26 noviembre 2025
12 °C
$ 18.10
$ 19.10

Publicidad

Juárez: Tras cateo en vivienda, descubren un cadáver sepultado

Agentes de la Fiscalía intervinieron en la colonia Urbivilla del Cedro III

Adrián Macías
Adrián Macías
Adrián Macías
Adrián Macías

15 de mayo del 2024, 10:27

Ciudad Juárez.- Elementos de la Unidad de Búsqueda de Personas Ausentes de la Fiscalía realizaron un cateo en una vivienda del fraccionamiento Urbivilla del Cedro III; hallaron un cadáver sepultado. 

La casa se encuentra sobre la calle Sierra Morena y casi esquina con Sierra de Alcaraz, la cual sigue en intervención de los agentes, los cuales realizan excavaciones en el patio.


Aún no se da a conocer si se trata de un hombre o una mujer, pues por las condiciones en que se encuentra el cadáver se cree que ya tenía varios días sepultado.

Al momento en que llegaron los agentes, no había ninguna persona en el domicilio, pero ya están investigando el registro del predio para conocer a quién pertenece.


Se sospecha que hay más restos en el predio. 





Extraoficial: Renuncia Sergio Nevárez, director de la JMAS

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

26 de noviembre del 2025, 10:49

Ciudad Juárez.- Versiones extraoficiales indican que Sergio Nevárez Rodríguez habría presentado su renuncia como director de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) este miércoles. Hasta el momento, la institución no ha emitido un comunicado oficial al respecto.

De confirmarse la salida, Nevárez dejaría el cargo que ocupaba desde octubre de 2021, cuando fue designado por el Consejo de Administración de la Junta Central de Agua y Saneamiento, tras la renuncia de Jorge Domínguez Cortés.

Más información en unos momentos...


Llevaban a niño a la escuela antes de accidente fatal en la Carlos Amaya

Cortesía
Cortesía
Denise Ahumada
Denise Ahumada

26 de noviembre del 2025, 09:21

Ciudad Juárez.– La familia que sufrió un trágico choque esta mañana en la Carlos Amaya se dirigía a una escuela primaria cuando ocurrió el accidente.

Los primeros datos indican que el percance se registró en la perimetral Carlos Amaya y calle Mapimí, donde un hombre perdió la vida. Entre los ocupantes del vehículo se encontraban una mujer adulta y un menor de 10 años, a quien llevaban a la escuela.

La mujer resultó lesionada; ella y el menor fueron atendidos por paramédicos, y la adulta fue trasladada en ambulancia para recibir atención médica hospitalaria.

Los afectados viajaban en una camioneta Ford Explorer de color negro, que transitaba de oriente a poniente. El vehículo perdió el control después de rebasar a otro automóvil, impactándose contra un poste de telecomunicaciones y volcándose.


Protestas buscan mantener privilegios en agua: Sheinbaum

Redes
Redes
Redacción
Redacción

26 de noviembre del 2025, 08:58

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo cuestionó a los productores y transportistas que el lunes paralizaron 17 estados con cierres de carreteras. La mandataria afirmó que “no hay razón” para estas movilizaciones, ya que se mantienen mesas de diálogo en tres temas centrales: seguridad, agricultura y la Ley de Aguas Nacionales.

Sheinbaum consideró que detrás de las protestas existen motivaciones políticas, particularmente en oposición a la iniciativa de la nueva Ley de Aguas, actualmente en análisis en el Congreso. Señaló que algunos concesionarios, que reciben agua para riego de manera gratuita, buscan continuar “mercantilizando” recursos que no utilizan.

“Tengo que decirlo: hay quien se manifiesta para mantener privilegios que ya no queremos que existan”, destacó la presidenta, recordando que cerca del 80% del agua del país se destina al riego agrícola.

En la conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum aclaró que no existen carpetas de investigación contra los dirigentes de las agrupaciones que iniciaron las movilizaciones. Subrayó que cerrar carreteras constituye un delito, pero que ello no implica persecución hacia quienes se manifiestan: “No perseguimos a nadie”, enfatizó.

La presidenta explicó que muchos de los participantes en las protestas buscan proteger privilegios relacionados con la acumulación de agua y que su oposición se centra en la reforma, cuyo objetivo es que el excedente de agua derivado de la inversión en tecnificación de distritos de riego regrese a la Comisión Nacional del Agua para uso de la población, evitando su comercialización como ocurre desde 1992.

Sobre seguridad, Sheinbaum señaló que se han implementado acciones para reducir delitos en las carreteras contra transportistas y que se mantienen mesas permanentes de trabajo con productores y campesinos para avanzar en todos los puntos de la agenda.

Finalmente, reiteró que su gobierno no caerá en provocaciones ni reprimirá las protestas, pero insistió en que “no había razón para cerrar las carreteras”, ya que el diálogo con el gobierno está abierto y los recursos se entregan bajo criterios de eficiencia y beneficio para la población.