10 septiembre 2025
0 °C
$ 17.85
$ 18.85

Publicidad

Joy Buolamwini advierte sobre los riesgos del sesgo en la inteligencia artificia

La artista señaló como la IA le está restando humanidad a las personas

Cortesía
Cortesía
Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes

05 de septiembre del 2025, 11:58

Ciudad de México.-La escritora y artista digital Joy Buolamwini, reconocida por su trabajo en torno a la justicia algorítmica, participó este viernes en el evento México Siglo XXI, donde conversó con el moderador mexicano Oso Trava sobre los riesgos que representa el sesgo en los algoritmos y su impacto en la vida cotidiana.

Durante su charla, Buolamwini explicó que las máquinas, al igual que las personas, pueden estar cargadas de prejuicios, pero con consecuencias amplificadas: “Las máquinas pueden estar cesgadas, pero han visto a la gente; también hay sesgo en la gente. Lo que hemos visto en los datos es que se va más allá del sesgo social. Ahora tenemos un sistema de inteligencia artificial generativa que nos está llevando a la discriminación del pasado, quitándonos la humanidad del presente. Por eso veo a las IA como un caleidoscopio de discriminación, externó durante su participación.


La autora ejemplificó cómo este tipo de sesgos puede afectar procesos tan importantes como la búsqueda de empleo o la atención médica. En el ámbito laboral, advirtió que los algoritmos pueden discriminar en la selección de candidatos:

 “Por eso a veces te preguntas por qué nunca te llamaron, no sabes qué pasa”*. Mientras que en salud, señaló, las IA podrían distorsionar la información en consultas o entrevistas clínicas.


En el terreno educativo, Buolamwini alertó sobre la dependencia excesiva de estas herramientas: 
“El otro día platicaba con una amiga que me decía que en la escuela de su hijo les permitían usar ChatGPT, y al final del ciclo todos sacaron diez, menos aquellos alumnos que en sus hogares no se tenía el uso de la IA; sin embargo, se evaluó que estos alumnos obtuvieron mayores aprendizajes” argument.

La investigadora, fundadora del Algorithmic Justice League, llamó a reconocer el valor de alzar la voz frente a estas problemáticas, por lo que instó a los oyentes a que compartan sus historias.


“Creo que parte de esto es que he visto que nuestro trabajo cambia, todos empiezan a vender reconocimiento facial, procuración de justicia. Podemos hacer una diferencia cuando compartes tu historia, cuando alzas tu voz eres capaz de inspirar”.

Durante su charla abordó también algunos consejos para madres y padres que hoy se encargan de la crianza de quienes llamó “IA Nativos” La autora  invitó a cuestionar cómo se manejan los datos de los menores en las escuelas y a establecer límites en el uso de pantallas. 


“Hay una necesidad de salvaguardar los datos de nuestros niños, la información biométrica, los IA nativos, la forma en que los equipamos. Mi voz de niño tiene un valor, mis decisiones tienen valor, son importantes de compartir. Otra cosa importante es el tiempo de pantalla: hay que ser creativos fuera de la pantalla, haz algo diferente, no solo la pantalla”.

Para cerrar su participación, Buolamwini leyó su poema “Deseo inestable”, escrito en un momento en que observaba el entusiasmo colectivo por la inteligencia artificial, con la intención de invitar a la reflexión sobre la responsabilidad humana frente a la tecnología.



Grito sí será en la Megabandera: alcalde

Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes

10 de septiembre del 2025, 13:52

Ciudad Juárez.– El presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar confirmó que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) autorizó la realización de la ceremonia de El Grito en la explanada de la Megabandera.

El alcalde explicó que la Semarnat, al ser el órgano de mayor rango, tiene la facultad de autorizar el evento, por lo que el Municipio esperó hasta último momento para conocer si se contaba con el permiso.

“Por parte de la Semarnat se dijo que, precisamente como no se ha avanzado en el tema del Chamizal, el Municipio es el propietario de dicho espacio, entonces no tiene ningún inconveniente de que se lleve a cabo ahí el Grito”, declaró Pérez Cuéllar.

Agregó que se emitieron algunas recomendaciones para evitar daños al ecosistema del lugar, las cuales serán atendidas antes y después de la ceremonia.

Cabe recordar que, el día anterior, personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) colocó tres sellos de clausura en el área donde se construía el escenario para El Grito.

El Municipio tuvo que elegir una nueva sede para la ceremonia, ya que El Punto —donde tradicionalmente se realiza el evento— actualmente está ocupado por el Centro de Atención a Migrantes operado por el Gobierno Federal. Por ello, se optó por la explanada de la Megabandera.


Entrega Estado equipamiento a la Secundaria 3081 en Riberas del Bravo

Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada

10 de septiembre del 2025, 13:46

Ciudad Juárez.- La Escuela Secundaria 3081 de reciente creación en Riberas del Bravo recibió este miércoles a autoridades estatales, quienes entregaron una dotación de equipamiento para atender a su población de más de 200 alumnos.

La escuela inició su segundo ciclo escolar en instalaciones temporales, las cuales se ubican en el cruce de las calles Rivera Peñasco y Ribera de los Olivos, donde hay nueve aulas móviles, de las cuales cuatro están habilitadas.

En el evento de entrega estuvieron presentes el representante de la gobernadora Carlos Ortiz Villegas; el delegado del Ichife en la Zona Norte, Florencio Peña Muñoz; el coordinador de educación secundaria en la zona norte, Gerardo Arrieta; la supervisora de la zona 50, Marilú Mendoza; y la enlace de programación de Seech, Mirna Sáenz.

Las autoridades fueron recibidas por la maestra Elena Chávez García, directora de la Secundaria 3081, quien dirigió un mensaje de agradecimiento, tanto al Estado como a los padres de familia que están comprometidos con el desarrollo de la escuela.

“Agradecer a este gran equipo que hemos hecho posible tener a estos niños aquí con nosotros, lo vemos como un sueño que poco a poco se va haciendo realidad. Estamos padres de familia, autoridades educativas y con la disposición de todos, creo que va a a ser una realidad, una escuela nueva”, destacó.

En su mensaje, el representante de la gobernadora precisó que se trabaja en el ordenamiento del terreno donde se espera construir el plantel, por lo que aún no se inicia la construcción y se equipa el espacio de aulas temporales para que puedan tener sus clases.

“El compromiso de la gobernadora ha sido firme con los vecinos de Riberas del Bravo, les tiene una admiración muy especial. Hoy vengo a dar testimonio de esta entrega, sabemos que no soluciona todo el asunto de infraestructura, porque estamos en un proceso de arranque”, dijo Ortiz Villegas.

Florencio Peña Muñoz, delegado del Ichife en la Zona Norte, informó que la entrega de materiales consiste en 207 butacas, siete aires evaporarivos y siete calentones de gas.


Detienen a menor con droga; lo investigarán por robo a tienda de conveniencia

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

10 de septiembre del 2025, 13:46

Ciudad Juárez.- La Policúa Municipal arrestó a un adolescente de 16 años por su presunta responsabilidad en delitos contra la salud.

Policías que patrullaban en el cruce de las calles Real del Desierto y Senderos del Mancebos, en el fraccionamiento Sierra Vista, se percataron de un hombre ingiriendo bebidas embriagantes en la vía pública.

Motivo por el cual fue abordado por protocolos de seguridad para hacerle saber que sería presentado ante un juez cívico por la falta administrativa cometida, por lo que al realizarle una inspección preventiva se le localizó entre sus prendas de vestir una bolsa con aproximadamente 90 gramos de marihuana, quedando bajo detención.

Siendo en ese momento que los oficiales fueron abordados por un ciudadano que se identificó como trabajador de una tienda de autoservicio, quien señaló al joven como el responsable de haberlo asaltado el día anterior.

Ante tal señalamiento será la autoridad investigadora quien determine la responsabilidad del adolescente en el robo a la tienda de conveniencia ubicada en el fraccionamiento Parajes de San José.

"Previa lectura de derechos, el adolescente de 16 años, fue consignado ante la autoridad correspondiente por su presunta responsabilidad en la comisión del delito antes mencionado", se lee en el comunicado de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM).