30 agosto 2025
24 °C
$ 17.80
$ 18.80

Publicidad

Julio 2025, mes con menos homicidios en 10 años en México

Cifras detallan que representa 22 homicidios menos diarios

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

12 de agosto del 2025, 10:26

Ciudad de México.- Julio de 2025 se convirtió en el mes con el menor número de homicidios registrados en la última década, comparado con el mismo mes desde 2015. Se logró una reducción del 25% en homicidios respecto a septiembre de 2024, lo que representa 22 homicidios menos diarios. Además, se detuvo a 138 personas por extorsión.

Durante la conferencia matutina del 12 de agosto, Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), informó que los homicidios dolosos diarios pasaron de 86.9 a 64.9 desde el inicio de la actual administración hasta julio de 2025.


“Esto es una reducción de 22 homicidios menos diarios entre septiembre de 2024 y julio de 2025”, señaló.

De enero a julio de 2025 se registraron 7,608 homicidios dolosos, concentrados en 51.5% en siete entidades: Guanajuato, Chihuahua, Sinaloa, Baja California, Estado de México, Guerrero y Michoacán.


Figueroa añadió que 11 de 12 delitos de alto impacto presentan disminución en los primeros siete meses, excepto extorsión, que tuvo un repunte del 25% debido al aumento en la denuncia con la Estrategia Nacional contra la Extorsión.

Estrategia Nacional contra la Extorsión


Desde el 6 de julio, se han recibido 18,239 llamadas para reportar extorsiones, informó el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. De ellas, 58% (10,538) fueron extorsiones no consumadas, gracias a la orientación de operadores que previnieron actos delictivos.

Se atendieron 6,276 llamadas al 089 para reportar números desde los cuales intentaron extorsionar, y se recibieron 1,425 denuncias por extorsiones consumadas, equivalentes al 8% del total.


Del 6 de julio al 10 de agosto se detuvieron 132 personas por extorsión, destacando detenciones en Tabasco, Estado de México, Michoacán y Guerrero.

Desarticulación de célula criminal “Los Alfas” en Toluca


Como parte de la estrategia, se desarticuló una célula criminal autodenominada “Los Alfas”, vinculada a un grupo originario de Jalisco y dedicada a delitos como homicidio, secuestro, extorsión, robo con violencia y venta de drogas.

Entre los detenidos está Eduardo Alberto “N”, alias “El Alfa”, ex elemento de seguridad pública en Michoacán y líder del grupo. También fue capturada su pareja sentimental, Nélida Alejandra “N”, investigada por encubrimiento y portación ilegal de armas.


Las detenciones ocurrieron en inmuebles de Toluca y Zinacantepec, donde también se liberaron dos víctimas de secuestro.

Disminución del 20% en homicidios dolosos en Sinaloa durante julio


En Sinaloa, los homicidios dolosos bajaron un 20% en julio en comparación con junio, pasando de 207 a 170 casos, rompiendo una tendencia al alza sostenida en los primeros meses del año.

Aunque la cifra de homicidios de julio 2025 sigue siendo mayor que la de julio 2024 (50 casos), el descenso mensual es un avance importante en la contención de la violencia.


Las autoridades atribuyen esta reducción a la detención de 35 generadores de violencia, resultado de operativos coordinados entre fuerzas armadas, Guardia Nacional y cuerpos policiales estatales y municipales.

De enero a julio de 2025 se contabilizaron 1,053 homicidios dolosos en Sinaloa, cifra que supera la registrada en todo 2024 (993) y 2023 (534), por lo que el reto en materia de seguridad sigue vigente.



Dorados aplaca a Indios y empareja la Final del Estatal

Cortesía
Cortesía
Pedro Dorantes
Pedro Dorantes

29 de agosto del 2025, 23:59

Ciudad Juárez.- Los Indios de Ciudad Juárez cayeron en el cuarto juego de la Serie Final de la Liga Estatal de Beisbol la noche de este viernes por pizarra de 14-3. Empatando la serie a dos juegos por bando. 

Empezó mal y de malas la cosa para Enrique Castillo. Era el round 3 de su pesadilla como abridor. Le entraron tres carreras en apenas 2/3 de labor. Dos de ellas cayeron por obra y cortesía del Caballo Loya.

El Pistolero González claramente había aprendido de sus errores, le habló a la grúa mas rápido que temprano para sacarlo del encuentro. Relevaba Miguel León. 

La novena teporaca no parecía llegar apagada al cuarto juego. Eudor García regresaba la cortesía con un sencillo productor que ponía la pizarra 3-1 en la parte baja del primer inning.

Para desgracia de la localía, Miguel León tampoco era perfecto. El Caballo Lozoya le hacía honor al nombre y timbraba otra raya en la registradora con un batazo de esos que tienen ojos. Unas por otras….4-1 la cosa. 

No se hicieron nada por puro milagro del señor. Por lo menos no hasta que llegamos a la parte alta del cuarto capítulo y Sergio Rodríguez se voló la barda por todo el jardín derecho. 5-1 el menester. Dorados no dejaba de conectarle duro a las costuras.

Los muchachos de Pablo González tenían un solo bate prendido y era el de Eudor García. Otra vez regresaba la delicadeza en la parte baja del cuarto asalto. Ahora con un palote vuelta entera por todo lo alto del cielo fronterizo. Otra vez en las mismas 5-2 el marcador. 

El interminable quinto capítulo

Ya para el quinto rollo la nube que nos amenazaba con sus aguas se desaparecía y nos dejaba tranquilos. El que no andaba en paz era Miguel León con dos hombres en base y con su relevo pendiendo de un hilo fino como la tela de seda. Apretó la mano para sacar un último ponche antes de que el Pistolero lo mandara sacar. Trabajó 4 entradas 2/3 en la placa…Lo relevaba Gethse Ulloa.

Ulloa no podía evitar que entrara la rayita que le habían dejado de herencia. Gustavo Ruiaz traía hasta home al sexto hombre capitalino: 6-2. Otra vez de cuatro la ventaja para los color obispo. 

El séptimo fuetazo entraba de caballito. Ulloa no seguía más, se salía del juego por donde había entrado. También entraba la lluvia para mojar la cosa. Caía de a poquito, como en la fuente donde estaba el chorrito: seguíamos jugando. 

Mientras el respetable se distraía con el agua, la novena de la Segunda Zona seguía en lo suyo. Entraba otra carrera más con un sencillo productor. 9-2. Se hacía largo quito  rollo.

Más largo todavía con el error de Ohtoniel Verduzco. Se le perdía la bola, otro dorado pisaba la goma. 11-2. Ya era una masacre la que se traía Chihuahua entre las manos. Síganle jugando que a fin de cuentas no hay nocaut en la Serie Final.

Eso hicieron precisamente, seguir jugando. El picheo fronterizo no podía con lo que queda de Carlos “Hulk” Díaz, regalaban una carrera en un wild pitch y de pasada también una base por bola. 12-2 el marcador.  No había técnicos de Delicias en el estadio para que apagaran la luz. 

Indios no conseguía nada en su parte baja del inning, así se acababa un interminable quinto round.

A trapear

Pablo González dejaba a Gabriel Morales en la loma para la sexta. Como entendiendo que había que jugar mañana y no se podían quemar más brazos. Que fuera lo que fuera y lo que dios quisiera. No había más.

La paciencia y la aparente resignación duraron lo mismo que una rutera libre de choques. Se embasaron dos morados y le tuvieron que hablar a Roberto Osollo….Como si la noche todavía tuviera remedio.

Nada le salía bien a Juárez. Julio Pacheco se techaba con la noche en un elevadito, no atrapaba ni un refriado. La fatídica 13ava agregaba a la suma. Diego González también ponía un granito de arena en la que ya era una playa entera. 14-2. Juárez no sentía lo duro, sino lo tupido.

Yahir Gurrola dio una patadota de ahogado con una línea grosera y descarada que se jaló entre los spikes a Julio Pacheco. Se animaba el graderío, sin embargo, el número era nada más anecdótico: 14-3.

Acto seguido se posaron en los senderos un par de indígenas. La responsabilidad del primer rally fronterizo caía en el emergente Luis Bojórquez. El veteranazo inicialista hacía su parte y llegaba quieto a primera: bases llenas. Había vida en la Primera Zona. Había vida hasta que el siguiente toletero se ponchó. 

A la voz de tu nombre Chihuahua entonaron tu himno triunfal. Nos tardábamos en llegar el séptimo capítulo de la noche, pero llegábamos al fin. 

No cambiaba nada en la novena de la Segunda Zona. Le seguían conectando duro a la bola, se les veían ganas de meter más carreras en la pizarra. No obstante, para sorpresa de todos, Indios colgaba el cero.

El resto del encuentro transcurrió sin ninguna otra raya en la pizarra. Martín Urías hizo su trabajo para acabar de ponerle el tapón a un encuentro que no lo necesitaba en la novena entrada. 

Apaleaba Chihuahua: 14-3. La serie iba a regresar hasta la capital. 


Locura por beisbol provoca que afición ‘abandone’ a FC Juárez

Net Noticias
Net Noticias
Redacción
Redacción

29 de agosto del 2025, 19:15

Ciudad Juárez.- En un viernes deportivo en Ciudad Juárez, Indios y Bravos juegan al mismo tiempo, pero mientras la afición pernoctó para conseguir boletos para la final de beisbol, en el Olímpico Benito Juárez se vio una muy pobre entrada al inicio del juego frente a Mazatlán.

Los Bravos juntaron aproximadamente 4 mil aficionados para el duelo de la fecha 7 frente a los Cañoneros, pese al buen paso del equipo, que busca su tercera victoria de manera consecutiva.

Por su parte en el Estadio Juárez, en la Melchor Ocampo, se vive un lleno absoluto para el cuarto juego de la final entre Indios y Dorados, donde los fronterizos tienen ventaja de 2-1 en la serie.


Acusan a Noroña de adquirir predio irregular en Tepoztlán

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

29 de agosto del 2025, 17:22

Tepoztlán.- La Comisaría de Bienes Comunales de Tepoztlán, Morelos, cuestionó públicamente la legalidad de la propiedad que el senador Gerardo Fernández Noroña afirma poseer en el paraje Mozoquila, una zona considerada área natural protegida.

Según Félix Cuevas Medina, presidente del comisariado, no existe constancia de posesión a nombre del legislador en los archivos comunales.

Carlos Rojas Almazán, asesor jurídico de la comunidad, explicó que las tierras comunales no pueden ser escrituradas ni hipotecadas, como se estima que ocurrió en este caso. “La propiedad es social. No hay forma legal de que exista una escritura pública sobre ese terreno”, señaló.

La controversia escaló con una protesta de comuneros frente a la vivienda del senador, quienes acusaron que la adquisición viola el régimen agrario y podría derivar en un juicio de restitución ante el Tribunal Agrario. Además, se convocó a una asamblea para el próximo 7 de septiembre, donde se decidirá si se incluye el caso en el orden del día.

El caso ha puesto bajo la lupa el discurso de austeridad que Fernández Noroña ha sostenido públicamente, al revelarse que la propiedad está valuada en más de 12 millones de pesos.

La comunidad advierte que no se trata de un conflicto aislado, sino de una práctica recurrente que afecta la tenencia legítima de tierras en Tepoztlán.