Publicidad
La vinculan a proceso por el feminicidio de Silvia Kezaline
La imputada es investigada por su probable responsabilidad en la privación de la libertad del padre de la víctima

Redacción
05 de agosto del 2022, 18:02
Ciudad Juárez.- El Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia de la Zona Norte, informó que obtuvo que un juez, dictara auto de vinculación a proceso penal en contra de Ana Valeria M. S., por su probable participación en el delito de feminicidio agravado.
Durante la audiencia, el representante de la Unidad Especializada en Homicidios de Mujeres por Razones de Género, reveló que los hechos de que se le acusa, se registraron el 8 de junio del año 2019, en una vivienda del fraccionamiento Los Nogales, de Ciudad Juárez.
Puedes leer también: Silvia Kezaline: 3 años sin justicia
De acuerdo con la carpeta de investigación, la imputada agredió a la víctima de 23 años de edad hasta causarle la muerte utilizando un objeto corto penetrante, siendo la causa oficial del fallecimiento asfixia por broncoaspiración de contenido hemático.
Además del feminicidio, la imputada es investigada por su probable responsabilidad en la privación de la libertad del padre de la víctima, quien hasta la fecha continúa sin ser localizado, así como la sustracción de objetos de valor del domicilio y el robo de un vehículo de la marca Nissan, línea Titán, modelo 2007.
Puedes leer también: Detienen y acusan a mujer por el feminicidio de Silvia Kezaline
La carga probatoria aportada por esta representación social fue determinante para que un Juez de Control concediera la orden de aprehensión con la que Ana Valeria M. S., fue detenida por elementos de la Agencia Estatal de Investigación el pasado 30 de julio.
Durante la audiencia celebrada este viernes, el órgano jurisdiccional conocedor de la causa penal, resolvió la situación jurídica de la acusada, vinculándola a proceso y fijando un plazo de seis meses para el cierre de la investigación complementaria.
Aprueban diputados en lo general nueva Ley de Telecomunicaciones

01 de julio del 2025, 18:44
Ciudad de México.- Con 369 votos a favor y 103 en contra, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, que contempla la creación de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) y la Comisión Reguladora en Telecomunicaciones.
La iniciativa, impulsada por el Gobierno Federal, busca garantizar el acceso universal a servicios digitales y recuperar la rectoría del Estado sobre el espectro radioeléctrico.
La mayoría oficialista celebró la aprobación como un paso hacia la equidad digital, mientras que la oposición denunció riesgos de vigilancia y censura. Aunque se eliminaron artículos polémicos como el 109 —que permitía bloquear plataformas digitales—, persisten inquietudes sobre disposiciones como el artículo 183, que autoriza el acceso a datos de geolocalización sin orden judicial.
Otro punto de fricción fue el artículo 103, que obliga a identificar a los compradores de chips móviles con CURP o RFC. Para Morena, esta medida busca frenar delitos como extorsión y secuestro; para el PAN y PRI, representa un exceso de control estatal.
La ley también establece que el Estado podrá ofrecer servicios de internet en zonas marginadas, y promueve redes comunitarias e indígenas con tarifas accesibles. La diputada Dolores Padierna calificó la reforma como un “parteaguas democrático” que fortalece medios públicos y derechos de las audiencias.
La discusión en lo particular continúa con más de 270 reservas presentadas por distintos grupos parlamentarios, aunque no se prevén cambios sustanciales al dictamen.
Se deslinda Canaco de funerarias que utilizaban servicio del crematorio Plenitud

01 de julio del 2025, 18:44
Ciudad Juárez.– El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Juárez se refirió hoy al caso de las empresas funerarias aparentemente involucradas con el crematorio “Plenitud”, donde en días pasados fueron localizados 383 cuerpos que debieron haber sido cremados y, en cambio, fueron ocultados por los responsables del lugar. Iván Pérez Ruiz, presidente del organismo, deslindó a la cámara de las empresas involucradas.
“Primero, decirles que ninguna de las funerarias que utilizaba este crematorio es parte de Canaco, según la información que tenemos de forma extraoficial”, mencionó el dirigente empresarial.
Reconoció que se trata de un tema muy sensible para los deudos, pero destacó el trabajo de las autoridades en busca de fincar responsabilidades a las personas encargadas del crematorio.
“El llamado es a dos acciones: la primera, que la autoridad siga haciendo su trabajo de investigación respecto a la operación del crematorio; y la segunda, dirigida a los deudos, porque lo han dicho el fiscal general y el fiscal de la zona norte: sin denuncia no hay acción penal que pueda llevar a cabo la autoridad. Aquí se configura un delito llamado fraude, pero si los deudos no tocan la puerta de la Fiscalía y presentan las denuncias, aportan sus recibos de cremación y se encuentra el cuerpo entre los 383 localizados, solamente de esta manera podrán avanzar estos procesos legales”, expresó el líder del comercio organizado en Juárez.
El presidente de Canaco puso a disposición de la comunidad el equipo jurídico de la Cámara para cualquier consulta respecto al tema. También reiteró que quienes se sientan afectados o tengan alguna sospecha de ser parte de las víctimas deben acudir a la Fiscalía a interponer la denuncia correspondiente.
Sube a 10 las colonias afectadas por las lluvias en Chihuahua

01 de julio del 2025, 18:43
Chihuahua.- Al menos una decena de colonias de la ciudad de Chihuahua resultaron afectadas tras las lluvias de este lunes por la tarde, informó el presidente municipal de Chihuahua, Marco Bonilla Mendoza, al rendir el informe sobre las condiciones de la ciudad tras las precipitaciones.
Para el sur, resultaron con afectaciones las colonias San Joaquín, 3 de mayo, 11 de Febrero, Granjas Cerro Grande, Cuauhtémoc y Ampliación Cuauhtémoc; en tanto que al norte, resultaron con daños Sahuaros, Villas del Rey, Los Minerales y El Porvenir, la que registró más incidencias.
“En El Porvenir se contabilizaron ocho viviendas con pérdidas considerables, sobre todo en el menaje, además de otras 20 con inundaciones, pero sin daños mayores”, indicó.
Precisó que aún no se cuantifican los daños, pero se cuenta con una bolsa extraordinaria de 20 millones de pesos para iniciar con los trabajos de rehabilitación de vías y analizar si es necesario solo baceho o un recarpeteo, dependiendo del daño.
Bonilla Mendoza también dio a conocer sobre la orden a Carlos Rivas Martínez, director de Obras Públicas, para realizar un diagnóstico sobre las condiciones de la ciudad y derivado de ellos, saber si la bolsa extraordinaria es suficiente o tendrán que buscar más recursos.
Destacó los trabajos preventivos para la limpieza de los drenajes pluviales, evitando que los encharcamientos y acumulaciones de agua, sean provocados por el exceso de basura, incluso destacó que en puentes y vados los daños no han sido complicados.