21 octubre 2025
25 °C
$ 17.85
$ 18.85

Publicidad

Juárez: Muere casi el 4% de los motociclistas involucrados en accidentes viales

Edwin, de 17 años, murió trabajando como repartidor en DiDi

Carolina Hinojos
Carolina Hinojos
Denise Ahumada
Denise Ahumada

21 de octubre del 2025, 07:07

Ciudad Juárez.- En una ciudad con un 1.52 millones de habitantes y más de 700 mil vehículos, de los cuales cerca de nueve mil son motociclistas, además de una cifra desconocida de estas unidades que no portan placas de circulación, los accidentes viales han cobrado la vida de 48 personas, de los cuales, 16 circulaban en motocicleta.

La Coordinación General de Seguridad Vial informó que en lo que va del año 2025 la dependencia ha atendido y registrado 5 mil 12 hechos viales, en los cuales se han contabilizado mil 805 personas con lesiones, mientras que 48 han perdido la vida en el lugar del siniestro.


Del total, 430 percances corresponden a casos en los que estuvieron involucrados motociclistas, donde 346 resultaron lesionados y 16 perdieron la vida como resultado de la colisión, lo que representa que casi el cuatro por ciento de los también llamados “biker” que estuvieron involucrados en hechos viales, fallecieron.

El pasado domingo, a la 1:22 de la tarde se registró un percance vial en el cuerpo interior de la avenida de Las Torres, a la altura de la calle René Mascareñas, en donde el conductor de una camioneta Chevrolet Equinox se incorporó a la vialidad principal cruzando desde los carriles exteriores hasta el tercer carril de la izquierda de forma diagonal y sin precaución, impactando al conductor de una motocicleta Honda 2015.


Imagen
Carolina Hinojos

 

Este último vehículo era conducido por un adolescente de 17 años de edad, Edwin Adrián Ríos Bermúdez, el cual se encontraba trabajando y portaba una mochila de entrega de la plataforma DiDi; él falleció en el sitio debido a las lesiones provocadas por la colisión.


Los hechos han conmocionado a la comunidad fronteriza, en donde se han compartido mensajes de acompañamiento a la familia y amigos, tanto por la comunidad escolar a la que pertenecía en el plantel 19 de Colegio de Bachilleres del Estado de Chihuahua (Cobach) casa de los Berrendos, como del resto de la comunidad.

Edad legal para trabajar, conducir y apps de reparto en México


Ante la situación surgen dudas como ¿a partir de qué edad es legal trabajar en México? ¿Se otorgan licencias de conducir motocicleta a menores de edad? Y ¿a partir de qué edad se puede trabajar en la plataforma de reparto, DiDi? A continuación los detalles.

Imagen
Denise Ahumada

 


La Ley Federal del Trabajo, en su artículo 22 establece que los mayores de 15 años pueden trabajar, mientras que los menores de 18 años podrán hacerlo con algunas restricciones, como el permiso de sus padres o tutores, además de estar condicionado a espacios dignos, seguros y que no interfieran en su educación.

Respecto a la empresa china de la cual Edwin Adrián portaba una mochila de reparto, la plataforma de DiDi en México detalla que la edad mínima para trabajar es de 18 años la mayoría de los casos, ya sea como repartidor de DiDi Food o como socio conductor, no precisa en cuáles casos habría excepciones, pero también detalla “se necesita ser mayor de edad para asumir responsabilidades legales y civiles, obtener una licencia de conducir válida y firmar contratos”.


En el estado de Chihuahua se pueden expedir licencias a menores a partir de los 16 años de edad, los cuales deben realizar el trámite acompañados de su padre, madre o tutor y presentar los siguientes documentos:

- Identificación (Pasaporte o credencial escolar).


- Comprobante de domicilio.

- Acta de nacimiento.


- INE vigente del padre, madre o tutor.

- Tomar el curso y aprobar el examen de conducción.


Por lo que el joven que falleció sí se encontraba en la edad legal para trabajar y contar con licencia para conducir, sin embargo, la información disponible indica que no puede trabajar para la empresa de entrega de la cual portaba una mochila.



Juárez: Invita Canaco a participar en su cuarta carrera con causa

Mónica Delgado
Mónica Delgado
Mónica Delgado
Mónica Delgado

21 de octubre del 2025, 18:27

Ciudad Juárez.- El domingo 9 de noviembre se llevará a cabo la cuarta edición de la carrera Canaco 2025, la cual tiene como objetivo apoyar a la Organización Popular Independiente (OPI).

En conferencia de prensa, Fernando Ávila, director de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), mencionó que además de fomentar el deporte en la sociedad desde una edad temprana, se pretende respaldar a organizaciones dedicadas a la lucha y erradicación de la violencia y vandalismo en niños, jóvenes y adultos.

Esta carrera también forma parte del circuito atlético pedestre, organizado por el Instituto Municipal de Deporte y Cultura Física de Ciudad Juárez (Imdej), así lo dio a conocer el director de la dirección Juan Carlos Escalante, siendo la etapa décima segunda.

Con recorridos de 10 y tres kilómetros, los registrados podrán participar por una bolsa superior a los 50 mil pesos, así lo dio a conocer Celia Grajeda, quien es parte del comité organizador de la carrera junto a Daniel Hernández, vicepresidente de deportes de Canaco.

El costo por kit es de 350 pesos e incluye playera, número y medalla conmemorativa. Los registros ya están abiertos a través de la página de Facebook "Canaco Cd Juárez". Se espera vender 400 kits, por lo que extienden la invitación a la comunidad en general a unirse a la causa y respaldar a la organización.

La salida será a las afueras de las oficinas de la Cámara, ubicadas sobre la calle Henry Dunant en punto de las 8:00 de la mañana. Agentes de Seguridad Vial serán los encargados de realizar el cierre pertinente, según el recorrido establecido por el Imdej, a partir de las 7:00 de la mañana.

Para conocer a detalle los datos de la organización beneficiada este año y actividades próximas organizadas por la Canaco, la página de Facebook ya mencionada, está disponible.

Imagen
Cortesía

 


Cuauhtémoc: Lo vinculan a proceso por acoso contra adulta mayor

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

21 de octubre del 2025, 17:55

Cuauhtémoc.- El Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia (FEM), en la Zona Occidente, acreditó con suficientes datos de prueba, la probable responsabilidad de Pablo C. E., en el delito de acoso sexual agravado cometido a una adulta mayor.

De acuerdo con lo expuesto ante el juez de control del Distrito Judicial Benito Juárez, el imputado realizó actos de connotación sexual de manera verbal y sin el consentimiento de la víctima, en hechos ocurridos a inicios de octubre del 2024, en la vía pública de la colonia C.T.M., en la ciudad de Cuauhtémoc.

El órgano jurisdiccional consideró suficientes los argumentos incriminatorios, para resolver vincular a proceso al imputado, cuya situación jurídica enfrentará bajo medidas cautelares diversas a la prisión preventiva.  

El imputado fue detenido el lunes mediante el cumplimiento de una orden de aprehensión por parte de elementos de la Agencia Estatal de Investigación y se procedió en su contra.  


Minimiza Cuauhtémoc Blanco posible sanción por jugar pádel en horas de trabajo

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

21 de octubre del 2025, 17:55

Ciudad de México.- El diputado de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) Cuauhtémoc Blanco fue captado en una cancha de pádel mientras se realizaba la votación telemática de la Comisión de Presupuesto en la Cámara de Diputados.

El hecho generó críticas, pero el legislador aseguró que ya había terminado de jugar antes del inicio formal de la sesión.

“Terminé a las 8:00 de la mañana, la reunión era a las 10:00 para tomar asistencia. Si me quieren multar, que me multen”, declaró Blanco, quien se encontraba en el Desierto de los Leones, zona con señal limitada, explicó.

El también exfutbolista justificó su actividad física como parte de una recomendación médica tras años de servicio público. “Mi corazón necesita ejercicio”, dijo, y negó haber recibido algún llamado de atención por parte del coordinador de Morena, Ricardo Monreal, pese a las declaraciones públicas del líder parlamentario sobre la falta de compromiso de algunos legisladores.

La polémica se suma a otras ausencias y distracciones que han sido señaladas en el Congreso, donde el debate sobre la responsabilidad legislativa y el respeto a las sesiones sigue encendido.