25 noviembre 2025
10 °C
$ 17.95
$ 18.95

Publicidad

Juárez: Buscan la llegada de más empresas de automatización y alta tecnología

El empresario Jorge Bermúdez descartó que esto tenga algún riesgo para la generación de empleos

Claudia Sánchez
Claudia Sánchez
Claudia Sánchez
Claudia Sánchez

17 de septiembre del 2024, 20:14

Ciudad Juárez.- Jorge Bermúdez, socio y expresidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), aseguró que se busca que cada vez haya más empresas de automatización y alta tecnología en Juárez. D

El empresario descartó que esto tenga algún riesgo para la generación de empleos. "No hay ningún riesgo, el riesgo es para el que de plano no trabaja y no hace nada, pues se va a quedar en ese nivel", aseguró.


Presente durante la inauguración de Kurtz-ersa, el empresario constructor se refirió al trabajo de promoción que se hizo directamente en Alemania para lograr que esta empresa, con actividad desde 1776 y siete generaciones de trabajo relacionado con la electrónica, se estableciera en Juárez.

"A esa persona yo la fui a visitar a Alemania a la planta de Kurtz-ersa, que hace productos electrónicos, el 80 por ciento de los productos electrónicos tiene productos de ellos y ya lo convencimos de que se viniera aquí a Juárez. Son una empresa pequeña, pero que contrata solo ingenieros de alta especialidad", relató el constructor, quien resaltó la importancia de que esta empresa de alta tecnología ya eligió a Juárez.


Quien fuera presidente de CMIC comentó que la relocalización no es un fenómeno nuevo para la industria, solo que derivado de las tensiones políticas entre China y Estados Unidos, además de las repercusiones de la pandemia, se propició el traslado de estas industrias al lugar más cercano de su principal mercado, Estados Unidos.

"Nosotros (Juárez) siempre hemos estado aquí, nadie nos ha movido, entonces el chiste es traer esas empresas para que estén cerca del mercado de Estados Unidos, pero la tendencia es todas las empresas y depende de cada una de ellas, porque todas van a querer estar cerca de...y no salirse del mercado", dijo Bermúdez.


El mensaje ahora es para los jóvenes, dijo el arquitecto Bermúdez, ellos deben estudiar todo lo que tiene que ver con ingeniería, mecatrónica, electrónica, todo lo relacionado con las nuevas tecnologías que están surgiendo ahora.



DIF Estatal inaugura Cerenam No. 21 y comedor comunitario en Uruachi

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

25 de noviembre del 2025, 11:21

Chihuahua.- En la comunidad de Rocoroyvo, municipio de Uruachi, el DIF Estatal inauguró el Centro de Recuperación Nutricional y Albergue Materno (Cerenam) No. 21 y un comedor comunitario, con una inversión total de 857 mil 360 pesos.

Del total de dicha inversión, 140 mil pesos fueron aportados por el Municipio, 150 mil de recursos estatales y 567 mil 360 proceden del Fondo de Infraestructura Social Estatal (FISE).

A través del nuevo Cerenam se dará atención especializada y alimento a menores de cinco años de edad, y a mujeres embarazadas que presentan desnutrición leve o moderada.

Este espacio beneficiará directamente a cerca de 600 familias, la mayoría integrantes de los pueblos originarios, lo cual fortalecerá la vinculación y atención integral en estas comunidades.

En el caso del comedor comunitario, tendrá capacidad para atender hasta a 30 personas diariamente.

“Estamos aquí uniendo fuerzas para cuidar a quienes confían en nosotros. Porque en cada niño que atendemos está el futuro de nuestra tierra y en cada madre que acompaña, está el amor que sostiene a las familias”, dijo la presidenta del DIF Estatal, María Eugenia Galván.

Desde el inicio de la actual administración el programa Cerenams ha ampliado su cobertura de nueve, a 21 centros en los municipios serranos, con una inversión combinada de recursos de los tres niveles de Gobierno, que ha permitido equiparlos y ponerlos en funcionamiento.

A la fecha más de 17 mil personas han sido beneficiadas con el reparto de más de 825 mil raciones de comida, además se brindaron más de 25 mil consultas de nutriología.

A la ceremonia inaugural asistieron el secretario de Pueblos y Comunidades Indígenas, Enrique Rascón; el alcalde de Uruachi, Marcelo Rascón; la presidenta del DIF Municipal, Hacel Rocío Campos y la directora del DIF Municipal, Yesenia González Lucero.


Pide Maru distribuir militares en todo el estado, no solo en la capital

Manuel Escogido
Manuel Escogido
Manuel Escogido
Manuel Escogido

25 de noviembre del 2025, 11:00

Chihuahua.- La gobernadora Maru Campos Galván consideró necesario distribuir elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en otras partes del estado y no solo en la capital, donde durante el fin de semana pasado llegaron más de un centenar de militares.

Aseguró que, revisando las estadísticas, por cada homicidio doloso que se comete en la capital se registran tres en Ciudad Juárez, por lo que la fuerza del estado debería ser enviada a otras zonas de la entidad.

Respecto a la violencia registrada en Guachochi, donde se difundió un video de una balacera, la mandataria estatal señaló que se trata de una disputa territorial entre agrupaciones del crimen organizado, asunto de jurisdicción federal.

Campos Galván destacó que el estado apoya el Plan Nacional de Seguridad, coadyuvando en la protección de la ciudadanía y en garantizar la seguridad de las diversas comunidades.


Reportan avance del 40% en ampliación de la avenida Las Torres

Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo
Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes

25 de noviembre del 2025, 10:56

Ciudad Juarez.– El director de Obras Públicas Daniel González García informó que la ampliación de la avenida De las Torres registra un avance del 40 por ciento luego de cinco semanas de trabajo. 

Durante la conferencia de prensa semanal del alcalde Cruz Pérez Cuéllar, el mandatario dijo que la obra, considerada de alto impacto para la movilidad de la ciudad, inició el pasado 13 de octubre y actualmente se realizan trabajos de mejoramiento de terracerías en el tramo que va del bulevar Independencia a la calle Jesús Valdez. 

La parte que corresponde al municipio abarca desde Independencia hasta el Libramiento Regional, donde ya se concluyó el recarpeteo, dijo el funcionario.

Recordó que el proyecto contempla la rehabilitación completa de los carriles que van de norte a sur, mientras que al Gobierno del Estado le corresponde la construcción de dos carriles adicionales en ese mismo sentido.

Además, dijo que el municipio está incorporando retornos necesarios, banquetas y alumbrado en las cuadras donde se ejecuta el recarpeteo.

La obra representa una inversión de 50 millones de pesos y, de acuerdo con González García, se mantiene conforme al calendario establecido.