26 abril 2025
17 °C
$ 18.80
$ 19.80

Publicidad

Juárez: ¿Pueden autoridades quitar tus cámaras de seguridad?

Retiro de dispositivos genera dudas; Canaco pide no afectar confianza en videovigilancia

Cortesía
Cortesía
Carolina Hinojos
Carolina Hinojos

25 de abril del 2025, 06:32

Ciudad Juárez.- Cientos de familias han optado por colocar cámaras de videovigilancia en el exterior de sus viviendas para proteger sus domicilios, buscando inhibir delitos. Sin embargo, tras el retiro de estos dispositivos en un negocio local, los ciudadanos se preguntan: ¿están permitidas o están incurriendo en alguna falta a la ley?

Ante esto, el general brigadier José Salud Lemus Cisneros aclaró que los elementos castrenses no tienen órdenes de retirar cámaras instaladas dentro de la propiedad privada.


“No nos corresponde: las cámaras que un ciudadano coloca para su seguridad, esas no tienen por qué tocarse”, declaró.

El pasado lunes 21 de abril de 2025, ciudadanos denunciaron el retiro de dos cámaras colocadas en la barda exterior de un estacionamiento privado ubicado en la zona del Centro Histórico. Otros ciudadanos de distintos puntos de la ciudad hicieron el mismo reclamo, asegurando que acudieron a diversas corporaciones policiacas para recuperar su equipo de grabación, pero desconocían su aseguramiento.


Imagen
Mat Romero

 

“Buenas tardes, yo fui una de las personas a las que les retiraron una de mis cámaras de seguridad. Las instalé porque anteriormente habían robado en mi domicilio. Estaba fuera de mi hogar cuando una vecina me llamó para decirme que la Guardia Nacional estaba quitando una de mis cámaras. Regresé y los encontré a una cuadra de mi casa. Les hice un señalamiento y les pregunté por qué me quitaron mi cámara si la tengo por seguridad. Me contestaron que debía reacomodarla más cerca de mi casa por una nueva ley. Les dije que estaba bien, pero que me devolvieran mi cámara. Me respondieron que a todos se las iban a regresar y que podíamos pasar a la fiscalía, que ahí las tendrían. Fui a la fiscalía a primera hora y me dijeron que no sabían nada, que debía ir a la FGR. Fui a la FGR y me dijeron lo mismo, que no tenían nada, que debía ir directamente a la Guarnición Militar porque ellos tienen que responder”, denunció un ciudadano en redes sociales.


SSPE explica dónde están permitidas las cámaras

Imagen
Carolina Hinojos

El subsecretario del Estado Mayor de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) Luis Ángel Aguirre, informó que solo se retirarán las cámaras que puedan utilizarse para monitoreos irregulares.


“El Código Penal del Estado establece algunos supuestos en delitos contra la seguridad de la comunidad, donde se puede relacionar con estas situaciones. En el municipio de Jiménez, hubo un aseguramiento en el que participaron la Agencia Estatal de Seguridad, la Policía Municipal y el Ejército Mexicano para retirar algunas cámaras. En ese caso, nosotros no tuvimos participación. Ha habido situaciones en Ciudad Juárez donde las cámaras no pueden estar instaladas en infraestructura pública. Poner una cámara en un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) o en un poste de alumbrado público no está permitido y es susceptible de aseguramiento por parte de la autoridad”, explicó.

Refirió que si están instaladas en barandales, bardas o árboles dentro de las viviendas de las personas, no habrá ningún problema.


“Todo depende de la ubicación de la infraestructura. Una cámara que esté en infraestructura pública no puede estar”, puntualizó.

Explicó que actualmente tienen una campaña abierta con la comunidad para vincular 10 mil cámaras privadas a la Plataforma Centinela, por lo que piden la colaboración de la ciudadanía.


Canaco espera que el retiro de cámaras no afecte la colaboración de empresarios

Ante el retiro de cámaras a inicios de la semana, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Juárez, Iván Pérez, indicó que espera que esto no afecte la colaboración de los empresarios para participar en el programa de videovigilancia.


Informó que al conocer este hecho, solicitaron información sobre lo procedente ante la Mesa de Seguridad. También se estableció contacto con la Inspectoría de la Defensa Nacional en la Ciudad de México para que, si el socio afectado lo decide, interponga la queja correspondiente.

“El llamado es a los empresarios para que los esfuerzos realizados por la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) para que se unan no se vean menguados por estos hechos aislados. Es importantísimo que no disminuya la confianza que los empresarios están depositando al dar acceso a sus cámaras exteriores”, consideró el líder empresarial.


No obstante, el presidente de Canaco también exhortó a los comerciantes a no guardar silencio ante este tipo de incidentes.

“También hacemos un llamado a los empresarios afectados a que no se queden callados, porque, al final, volvemos al punto medular que es la confianza en las autoridades y en los buenos elementos de las corporaciones. Pueden existir situaciones que se salgan del contexto legal, y ahí debemos actuar como cámara, y así lo haremos”, afirmó.


 

 



A bordo de un Chrysler 300 le disparan a hombre

Carolina Hinojos
Carolina Hinojos
Carolina Hinojos
Carolina Hinojos

25 de abril del 2025, 19:11

Ciudad Juárez.- Un ataque armado contra un hombre se registró en calles de la colonia Granjas de Chapultepec; reportó a 911 la hijastra del lesionado.

De acuerdo a información brindada en el lugar, fueron sujetos armados a bordo de un Chrysler 300 los que realizaron el ataque armado, dejando a la víctima lesionada.

El hombre fue trasladado a recibir atención médica especializada a un hospital de la localidad y se desconoce su estado de salud actual.

Elementos de las distintas corporaciones policiacas llegaron al cruce de Tucán y Sexta para dar inicio a las indagatorias del caso.


Encabeza Geo Bujanda terna para la CEDH

Cortesía
Cortesía
Manuel Escogido
Manuel Escogido

25 de abril del 2025, 18:42

Chihuahua.- La Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado aprobó la terna de aspirantes para presidir la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), la cual será presentada al Pleno del Poder Legislativo el próximo martes para elegir a la persona que asumirá el cargo de ombudsman.

Alfredo Chávez Madrid, coordinador del PAN, propuso que la terna estuviera integrada por Georgia Alejandra Bujanda Ríos, Yuliana Ilem Rodríguez González y Gildardo Iván Félix Durán, quienes ocupan los lugares primero, tercero y sexto en la lista general, según los criterios de currículum y entrevista. Esta propuesta obtuvo cinco de los seis votos en la Jucopo.

Por su parte, Cuauhtémoc Estrada Sotelo, coordinador de Morena, propuso a Flor Alejandra Corral Requejo, Abdiel Hernández Ortiz y Lilia Durán Nevárez, pero su terna solo recibió un voto a favor, cuatro en contra y la abstención del Partido del Trabajo (PT).

Durante la sesión, Morena solicitó transparentar las calificaciones otorgadas por cada fracción parlamentaria, lo que llevó a un receso de diez minutos para imprimir las listas. Sin embargo, la Secretaría de Asuntos Legislativos y Jurídicos aclaró que esa información estaba en el área de sistemas, a la cual se le pidió atender la solicitud de la fracción guinda.

Morena también criticó que los aspirantes con doctorado quedaron por debajo del quinto lugar en la calificación general y cuestionó por qué la terna no incluía a los primeros tres lugares de la lista.

Por su parte, el PAN cuestionó el proceso de elección de jueces y magistrados del Poder Judicial, impulsado por Morena, señalando que, debido a errores en la convocatoria, muchas personas con alta preparación académica no podrán participar.

La lista general de calificaciones quedó de la siguiente manera:

  • Georgia Alejandra Bujanda Ríos - 95.41
  • Alejandro Carrasco Talavera - 90.20
  • Yuliana Ilem Rodríguez González - 84.16
  • Gerardo Macías Rodríguez - 80.87
  • Flor Alejandra Corral Requejo - 76.20
  • Gildardo Iván Félix Durán - 76.16
  • Liz Aguilera García - 75.49
  • Saúl Alonso Castañeda Domínguez - 74.95
  • Bianca Vianey Bustillo González - 74.03
  • Héctor Alejandro Navarro Barrón - 72.74
  • Lilia Lizeth Durán Nevárez - 72.62
  • Ulises Enrique Pacheco Rodríguez - 71.78
  • Javier González Jáquez - 71.58

El secretario de Defensa de EU recorre la frontera sur de NM

X
X
Redacción
Redacción

25 de abril del 2025, 18:40

El Paso.- El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, realizó una visita a la frontera sur de Nuevo México para supervisar la recién creada Área de Defensa Nacional.

Este tramo de 274 kilómetros, bajo control militar, permite a las tropas detener a intrusos y está diseñado como un prototipo para reforzar la seguridad fronteriza. Durante su recorrido, Hegseth destacó que la zona está claramente señalizada y que quienes la ignoren serán procesados.

La iniciativa, creada mediante un memorando presidencial, ha generado controversias. Mientras la administración Trump celebra una disminución del 95 por ciento en cruces ilegales, críticos como la ACLU de Nuevo México advierten sobre riesgos constitucionales al involucrar a las fuerzas armadas en tareas de vigilancia civil. A

demás, la visita de Hegseth se dio en medio de cuestionamientos sobre su gestión en el Pentágono, incluyendo el uso de aplicaciones de mensajería cifrada en redes no seguras.

El gobierno planea expandir el Área de Defensa Nacional en los próximos meses, consolidando su estrategia de seguridad fronteriza.