Publicidad
La Copa América 2024 arrancará en Atlanta y la final será en Miami
La Conmebol y la Concacaf hicieron el anuncio de manera conjunta el lunes
Associated Press
20 de noviembre del 2023, 15:10
Atlanta.- El estadio Mercedes-Benz en Atlanta será el escenario del partido inaugural de la Copa América de 2024 y el Hard Rock en el sur de Florida albergará la final del torneo que se disputará fuera de Sudamérica por apenas segunda vez en su historia.
La Conmebol y la Concacaf hicieron el anuncio de manera conjunta el lunes. Los demás escenarios y la programación de los partidos para el certamen con 16 equipos no fueron revelados.
El torneo arrancará el 20 de junio en el Mercedes-Benz, recinto con capacidad para 71 mil espectadores y en el que el Atlanta United de la MLS ha fijado numerosos récords de concurrencia. El campeón defensor, con Lionel Messi a la cabeza, podría animar el duelo inaugural.
Con techo retráctil e inaugurado en 2017, el estadio próximo al centro de Atlanta instalará un césped natural sobre su superficie artificial para el torneo.
El Hard Rock en Miami Gardens, inaugurado hace 36 años, ya cuenta con un césped natural y puede recibir a 65 mil espectadores tras una renovación que costó 500 millones de dólares que incluyó un techo sobre varias zonas. Sede de los Dolphins de Miami de la NFL y el Abierto de Miami de tenis, el estadio será la sede de la final el 14 de julio.
Si Argentina avanza a la final, Messi podría jugar en la ciudad de su actual club en la MLS, el Inter Miami.
“Esperamos estadios llenos con la pasión de todo el continente americano para la inauguración y final de una inolvidable Copa América”, dijo el presidente de la Conmebol Alejandro Domínguez. “Son estadios magníficos en ciudades maravillosas”.
Ambos estadios ya fueron seleccionados para albergar partidos del Mundial de 2026 que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá.
“Las dos sedes son de clase mundial y las ciudades cuentan con fanáticos apasionados de los deportes y del futbol reconocidos por apoyar eventos importantes”, dijo el presidente de la Concacaf Victor Montagliani.
La Copa América de 2024 se expandirá en su próxima edición. Competirán las 10 selecciones de Sudamérica y seis de la Concacaf. Será similar al torneo del centenario que se escenificó en 2016 en Estados Unidos, ganado por Chile, y que fue la única vez previa que se montó fuera de Sudamérica.
El sorteo de los grupos se realizará el 7 de diciembre en Miami.
Ni Miami ni Atlanta fueron plazas de la Copa América Centenario.
Muere hijo de Fernando Navarro a los 5 años
28 de noviembre del 2025, 16:05
Guanajuato.- El mundo del futbol mexicano se encuentra de luto tras el anuncio del fallecimiento de Emilio Navarro Canales, hijo del exjugador del Club León, Fernando Navarro.
El pequeño, de apenas 5 años, perdió la vida debido a complicaciones derivadas de un trasplante de hígado que recibió recientemente, según informaron fuentes cercanas.
Emilio había sido sometido a la cirugía tras una intensa campaña de recaudación de fondos que unió a la comunidad futbolística mexicana. La familia Navarro logró costear el procedimiento gracias al apoyo de aficionados, jugadores y clubes, quienes respondieron a la llamada de auxilio ante la grave condición hepática del niño. Sin embargo, a pesar de los avances iniciales y de haber salido del hospital después de 75 días de internamiento, su cuerpo no logró adaptarse al órgano trasplantado, lo que derivó en su lamentable deceso este viernes.
Fernando Navarro, de 36 años y originario de León, es recordado por su trayectoria en el futbol mexicano, donde se coronó bicampeón de la Liga MX con el Club León en los torneos Clausura 2012 y Apertura 2020, además de ganar la Concacaf Champions League. Retirado recientemente, Navarro ha mantenido un perfil bajo, pero su familia se volvió centro de atención pública durante la lucha de Emilio contra la enfermedad.
El Club León fue el primero en confirmar la noticia a través de un comunicado en redes sociales: "Club León lamenta profundamente el sensible fallecimiento de Emilio Navarro Canales, hijo de nuestro querido amigo Fernando Navarro".
Descansa en paz, querido Emi. 🕊️
— Club León (@clubleonfc) November 28, 2025
Nuestro cariño para @5FerNavarro, su familia y amigos. pic.twitter.com/XILDKEMNyI
Error médico en Hospital del IMSS: Operan riñón equivocado a mujer
28 de noviembre del 2025, 15:53
Tamaulipas.- Una grave denuncia de negligencia médica ha sacudido al Hospital Civil del IMSS Bienestar en Ciudad Victoria, donde una paciente identificada como Martha fue sometida a una cirugía en el riñón derecho por error, cuando el procedimiento estaba indicado para el izquierdo debido a una hidronefrosis grado 3 y cálculos renales.
Según relató Gumersindo Calixto, esposo de la afectada, Martha ingresó al hospital para una intervención programada en el riñón izquierdo, como lo indicaba claramente su expediente clínico. Sin embargo, el equipo médico, encabezado por un urólogo, operó el órgano equivocado, dejando sin resolver el problema original.
Tras la cirugía, la paciente salió del quirófano con complicaciones pendientes, ya que aún requiere la operación en el riñón izquierdo. La familia rechazó la propuesta del hospital de que el mismo especialista corrigiera el error, por falta de confianza, y criticó el intento de derivarlos de vuelta al Issste –institución que originalmente los remitió al Hospital Civil por ausencia de urólogo–.
La Secretaría de Salud de Tamaulipas (SST), a cargo de Vicente Joel Hernández Navarro, ha iniciado una investigación exhaustiva pese a que el hospital pertenece al IMSS Bienestar. Hernández Navarro explicó que detectaron el caso a través de reportes obligatorios y están revisando los hechos con testimonios del director del hospital y la paciente.
Hasta el momento, la dirección del Hospital Civil no ha emitido una postura oficial sobre el caso.
Ampliarán horarios en aduanas para desahogar mercancías rezagadas tras bloqueos
28 de noviembre del 2025, 15:50
Ciudad Juárez.– El líder de los transportistas en la ciudad, Manuel Sotelo, informó en entrevista para el noticiero de Netnoticias, que las autoridades aduaneras de México y Estados Unidos acordaron extender los horarios de operación para el comercio exterior, con el objetivo de agilizar el cruce de miles de cargas que permanecieron detenidas durante los cuatro días de bloqueos en los cruces fronterizos.
Explicó que son más de 20 mil mercancías varadas en cientos de vehículos de carga, cuya movilización se espera comenzar a desahogar con esta medida. Sin embargo, advirtió que el proceso puede tardar hasta siete días para normalizar el flujo y que los embarques lleguen a su destino nacional e internacional.
Sotelo celebró el acuerdo alcanzado entre transportistas y productores agrícolas tras las reuniones sostenidas con la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Agricultura, en las que se estableció un plazo de 21 días para continuar las negociaciones y alcanzar acuerdos definitivos. Durante este periodo, se permitirá la libre circulación de tráileres y el desbloqueo total de puentes fronterizos y aduanas.
El representante del autotransporte confió en que concluido el plazo establecido, se logre un acuerdo satisfactorio para todas las partes involucradas, evitando nuevos impactos a la cadena logística y al comercio internacional.
