Publicidad
Juárez: Establecen nuevos magistrados
El Órgano de Administración Judicial asignó a 8 para su adscripción a salas regionales del Distrito Bravos

Redacción
05 de septiembre del 2025, 16:29
Ciudad Juárez.- El Órgano de Administración Judicial estableció a ocho magistrados para su adscripción a salas regionales del Distrito Bravos.
Materia Civil:
- Gloria Angélica Mendoza Beltrán.
- Emmanuel Chávez Chávez.
- Adriana Salcido Burrola.
Materia Familiar:
- Sara Julieta Muñoz Andrade.
Materia Penal:
- Javier Rodolfo Acosta Mendoza,.
- José Luis Chacón Rodríguez.
- Nancy Elizabeth Sánchez Corona.
- Myrelle Oralia Lozoya Molina.
Asigna Órgano de Administración Judicial ocho magistrados a salas regionales del Distrito Bravos
Chihuahua.- En un paso más hacia la consolidación de la reforma judicial en el estado de Chihuahua, el Órgano de Administración Judicial (OAJ), también conocido como la "Alta Sala", ha definido la adscripción de ocho magistrados a las salas regionales del Distrito Bravos.
Esta decisión forma parte de la distribución general de las 30 magistraturas electas por voto popular el pasado 1 de junio, marcando un hito en la renovación del Poder Judicial estatal.
De acuerdo con información oficial del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), cinco de estos magistrados serán asignados a salas unitarias penales regionales, mientras que los tres restantes se integrarán a salas colegiadas civiles.
El Distrito Bravos, con cabecera en Hidalgo del Parral, es uno de los más importantes del estado, abarcando municipios clave en el sur de Chihuahua y atendiendo una creciente demanda de justicia en materias penal y civil.La asignación fue realizada por el OAJ, integrado por cinco miembros: Eduardo Zacarías Gómez Bustamante, Luisa Fernanda Márquez Picar, Carla [incompleto en fuentes], y otros dos magistrados designados recientemente. Este órgano, creado como parte de la reforma judicial federal y estatal, tiene la responsabilidad de gestionar los recursos humanos y materiales del Poder Judicial, sustituyendo funciones del antiguo Consejo de la Judicatura. Su instalación formal ocurrió a inicios de septiembre, en medio de ceremonias que incluyeron la toma de protesta de cientos de nuevos jueces y magistrados en todo el país. Fuentes cercanas al TSJ indican que esta adscripción busca fortalecer la capacidad operativa en regiones como Bravos, donde se han creado nuevas salas para agilizar procesos judiciales. "Cinco magistraturas deberán destinarse a las salas penales regionales de Bravos, así como tres a salas civiles", detalló un reporte reciente, destacando que estas posiciones forman parte de las 16 nuevas salas regionales (ocho civiles colegiadas y ocho penales unitarias) establecidas en el estado.
2 fuentes
Aunque los nombres específicos de los ocho magistrados asignados no han sido divulgados públicamente en el acuerdo emitido por la Alta Sala, se sabe que forman parte del grupo de 30 electos, entre los que figuran figuras con amplia experiencia como Marcela Herrera Sandoval (actual presidenta del TSJ), Sara Julieta Muñoz Andrade (con trayectoria en el Distrito Bravos) y otros como Yamil Athié Gómez, quien ya ha sido mencionado en asignaciones regionales.
2 fuentes
La entrega formal de adscripciones se espera en los próximos días, similar a lo ocurrido en la Zona Norte del estado, donde se dio la bienvenida a nuevos jueces y magistrados. Esta medida se enmarca en el arranque de una "nueva era" para el Poder Judicial de Chihuahua, como lo describió la presidenta Herrera Sandoval durante la ceremonia de instalación del OAJ. Con la elección popular de jueces y magistrados, impulsada por la reforma constitucional de 2024, se busca mayor transparencia y cercanía con la ciudadanía, aunque no ha estado exenta de controversias por la transición y la falta inicial de adscripciones en algunos tribunales especializados. El Distrito Bravos, que incluye municipios como Parral, Guachochi y Balleza, ha visto un aumento en la carga de trabajo judicial en los últimos años, particularmente en casos penales relacionados con violencia y delitos comunes. La llegada de estos ocho magistrados se espera que contribuya a reducir rezagos y mejorar el acceso a la justicia en la región.Autoridades del TSJ han enfatizado que el OAJ vigilará el desempeño de estos funcionarios, asegurando su formación continua y el cumplimiento de estándares éticos. Para más detalles sobre las asignaciones, se recomienda consultar el sitio oficial del Poder Judicial de Chihuahua.
Grito sí será en la Megabandera: alcalde

10 de septiembre del 2025, 13:52
Ciudad Juárez.– El presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar confirmó que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) autorizó la realización de la ceremonia de El Grito en la explanada de la Megabandera.
El alcalde explicó que la Semarnat, al ser el órgano de mayor rango, tiene la facultad de autorizar el evento, por lo que el Municipio esperó hasta último momento para conocer si se contaba con el permiso.
“Por parte de la Semarnat se dijo que, precisamente como no se ha avanzado en el tema del Chamizal, el Municipio es el propietario de dicho espacio, entonces no tiene ningún inconveniente de que se lleve a cabo ahí el Grito”, declaró Pérez Cuéllar.
Agregó que se emitieron algunas recomendaciones para evitar daños al ecosistema del lugar, las cuales serán atendidas antes y después de la ceremonia.
Cabe recordar que, el día anterior, personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) colocó tres sellos de clausura en el área donde se construía el escenario para El Grito.
El Municipio tuvo que elegir una nueva sede para la ceremonia, ya que El Punto —donde tradicionalmente se realiza el evento— actualmente está ocupado por el Centro de Atención a Migrantes operado por el Gobierno Federal. Por ello, se optó por la explanada de la Megabandera.
Entrega Estado equipamiento a la Secundaria 3081 en Riberas del Bravo

10 de septiembre del 2025, 13:46
Ciudad Juárez.- La Escuela Secundaria 3081 de reciente creación en Riberas del Bravo recibió este miércoles a autoridades estatales, quienes entregaron una dotación de equipamiento para atender a su población de más de 200 alumnos.
La escuela inició su segundo ciclo escolar en instalaciones temporales, las cuales se ubican en el cruce de las calles Rivera Peñasco y Ribera de los Olivos, donde hay nueve aulas móviles, de las cuales cuatro están habilitadas.
En el evento de entrega estuvieron presentes el representante de la gobernadora Carlos Ortiz Villegas; el delegado del Ichife en la Zona Norte, Florencio Peña Muñoz; el coordinador de educación secundaria en la zona norte, Gerardo Arrieta; la supervisora de la zona 50, Marilú Mendoza; y la enlace de programación de Seech, Mirna Sáenz.
Las autoridades fueron recibidas por la maestra Elena Chávez García, directora de la Secundaria 3081, quien dirigió un mensaje de agradecimiento, tanto al Estado como a los padres de familia que están comprometidos con el desarrollo de la escuela.
“Agradecer a este gran equipo que hemos hecho posible tener a estos niños aquí con nosotros, lo vemos como un sueño que poco a poco se va haciendo realidad. Estamos padres de familia, autoridades educativas y con la disposición de todos, creo que va a a ser una realidad, una escuela nueva”, destacó.
En su mensaje, el representante de la gobernadora precisó que se trabaja en el ordenamiento del terreno donde se espera construir el plantel, por lo que aún no se inicia la construcción y se equipa el espacio de aulas temporales para que puedan tener sus clases.
“El compromiso de la gobernadora ha sido firme con los vecinos de Riberas del Bravo, les tiene una admiración muy especial. Hoy vengo a dar testimonio de esta entrega, sabemos que no soluciona todo el asunto de infraestructura, porque estamos en un proceso de arranque”, dijo Ortiz Villegas.
Florencio Peña Muñoz, delegado del Ichife en la Zona Norte, informó que la entrega de materiales consiste en 207 butacas, siete aires evaporarivos y siete calentones de gas.
Detienen a menor con droga; lo investigarán por robo a tienda de conveniencia

10 de septiembre del 2025, 13:46
Ciudad Juárez.- La Policúa Municipal arrestó a un adolescente de 16 años por su presunta responsabilidad en delitos contra la salud.
Policías que patrullaban en el cruce de las calles Real del Desierto y Senderos del Mancebos, en el fraccionamiento Sierra Vista, se percataron de un hombre ingiriendo bebidas embriagantes en la vía pública.
Motivo por el cual fue abordado por protocolos de seguridad para hacerle saber que sería presentado ante un juez cívico por la falta administrativa cometida, por lo que al realizarle una inspección preventiva se le localizó entre sus prendas de vestir una bolsa con aproximadamente 90 gramos de marihuana, quedando bajo detención.
Siendo en ese momento que los oficiales fueron abordados por un ciudadano que se identificó como trabajador de una tienda de autoservicio, quien señaló al joven como el responsable de haberlo asaltado el día anterior.
Ante tal señalamiento será la autoridad investigadora quien determine la responsabilidad del adolescente en el robo a la tienda de conveniencia ubicada en el fraccionamiento Parajes de San José.
"Previa lectura de derechos, el adolescente de 16 años, fue consignado ante la autoridad correspondiente por su presunta responsabilidad en la comisión del delito antes mencionado", se lee en el comunicado de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM).