su cumplimiento a través de elementos adscritos al cuartel de Dorado, Puerto Rico.

Ricky Martin niega acusaciones en su contra por violencia familiar


A través de un comunicado, sus representantes negaron la acusación de violencia familiar contra Ricky Martin.

“Las acusaciones contra Ricky Martin que llevaron a una orden de restricción son completamente falsas y fabricadas”,


Representantes de Ricky Martin

Señalaron que confían en que los hechos verdaderos salgan a la luz y que su cliente Ricky Martin sea completamente reivindicado.


Ricky Martin está casado desde 2017 con el artista de origen sirio, Jwan Yosek, y tiene cuatro hijos.



Sigue perdiendo empleos la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación

Claudia Sánchez
Claudia Sánchez
Claudia Sánchez
Claudia Sánchez

22 de octubre del 2025, 13:42

Ciudad Juárez.– Durante agosto, la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (IMMEX) en Juárez perdió 565 empleos, con lo que acumula 20 mil 993 puestos laborales menos en el último año, según el más reciente reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El informe anterior, correspondiente al cierre de julio, registraba 262 mil 008 empleados en las maquilas de Juárez; sin embargo, para el cierre de agosto, la cifra descendió a 261 mil 443.

En agosto del año pasado, la industria maquiladora reportaba 282 mil 436 empleos, lo que significa que, en comparación con el reporte actual, se han perdido casi 21 mil empleos en un año.

En junio de 2023, cuando se alcanzó el pico más alto de empleabilidad, la maquila reportaba 326 mil 338 empleos; es decir, en poco más de dos años se han perdido casi 65 mil puestos.

Marcelo Vázquez, delegado de la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (Anierm) consideró que la industria maquiladora continúa en pausa, a la espera de que se disipe la incertidumbre derivada de la guerra comercial, la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y los cambios en las leyes mexicanas.

“Hemos tenido cambios en lo laboral, en lo judicial y ahora vienen cambios aduaneros; además de las modificaciones en la tramitología y otros temas administrativos de la maquiladora. Creo que tanto la revisión del T-MEC, cada vez más cercana, como los ajustes aduaneros, van a provocar una mayor incertidumbre en el sector”, advirtió el empresario.

De acuerdo con el delegado de la Anierm bajo estas circunstancias será muy difícil esperar un crecimiento hacia finales de este año o principios de 2026, debido a las modificaciones en la Ley Aduanera y los movimientos que comenzarán en torno al T-MEC.


Presentan a los detenidos por homicidio en Valle del Marqués

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

22 de octubre del 2025, 13:39

Ciudad Juárez.- La Policía Municipal arrestó a Luis Alberto J. R. y Eduardo J. R. por su presunta en el delito de homicidio.

La intervención se dio luego de que agentes atendieron el reporte de dos hombres que habían asesinado a un masculino en un terreno baldío ubicado en el cruce de las calles Marques de Astorga y Marques de Antares, en el fraccionamiento Valle del Marques.

Al llegar al lugar del reporte, localizaron a un hombre sin signos vitales, a quien se le apreciaban huellas de violencia, señalando testigos de los hechos a dos sujetos como los responsables de privar de la vida a la víctima con un machete y un tubo metálico después de una discusión.

Ante el señalamiento directo los dos hombres fueron abordados, mismos que presentaban manchas hemáticas en sus prendas de vestir, localizando en el lugar un machete y un tubo metálico, objetos con los cuales presuntamente ultimaron a la víctima, razón por la cual fueron detenidos.

"Previa lectura de derechos, Luis Alberto J. R. de 29 y Eduardo J. R. de 31 años, fueron consignados ante la autoridad correspondiente por su presunta responsabilidad en la comisión de los delitos antes mencionados", se lee en el comunicado de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM).


Donará Municipio 1.7 mdp a asociaciones

Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes

22 de octubre del 2025, 13:28

Ciudad Juárez.- Regidores del Honorable Ayuntamiento aprobaron este miércoles la donación de dos apoyos económicos destinados a asociaciones civiles: la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) A.C. y la Asociación Religiosa denominada “El Concilio Nacional de las Asambleas de Dios, por la cantidad de 1.7 millones de pesos.

La comisión de Hacienda presentó los dictámenes para otorgar los subdsidios, en el caso de la AMPI para la realización del LIV Congreso Internacional Inmobiliario AMPI Chihuahua 2025, y el apoyo fue de 750 mil pesos.

El dictamen fue aprobado por mayoría de votos, siendo la regidora Luz Clara Cristo Sosa la única en votar en contra.

También se aprobó el apoyo de 1 millón de pesos para la realización del Congreso Nacional Evangelista, el cual se desarrollará del 28 al 30 de octubre, y busca reunir a 4 mil personas de diversas partes de la república.
 
El apoyo solicitado fue de 1 millón de pesos, el cual se aprobó por mayoría de votos con uno en contra por parte de la regidora del partido del pueblo.