08 abril 2025
26 °C
$ 19.20
$ 20.20

Publicidad

Invitan a Mascotatón en El Chamizal, el próximo domingo

Gari CD Juárez celebrarán su 5to aniversario

Mónica Delgado
Mónica Delgado
Mónica Delgado
Mónica Delgado

06 de abril del 2025, 14:06

Ciudad Juárez. - "Gari CD Juárez" es un equipo de trabajo dedicado al rescate de perros y gatos en situación de maltrato, abandono y abuso, también busca sanar, rehabilitar y reubicar a sus rescatados en hogares amorosos y seguros.

Desde hace cinco años el trabajo del voluntariado se encarga de realizar distintas actividades recaudatorias para poder sustentar los gastos médicos, de recuperación y alimentación de los mismos.


El próximo domingo 13 de abril se llevará a cabo ‘Mascotatón’, donde los asistentes además de realizar sus aportaciones, ya sean económicas o en especie, podrán disfrutar de la convivencia con mascotas rescatadas, música y diversión.

Al evento se unen músicos como Adrián Palma y Los del Código, Legado Especial, Los Parientes del Norte, Grupo Sentenciado, Alto Revuelo y el Mariachi Real de Juárez.


También habrá campaña de vacunación, concurso de disfraces, pre-adopciones, regalos y venta de comida para mascotas y sus amos desde las 3:00 de la tarde hasta las 8:00 de la noche.

El evento es pet-friendly, por seguridad se pide que los visitantes de cuatro patas que acudan a Mascotatón lleven su correa, bozal, bolsas para sus desechos y recipientes con agua.


La cita es en el parque de El Chamizal, frente al Museo de Arqueología e Historia.





Pierde Juárez 2 mil 500 empleos en marzo

Archivo
Archivo
Claudia Sánchez
Claudia Sánchez

08 de abril del 2025, 18:53

Ciudad Juárez.- Juárez perdió en marzo 2 mil 500 empleos formales, de los cuales mil 502 son del sector de la transformación, esto de acuerdo con datos publicados por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Según estas cifras, el empleo total en Juárez suma una perdida de 9 mil 301 plazas de marzo del 2024 a marzo del 2025.

En el acumulado de la caída de empleos ya se alcanzaron 19 mil 230 plazas desde marzo del 2023, mes en que se alcanzó el pico más alto de 515 mil 633 empleos.

Competitividad Laboral del Centro de Economía y Competitividad puntualizó además que los sectores de Comercio y Servicios presentaron en este periodo un incremento de 677 y 666 plazas.

Jesús Manuel Thor Salayandía, coordinador del Bloque Empresarial Fronterizo (BEF) y vicepresidente de Canacintra nacional, mencionó que el empleo sigue siendo una preocupación generalizada en medio de esta guerra arancelaria que impacta principalmente a la industria maquiladora.

“Esta pérdida de empleos se debe a esta turbulencia que estamos viendo de la guerra arancelaria, de que están poniendo aranceles, de que las maquilas no saben cómo van a seguir operando, este desconocimiento y todas esas cosas del comercio exterior que están parando la producción en la industria maquiladora”, expresó el empresario fronterizo.

A esto se suman los factores internos del país, como la reforma judicial y sus efectos, así como el salario mínimo diferenciado que ha afectado a las empresas en la frontera.


¡Sin agua mañana! Esta zona de Juárez deberá bañarse hoy por la noche

Redes
Redes
Mat Romero
Mat Romero

08 de abril del 2025, 18:32

Ciudad Juárez.- Vecinos de al menos cuatro fraccionamientos tendrán que bañarse desde esta noche porque mañana tendrán corte en el servicio de agua.

Se trata de los fraccionamientos:

-Los Parques

-Los Cisnes

-Lince

-Galgódromo Residencial

-Calle Parque de Juárez de Vicente Guerrero a Parque Las Flores

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) informó que se realizarán trabajos de reemplazo de válvulas para mejoramiento de la presión.

Esos trabajos se realizarán el miércoles 9 de abril de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde por lo que en este horario no habrá flujo del vital líquido en la zona.

La descentralizada recomendó a los vecinos de la zona en mención el hacer acopio de agua para las necesidades más apremiantes.


Creció 23% atención de mexicanos deportados en El Punto

Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada

08 de abril del 2025, 17:41

Ciudad Juárez.- Conforme avanza la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el número de mexicanos deportados por esta frontera ha ido en aumento. Tan solo en las últimas tres semanas se han recibido 23 por ciento más personas en El Punto, de las que se recibieron las tres semanas inmediatamente anteriores.

El jueves 20 de febrero se puso en marcha el centro de apoyo y de servicios del gobierno federal a través de la estrategia “México te Abraza”, ubicado en el predio conocido como “El Punto”, localizado dentro de los terrenos federales de El Chamizal. El campamento cuenta con capacidad para atender hasta 2 mil 500 personas de forma simultánea.

En las primeras tres semanas de operación, el lugar había recibido 507 connacionales que fueron deportados del territorio estadunidense; tres semanas después, los casos de deportación por la frontera de Ciudad Juárez superó la cifra del primer mes del gobierno de Trump en el mismo territorio.

Mayra Chávez Jimenez, delegada de programas sociales de la Secretaría del Bienestar en el estado de Chihuahua y vocera de la estrategia “México te Abraza”, dio a conocer que en abril se ha observado un alza en el número de atenciones. 

“Del 20 de febrero a la fecha se han recibido mil 235 personas en el centro de apoyo y de servicios dentro de la estratégica México te Abraza, de ellas ninguna persona ha tenido que ser atendida en el área de cuarentena. Aproximadamente solo una persona pernocta diariamente en el centro. Se ha canalizado a su lugar de origen a todas las personas que lo soliciten”, señaló.

El servicio de traslado se ha brindado a más del 60 por ciento de las personas que han sido atendidas en El Punto, siendo los principales destinos:

  • Ciudad de México.
  • Chiapas.
  • Oaxaca.
  • Jalisco.

“El transporte que se utiliza es el transporte terrestre de camiones comerciales; el Instituto Nacional de Migración (INM) compra los boletos a su estado o municipio de origen en la línea de autobuses donde haya disponibilidad”, detalló la delegada.

El grupo de edad del que más personas se han recibido, se concentra entre los 18 y 25 años de edad, con 311 usuarios; la mayoría se encuentran entre la mayoría de edad y los 40 años, que suman 928 personas. 

Se han recibido a 13 menores de edad, entre los 0  y los 10 años de edad; mientras que mayores de 60 años se han atendido a 18 personas.

Durante la mañana de este martes 8 de abril se recibieron 41 personas en El Punto. A nivel nacional se habla de un posible incremento de deportaciones, debido a que el gobierno federal ha buscado concesionar vuelos y disponibilidad de aviones para viajar de territorio estadunidense hacia México.