Publicidad
La democracia no nos debe espantar: alcalde por reforma al Poder Judicial
Esta mañana la Cámara de Diputados aprobó en lo general la reforma

Dámaris Arellanes
04 de septiembre del 2024, 13:07
Ciudad Juárez.- Luego de la reciente aprobación en lo particular de la reforma propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador que busca que jueces y magistrados sean electos mediante el voto popular, el presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar dijo que este resultado es positivo y no debe de asustar a la ciudadanía el que haya democracia.
El alcalde de Juárez dijo que es positivo que la reforma llegue a implementarse ya que esto permite que haya un control de la gente para los diputados, senadores, alcalde y ahora para los jueces y magistrados, agregó que esto obliga a los servidores públicos a dar resultados.
“Creo que la democracia no nos debe espantar, hay quienes piensan que Morena por tener mayoría puede influir pero si revisamos la historia vemos cómo los políticos suben y bajan, la gente no le da a nadie su apoyo de manera eterna”, abundó.
Esta mañana la Cámara de Diputados aprobó en lo general la reforma al Poder Judicial con 359 votos a favor y 135 en contra.
Una vez aprobada esta reforma se turnará a la Cámara de Senadores para su aprobación y posteriormente será turnada a los congresos estatales, quienes de aprobarse deberán publicarla en el periódico oficial.
Te puede interesar: Diputados aprueban en lo general Reforma al Poder Judicial
Apoyan feligreses de San Lucas Evangelista a afectados por lluvias
05 de julio del 2025, 13:01
Ciudad Juárez.– Un grupo de feligreses de la parroquia San Lucas Evangelista, encabezados por el padre Óscar González, se ha movilizado para apoyar a las familias afectadas por las lluvias de la semana pasada en la colonia Fronteriza Baja, al poniente de la ciudad. Desde un centro de acopio ubicado en las calles Francisco Sarabia y Santiago, han brindado ayuda en diversas actividades.
Este día, más de 15 voluntarios acudieron a la calle D.M. Ruiz y Loreto, donde se distribuyeron en varias viviendas para apoyar en labores de limpieza y remoción de lodo acumulado. Las lluvias provocaron afectaciones en decenas de casas, dejando a los colonos con serios daños materiales.
Además, las parroquias de San Judas Tadeo y San Mateo también han estado colaborando con acciones de asistencia a las familias damnificadas, sumando esfuerzos para aliviar la difícil situación que enfrentan los vecinos.
Leticia Pérez, una de las afectadas, relató que el agua subió más de un metro y tuvieron que ser rescatados por las ventanas. “Sí nos han apoyado, pero no sabemos qué va a pasar con nuestras casas, nos dicen que nos van a reubicar, pero no hay nada concreto”, comentó mientras continuaba las labores de limpieza junto a otros colonos.
Arresto de Julio César Jr. y sus vínculos con el crimen generan inquietud
05 de julio del 2025, 13:00
Culiacán.– Dentro de una arena deportiva en la capital del estado de Sinaloa, la multitud era escasa al inicio de la cartelera mientras jóvenes boxeadores amateurs con protectores de cabeza abultados lanzaban golpes y se movían por el ring. Afuera se erguía una estatua de bronce de Julio César Chávez en pantalones de boxeo, con un guante levantado.
El evento del viernes fue organizado por uno de los hermanos de Chávez y se anunció que "La Leyenda" sería un invitado especial. Sin embargo, Chávez no apareció. Había sido una semana difícil para la familia.
El hijo mayor de Chávez, Julio César Chávez Jr., fue arrestado por agentes de inmigración de Estados Unidos afuera de su casa en Los Ángeles el miércoles, acusado de exceder la duración de su visa y mentir en una solicitud para recibir la tarjeta de residencia permanente, también conocida como "green card".
Pero lo más significativo aquí en Culiacán fue que el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos también señaló que había una orden de arresto activa en su contra en México por presunto tráfico de armas y drogas, y sugirió que tenía vínculos con el Cártel de Sinaloa. La agencia dijo que sería procesado para una deportación expedita.
"La Leyenda"
El nombre de Julio César Chávez en Culiacán es como decir Diego Maradona en Argentina. La gente se detiene y comienzan las conversaciones.
Chávez es el ídolo de la ciudad y fuente de orgullo, conocido simplemente como "La Leyenda". Pasó de un barrio de clase trabajadora junto a las vías del tren a los más altos escalones de la fama del boxeo y se convirtió en un héroe a nivel nacional.
Pero cuando las preguntas se dirigen al hijo mayor de Chávez y al Cártel de Sinaloa, la conversación termina y las miradas se desvían.
Hubo un tiempo en que muchos en Culiacán hablaban del cártel que lleva el nombre de su estado, quizás con eufemismos, pero abiertamente de todos modos, porque su control era completo y por eso vivían en gran medida en paz.
Pero desde que estalló una sangrienta disputa entre facciones del cártel el año pasado, tras el secuestro de Ismael "El Mayo" Zambada y su traslado a Estados Unidos por uno de los hijos del excapo Joaquín "El Chapo" Guzmán, es más seguro evitar cualquier mención.
Presuntos vínculos con el cártel
En las gradas de la arena el viernes por la noche, el arresto del hijo de "La Leyenda" estaba en la mente de muchos, pero se discutía en voz baja.
Óscar Arrieta, un reportero deportivo de Culiacán, cubre el boxeo y dijo que el arresto de Chávez Jr. había tenido un gran impacto en Culiacán, en gran parte por la forma "cruda" en que las autoridades de Estados Unidos lo vincularon con el crimen organizado.
Las autoridades de Estados Unidos no detallaron los presuntos vínculos entre Chávez Jr. y el cártel, aparte de mencionar que se casó con una ciudadana estadunidense que es madre de una nieta de "El Chapo".
Se preguntó por qué, si había una orden de arresto mexicana desde 2023, no había habido ningún esfuerzo por capturarlo. Era una figura muy pública, activa en las redes sociales y durante los últimos seis meses o más, entrenando para una pelea muy promocionada en California.
Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo el viernes que Chávez Jr. había estado principalmente en Estados Unidos desde que se emitió la orden de arresto.
“Tal vez de exponer en cierto modo al gobierno mexicano, pero sin duda alguna impactado mucho más, porque normalmente el deporte no se mezcla con otra cosa, mucho menos con el crimen organizado”, comentó Arrieta.
"Una excelente persona"
Los gimnasios de boxeo de Culiacán habían estado mayormente tranquilos desde el anuncio del arresto de Chávez Jr. el jueves, en preparación para el evento del viernes.
Ya se había realizado el pesaje para las peleas del viernes y la mayoría de los boxeadores no estaban presentes.
En uno que estaba mayormente cubierto por espacios al aire libre, adolescentes se envolvían firmemente las muñecas, saltaban y se movían, haciendo sombra en un círculo.
Jorge Romero es un antiguo boxeador profesional que entrenó con otro hermano de Chávez. Ahora es entrenador en la Universidad Autónoma de Sinaloa.
Romero dijo que conoce a Chávez Jr., lo considera “una excelente persona, es un gran ser humano” que realmente se había enfocado en su entrenamiento antes de su combate en California hace apenas una semana. Expresó su total apoyo hacia él.
Las preguntas sobre los vínculos entre Chávez Jr. y el crimen organizado, dijo Romero, eran "demasiado delicadas" para tocar. Pero en general, dijo que el boxeo y el cártel caminaban por caminos separados en Culiacán.
“No tenemos que ver nada con el crimen organizado", señaló. “Todo lo contrario, es un deporte muy limpio, muy sano, eh, desde mi punto de vista”.
Al menos 27 muertos en inundaciones en Texas
05 de julio del 2025, 10:53
Kerrville.– Decenas de rescatistas buscaban el sábado a menores de un campamento de niñas y a muchas otras personas que aún estaban desaparecidas después de que una pared de agua descendiera por un río en la región montañosa de Texas durante una poderosa tormenta que causó la muerte de por lo menos 27 personas, dijeron las autoridades. Entre los muertos había nueve niños.
Las destructivas aguas rápidas a lo largo del río Guadalupe subieron 8 metros (26 pies) en apenas 45 minutos antes del amanecer del viernes, arrasando casas y vehículos. El peligro no había terminado, ya que se esperaban más lluvias intensas el sábado y las advertencias y vigilancias de inundaciones repentinas seguían vigentes para partes del centro de Texas.
Unas 27 personas estaban desaparecidas del Campamento Mystic, dijo Dalton Rice, administrador municipal, en una conferencia de prensa el sábado. Un número desconocido de personas en otros lugares aún no habían sido localizadas.
"Las personas deben saber que hoy será un día difícil", señaló el alcalde de Kerrville, Joe Herring, Jr.
Se utilizaron helicópteros, botes y drones para buscar víctimas y rescatar a personas varadas. El número total de desaparecidos no se conocía, pero un jefe policial dijo que alrededor de 24 de ellos eran niñas que se encontraban en el Campamento Mystic, un campamento de verano cristiano junto al río.
Padres y familias desesperados publicaron fotos de seres queridos desaparecidos y súplicas de información.
"El campamento fue completamente destruido", dijo Elinor Lester, de 13 años, una de las cientos de campistas en el Campamento Mystic. "Un helicóptero aterrizó y comenzó a llevarse a la gente. Fue realmente aterrador".
Una tormenta despertó a su cabaña justo después de la medianoche del viernes, y cuando llegaron los rescatistas, ataron una cuerda para que las niñas la sostuvieran mientras cruzaban un puente con las aguas de la inundación azotando sus piernas, relató.
El jefe de policía del condado de Kerr, Larry Leitha, dijo que 27 personas fueron confirmadas muertas, incluidos nueve niños. Las autoridades dijeron que alrededor de 850 personas habían sido rescatadas.
La inundación en medio de la noche durante el feriado por el Día de la Independencia tomó por sorpresa a muchos residentes, campistas y funcionarios. La región montañosa de Texas, que se encuentra al noroeste de San Antonio, es un destino popular para acampar y nadar, especialmente alrededor del feriado de verano.
AccuWeather dijo que la empresa privada de pronósticos y el Servicio Meteorológico Nacional enviaron advertencias sobre posibles inundaciones repentinas horas antes de la devastación.
"Estas advertencias deberían haber proporcionado a los funcionarios tiempo suficiente para evacuar campamentos como el Campamento Mystic y poner a la gente a salvo", dijo AccuWeather en un comunicado que calificó a la región montañosa de Texas como una de las áreas más propensas a inundaciones repentinas de Estados Unidos debido a su terreno y numerosos cruces de agua.
Los funcionarios defendieron sus acciones el viernes mientras decían que no esperaban una lluvia tan intensa que equivalía a meses de lluvia para el área.
Un pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional a principios de la semana había pronosticado hasta 15,2 centímetros (6 pulgadas) de lluvia, dijo Nim Kidd, jefe de la División de Manejo de Emergencias de Texas. "No predijo la cantidad de lluvia que vimos", dijo.
Helicópteros, drones utilizados en búsqueda frenética de desaparecidos
Un medidor de río cerca del Campamento Mystic registró un aumento de 6.7 metros en aproximadamente dos horas, dijo Bob Fogarty, meteorólogo de la oficina del Servicio Meteorológico Nacional en Austin/San Antonio. El medidor falló después de registrar un nivel de 9 metros
"El agua se mueve tan rápido que no vas a reconocer lo malo que es hasta que esté encima de ti", dijo Fogarty.
Más de mil rescatistas estaban en el terreno. Se estaban utilizando equipos de rescate, helicópteros y drones, con algunas personas siendo rescatadas de los árboles. Helicópteros de la Guardia Costera de Estados Unidos estaban volando para ayudar.
"Muro negro de muerte"
En Ingram, Erin Burgess se despertó con truenos y lluvia en medio de la noche del viernes. Solo 20 minutos después, el agua estaba entrando en su casa desde el río, dijo. Describió una hora agonizante aferrándose a un árbol con su hijo adolescente y esperando a que el agua retrocediera lo suficiente como para subir la colina a un lugar seguro.
"Afortunadamente, él mide más de 6 pies (1,80 metros) de altura. Eso es lo único que me salvó, aferrarme a él", dijo.
"Mi hijo y yo flotamos hasta un árbol donde nos aferramos, y mi novio y mi perro flotaron lejos. Estuvo perdido por un tiempo, pero los encontramos", comentó.
Matthew Stone, de 44 años, de Kerrville, dijo que la policía tocó a las puertas, pero que no había recibido ninguna advertencia en su teléfono.
"No recibimos ninguna alerta de emergencia. No hubo nada", dijo Stone. Luego "un muro negro de muerte".