Publicidad
Juárez: Buscan la llegada de más empresas de automatización y alta tecnología
El empresario Jorge Bermúdez descartó que esto tenga algún riesgo para la generación de empleos
Claudia Sánchez
17 de septiembre del 2024, 20:14
Ciudad Juárez.- Jorge Bermúdez, socio y expresidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), aseguró que se busca que cada vez haya más empresas de automatización y alta tecnología en Juárez. D
El empresario descartó que esto tenga algún riesgo para la generación de empleos. "No hay ningún riesgo, el riesgo es para el que de plano no trabaja y no hace nada, pues se va a quedar en ese nivel", aseguró.
Presente durante la inauguración de Kurtz-ersa, el empresario constructor se refirió al trabajo de promoción que se hizo directamente en Alemania para lograr que esta empresa, con actividad desde 1776 y siete generaciones de trabajo relacionado con la electrónica, se estableciera en Juárez.
"A esa persona yo la fui a visitar a Alemania a la planta de Kurtz-ersa, que hace productos electrónicos, el 80 por ciento de los productos electrónicos tiene productos de ellos y ya lo convencimos de que se viniera aquí a Juárez. Son una empresa pequeña, pero que contrata solo ingenieros de alta especialidad", relató el constructor, quien resaltó la importancia de que esta empresa de alta tecnología ya eligió a Juárez.
Quien fuera presidente de CMIC comentó que la relocalización no es un fenómeno nuevo para la industria, solo que derivado de las tensiones políticas entre China y Estados Unidos, además de las repercusiones de la pandemia, se propició el traslado de estas industrias al lugar más cercano de su principal mercado, Estados Unidos.
"Nosotros (Juárez) siempre hemos estado aquí, nadie nos ha movido, entonces el chiste es traer esas empresas para que estén cerca del mercado de Estados Unidos, pero la tendencia es todas las empresas y depende de cada una de ellas, porque todas van a querer estar cerca de...y no salirse del mercado", dijo Bermúdez.
El mensaje ahora es para los jóvenes, dijo el arquitecto Bermúdez, ellos deben estudiar todo lo que tiene que ver con ingeniería, mecatrónica, electrónica, todo lo relacionado con las nuevas tecnologías que están surgiendo ahora.
Identifican a mujer asesinada en Cerradas del Álamo
15 de noviembre del 2025, 16:45
Ciudad Juárez.– Como seguimiento al caso reportado esta tarde en el fraccionamiento Cerradas del Álamo, autoridades confirmaron que la mujer localizada sin vida dentro de su domicilio fue identificada como Jessica, de 39 años.
De acuerdo con información preliminar, fue su hija quien ingresó al domicilio ubicado en las calles Cerrada Álamo y Cerezo, donde encontró a su madre maniatada y con visibles huellas de violencia, por lo que de inmediato llamó al 911.
Agentes municipales acudieron al lugar y solicitaron la presencia de la Fiscalía General del Estado. Más tarde, elementos de la Fiscalía Especializada de la Mujer (FEM) arribaron para iniciar las diligencias correspondientes y procesar la escena.
La FEM continúa con las investigaciones para esclarecer el móvil del crimen y dar con los responsables.
Muere hombre junto a su mascota intoxicados por monóxido
15 de noviembre del 2025, 16:45
Ciudad Juárez.– Un hombre junto a su perrito fueron localizados sin vida la tarde de este sábado dentro de un domicilio.
El hallazgo ocurrió en el cruce de las calles De Vizcaíno y Desierto de Sonora en la colonia Las Dunas.
Autoridades en el sitio mencionaron que el hallazgo de los cuerpos fue reportado por familiares y que las condiciones de la localización corresponden a intoxicación por mónoxido de carbono.
Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) acudieron al lugar del reporte y acordonaron la zona mientras que la Fiscalía General del Estado (FGE) se encargó de la investigación.
Será hasta que se le realice la necropsia de ley al cuerpo del hombre de 30 años que se determine la causa de su fallecimiento.
Programa Cruzadas por Juárez reforzará atención a juventudes
15 de noviembre del 2025, 14:48
Ciudad Juárez.- La directora de Atención Ciudadana, María Antonieta Mendoza, informó sobre el avance del programa Cruzadas por Juárez y las intervenciones que se realizarán en los próximos meses, asegurando que el proyecto continuará, posiblemente con un enfoque en las juventudes.
La funcionaria explicó que únicamente resta la cruzada de 2025, que se llevará a cabo en la colonia Carlos Castillo Peraza y en el sector Frida Kahlo. Posteriormente, en febrero de 2026, se intervendrá la zona ubicada junto al Kilómetro 20, mientras que las últimas acciones confirmadas se realizarán en Granjas de Chapultepec y Héroes de la Revolución.
Mendoza señaló que estas intervenciones ya cuentan con presupuesto asegurado, aunque todo apunta a que el programa continuará ampliándose. Ayer sostuvieron una reunión virtual con la subsecretaria de Gobernación, Rocío Bárcena, donde se discutió el seguimiento que tendrán los municipios participantes.
Durante este encuentro, se solicitó entregar una base de datos de jóvenes de entre 12 y 18 años que se encuentren en situación de riesgo, que no estén estudiando o que presenten conflictos en sus escuelas, con el objetivo de incluirlos en un programa especial de atención y prevención.
“Con esto, estoy segura de que el programa va a seguir”, afirmó la directora, quien destacó que las Cruzadas por Juárez continúan reforzándose como una estrategia integral.
