30 octubre 2025
6 °C
$ 18.00
$ 19.00

Publicidad

Juárez: Estas 10 colonias se quedarán sin agua

La JMAS realizará la reposición de válvulas para mejorar la presión

Net Noticias
Net Noticias
Mat Romero
Mat Romero

16 de abril del 2025, 17:25

Ciudad Juárez.- Al menos 10 colonias quedarán el viernes 18 de abril sin servicio de agua potable durante el día.

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) informó que el corte se realizará por la reposición de válvulas para mejorar la presión.


Las colonias afectadas en el horario de 6:00 de la mañana a 4:00 de la tarde serán:

  • Altavista.
  • Josefa Ortiz de Domínguez.
  • Postal.
  • Niños Héroes.
  • Barrio Alto.
  • Arroyo Colorado.
  • Bellavista.
  • Cazadores Juarenses.
  • Gregorio M. Solís.
  • Durango.

También se verán afectadas las siguientes vialidades:


  • Donato guerra y Bario.
  • Barrio y Francisco Javier Mina.

Es necesario que los residentes de las zonas afectadas busque enviadas alternas y sobre todo, que hagan acopio del vital líquido.

Imagen
Cortesía

 



Lo arrolla el tren y muere en Granjas de Chapultepec

Cortesía
Cortesía
Carlos Sánchez Colunga

30 de octubre del 2025, 07:42

Ciudad Juárez.– Antes de concluir la noche del miércoles, se reportó al número de emergencias 911 el hallazgo de una persona sin vida sobre las vías del tren, a la altura de las calles Décima y Humberto Martínez Grulla, en la colonia Granjas de Chapultepec.

Al llegar al lugar, las autoridades localizaron a un hombre de aproximadamente 50 años que presentaba desprendimiento de la extremidad cefálica, por lo que se confirmó su fallecimiento en el sitio.

De acuerdo con testigos, el hombre se habría colocado sobre las vías justo en el momento en que pasaba el tren.

El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense para los procedimientos correspondientes, mientras agentes municipales y de la Fiscalía realizaron el resguardo y las diligencias iniciales.


Adiós, Lomitos: El cementerio de mascotas en Juárez

Net Noticias
Net Noticias
Carlos Soria
Carlos Soria

30 de octubre del 2025, 06:39

Ciudad Juárez.– Perder a una mascota no es sencillo. Para muchas familias, se trata de despedir a un miembro más del hogar, un compañero de vida que dejó huella con su amor y compañía. Conscientes de ello, en Ciudad Juárez existe un espacio único en su tipo: el cementerio de mascotas “Al Cielo en Cuatro Patas”, donde los animales de compañía reciben un lugar digno de descanso.

Ubicado a orillas del Camino Real, en la calle Feldespato, dentro del Parque Extremo Trepa Changas, este camposanto abrió sus puertas hace casi 10 años. Desde entonces, ha ofrecido un refugio de paz para despedir a perros, gatos, caballos, canarios, gallinas, hámsters, ratones e incluso llamas.

Imagen
Este camposanto abrió sus puertas hace casi 10 años / Foto: Jorge Romero

Las tumbas son individuales y a perpetuidad. Cada una cuenta con una lápida de piedra que puede llevar el rostro pintado de la mascota, acompañado de mensajes y objetos significativos. Además, se siembra una planta endémica de la región como símbolo del ciclo de la vida.

Imagen
Las tumbas son individuales y a perpetuidad / Foto: Jorge Romero

 

El encargado del panteón es David Molina, quien lleva siete años al frente del espacio. Explica que existen dos paquetes: el individual, con un costo de mil 500 pesos, que incluye sepultura, piedra y mantenimiento; y el compartido, de mil pesos, con servicio de sepultura, mantenimiento y un cartel con el nombre de las mascotas que descansan en el mismo terreno.

“Para muchas familias es un momento muy difícil, comparable con despedir a un ser querido”, comenta Molina. Asegura que en los últimos años ha notado un cambio en la conciencia de los juarenses, quienes buscan rituales más humanos y respetuosos para decir adiós a sus animales de compañía.

Imagen
Es un sitio que recuerda que los lazos con nuestras mascotas no terminan con la muerte / Foto: Jorge Romero

El cementerio también busca ser un espacio sustentable: los restos son sepultados en cajas de cartón con un lecho de aserrín, evitando bolsas de plástico para que el cuerpo se reintegre lo más rápido posible a la tierra. Además, el lugar cuenta con una rotonda especial pensada para albergar en el futuro a “animales ilustres”, como perros policías o de rescate, aunque hasta ahora no se ha registrado ninguno.

Pero más allá de los servicios, “Al Cielo en Cuatro Patas” es un espacio de amor y memoria. Aquí, cada tumba cuenta una historia de lealtad, de juegos interminables y de silencios compartidos.

Imagen
El cementerio también busca ser un espacio sustentable: los restos son sepultados en cajas de cartón con un lecho de aserrín, evitando bolsas de plástico / Foto: Jorge Romero

Es un sitio que recuerda que los lazos con nuestras mascotas no terminan con la muerte, sino que permanecen vivos en cada flor sembrada, en cada piedra grabada y en cada lágrima que se convierte en recuerdo.

En este rincón de Ciudad Juárez, las familias no solo despiden a sus animales: los honran, los celebran y les agradecen por haber sido parte de su historia.


Tranvía de El Paso tendrá horario regular durante festividades de Día de Muertos

Facebook
Facebook
Redacción
Redacción

30 de octubre del 2025, 06:39

El Paso.- La Ciudad de El Paso dio a conocer que el tranvía ejecutará su horario regular con una suspensión temporal de servicio durante el desfile del sábado 1 de noviembre.

"¡Asegúrate de subir gratis para unirte a las festividades del Día de los Muertos!", se lee en una publicación en redes sociales.

El servicio regular del sábado será de 12:00 de la tarde a 11:00 de la noche.

El desfile está programado para iniciar a las 4:00 de la tarde. Se trata de un evento emblemático del Centro Cultural Mexicoamericano y el Departamento de Museos y Asuntos Culturales en el corazón del Distrito de las Artes del Centro.

El desfile tiene una longitud de más de una milla y cuenta con más de 60 carrozas, artistas de ballet folclórico, músicos y organizaciones comunitarias.

Se realizarán actividades artísticas y culturales gratuitas y públicas con temática del Día de los Muertos en el Distrito de las Artes del Centro antes y durante el festival, incluyendo el Museo de Arqueología de El Paso, el Museo de Historia de El Paso, el Museo de Arte de El Paso y el Centro Cultural México-Americano.

También habrá mercado de artesanos y agricultores de El Paso, y una zona de restaurantes locales y antojitos.

Imagen
Cortesía