Publicidad
Irrumpen en 'baby shower' y matan a futuro papá frente a su esposa
La víctima ya había estado en prisión por posesión de drogas

Redacción
29 de abril del 2025, 08:06
Ciudad de México.- Un joven de 19 años de edad que estaba a punto de ser papá fue atacado a balazos durante el festejo del baby shower organizado para la madre de su hijo, una joven de 18. La fiesta se llevó a cabo dentro de una vecindad ubicada en la colonia Penitenciaría de la alcaldía Venustiano Carranza, en Ciudad de México.
Diego Victoria Sánchez era identificado como “el Diego” y conocido por ser una narcomenudista de la zona colindante con el centro y el norte de la Ciudad de México. El joven futuro padre había sido parte de la organización del baby shower de su pareja llamada Kimberly, que se desarrolló en el patio de la vecindad.
Dos hombres llegaron a bordo de una motocicleta para ingresar al festejo que celebraba la futura llegada del bebé con la fiesta donde suele haber juegos relacionados con los bebés, además de la convivencia con los invitados al compartir alimentos y bebidas así como la entrega de regalos para los futuros padres y el bebé.
Al llegar al número 37 de la calle Miguel Domínguez de la colonia Penitenciaría, los dos hombres bajaron de su motocicleta para entrar al baby shower para buscar y localizar a Diego Victoria Sánchez, quien ya había estado en prisión por posesión de drogas.
'El Diego' fue baleado frente a familiares y amigos
Cuando los dos hombres hallaron a “el Diego” en el baby shower fueron donde estaba sentado en una de las mesas de alquiler; sin mediar palabra, el joven de 19 años recibió un disparo en su cabeza frente a todos los invitados que acudieron a la fiesta.
Trascendió que la persona ejecutada era parte del grupo de la delincuencia organizada La Unión Tepito, y su ejecución se debió por la pugna que la organización tiene con sus antagónicos llamados La Anti-Unión; ambos grupos criminales se dedican a la extorsión, secuestros y narcomenudeo, principalmente.
Piden ayuda para localizar a Danna Michelle Ibarra Rentería, de 15 años

30 de abril del 2025, 21:38
Ciudad Juárez.- La Fiscalía General del Estado (FGE) solicita el apoyo de la comunidad para localizar a Danna Michelle Ibarra Rentería, de 15 años, quien fue vista por última vez este 30 de abril en la colonia Partido Senecú.
Danna Michelle mide 1.53 metros de altura, pesa 60 kilogramos, es de tez morena clara y de complexión regular.
Como señas particulares, se informó que usa brackets, tiene tres cicatrices medianas en su brazo izquierdo, cicatrices grandes en el antebrazo y tiene un lunar en el abdomen.
La adolescente vestía un pantalón de mezclilla, una sudadera verde militar, unos tenis blancos. Dejó su mochila en la escuela Tec Milenio.
Quien cuente con información sobre su paradero debe llamar al número de Emergencias 911 o al de Denuncia Anónima 089.

Juárez: Dialogan sobre oportunidades para el transporte público

30 de abril del 2025, 21:23
Ciudad Juárez.- Con la participación de decenas de ciudadanos se llevó a cabo el foro “Situación Actual y Siguientes Pasos. Tareas ciudadanas para seguir construyendo el Sistema Integral de Transporte (SIT)”, con la exposición del arquitecto Luis Alonso Martínez Sáenz, quien es un reconocido experto en movilidad y planeación urbana.
El evento contó con la participación de representantes de colonias, comunidades educativas, integrantes de la academia, organizaciones de la sociedad civil, periodistas, profesionales de áreas financieras y legales, cámaras empresariales, concesionarios de transporte, entre otros.
En la presentación realizada por Martinez Saenz, quien además es director de Transporte Multimodal del Sietur de Guadalajara, se realizaron observaciones que califican el estado actual de integración del transporte en Ciudad Juárez.
Destacó que hablar de movilidad es abordar un derecho ciudadano que está establecido en la Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos desde el 2020, reconocido como cualquier otro derecho fundamental, por lo que es responsabilidad y obligación de los gobiernos garantizarlo.
En la presentación se hizo un recuento de la prioridad de cada forma de movilidad conforme a la jerarquía establecida en la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial publicada en 2022 en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y a la cual se deben de apegar las leyes y normas del nivel estatal y municipal.
Dicha jerarquía queda establecida en cinco niveles:
- Peatones.
- Ciclistas.
- Transporte público.
- Transporte de carga.
- Vehículos particulares.
Martinez Saenz destacó que un SIT debe ser “de puerta a puerta” para reflejar eficiencia y funcionalidad en la ciudades, compitiendo así con el transporte privado, otorgando la oportunidad al ciudadano de salir de su punto de origen y tener acceso próximo a un transporte que le permita llegar a su destino.
El porcentaje de avance en la integración del SIT lleva apenas un 2 por ciento de acuerdo con el experto, debido a que hay al menos ocho componentes que se deben integrar para garantizar su funcionamiento, rentabilidad y sostenibilidad:
- Marco legal.
- Infraestructura.
- Diseño operacional.
- Diseño financiero.
- Comunicación y socialización.
- Transformación empresarial.
- Tecnologías.
- Sistema integrado.
Entre los participantes se generó un diálogo en el que se observó la necesidad de diferentes sectores y se reconoció la importancia de que todos los esfuerzos ciudadanos se unifiquen, para que sean los ciudadanos quienes se presenten ante las autoridades, con voz colectiva para exigir las adecuaciones necesarias que garanticen el derecho humano a la movilidad y a la ciudad.
Javier Venegas, presidente del Consejo de Movilidad de Ciudad Juárez, ente ciudadano que convocó al evento, destacó que en esta reunión se busca integrar a nuevos participantes que puedan estar activos en las próximas mesas de trabajo para reunir todos los aspectos sobre el sistema de transporte, sus áreas de oportunidad y las carencias innegables.
La fecha para la próxima reunión será el 30 de mayo con lugar y horario por definirse para sumar a la ciudadanía interesada en temas de movilidad.
Nuevo León: Desaparecen joven estadounidense y su novia mexicana

30 de abril del 2025, 20:47
Nuevo León.- Santiago Jr Flores Guajardo, de nacionalidad estadounidense, y su novia mexicana Indra Nabila Ibarra Corrales, desaparecieron en Sabinas Hidalgo, Nuevo León.
Ambos fueron vistos por última vez a bordo de un automóvil Toyota Corolla de color gris.
Se desconoce el paradero del hombre de 27 años y la mujer de 25 desde el pasado domingo, en una caseta de cobro.
De acuerdo con las fichas de búsqueda, Santiago es de tez blanca, ojos café oscuro, nariz recta, boca mediana, labios regulares, mide 1.60 metros de altura y es de complexión delgada.
Como señas particulares tiene un tatuaje en un tobillo en forma de medusa y el nombre ‘Dora’ en una pierna, así como el número 1997.
Mientras que Indra Nabila es de cabello pelirrojo, lacio y largo; tez blanca, ojos café oscuro, nariz mediana y respingada; boca mediana y labios regulares, mide 1.65 metros de altura, de complexión regular.
El día de su desaparición, Santiago vestía una playera azul marino con letras rojas y un pantalón en color negro.