Publicidad
Invitan a aprovechar el programa 'Ponte al Corriente con el Agua'
A partir del 1 de noviembre, los usuarios domésticos podrán obtener el 100 por ciento de descuento en multas
Manuel Escogido
28 de octubre del 2025, 13:01
Chihuahua.- Con el fin de ofrecer descuentos a usuarios domésticos y comerciales con adeudos, la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua anunció el lanzamiento del programa “Ponte al Corriente con el Agua”, que contempla diversas rebajas en la deuda.
A partir del 1 de noviembre, los usuarios domésticos podrán obtener el 100 por ciento de descuento en multas y recargos, así como el 90 por ciento en adeudos de agua, drenaje y saneamiento.
Durante diciembre, los beneficios serán del 90 por ciento en multas y recargos, y del 80 por ciento en adeudos del servicio.
En el caso de los usuarios comerciales, el programa iniciará el 15 de noviembre, con un 100 por ciento de descuento en recargos y 60 por ciento en agua, drenaje y saneamiento.
El director ejecutivo del organismo, Alan Falomir, informó que actualmente existen alrededor de 44 mil cuentas con adeudo, y que los descuentos se aplicarán automáticamente en el sistema, por lo que los usuarios no deberán acudir a una sucursal para realizar el trámite.
Aclaró que solo podrán acceder al beneficio quienes no hayan participado en programas similares desde agosto de 2023.
Entregan apoyos del programa de ocupación temporal
28 de octubre del 2025, 16:18
Ciudad Juárez.- Con el objetivo de fortalecer la economía de las familias juarenses, el Gobierno del Estado llevó a cabo la entrega de apoyos a 147 colaboradores del programa de ocupación temporal.
Octavio Alonso Villegas, subsecretario de la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común (SDyBC) informó que a través de este programa se beneficiaron 147 personas y se destinó una inversión de un millón 276 mil pesos.
Explicó que cada uno recibió 9 mil pesos, por el trabajo que realizaron durante un mes y medio, con un tope de cuatro horas por jornada.
Austria Galindo, subsecretaria de Desarrollo Humano y Bien Común informó que este programa va destinado a labores de limpieza urbana, como rehabilitar un parque o espacio, por lo que ofrecen empleo temporal a las personas que no cuentan con algún ingreso.
Desde la dependencia estatal les están ofreciendo talleres y capacitaciones de oficios, con la finalidad de apoyar a su economía, además de otorgar estímulos con capital semilla, para que puedan impulsar sus emprendimientos.
"Juárez requiere de las manos de todas y todos, la sociedad no puede sin el Gobierno, el Gobierno no puede sin los ciudadanos, juntos es como vamos a poder hacer de nuestras esquinas, de nuestros parques, de nuestras calles un lugar más digno y mejor", declaró Galindo.
Al menos 10 colonias y cuatro escuelas fueron intervenidas, por lo que, además de apoyar a las personas que requieren de empleo, también cambian la imagen urbana de la ciudad.
Agregó que está impulsando los consejos vecinales para que cada uno asuma un rol en la comunidad, y realicen actividades como la rehabilitación de algún parque o espacio público, los interesados pueden comunicarse al teléfono de ventanilla única al teléfono 656-136-1811.
Esta fecha pagarán a universitarios con Beca del Bienestar
28 de octubre del 2025, 16:17
Ciudad Juárez.- La jornada de pagos a becarios de los Programas para el Bienestar del Gobierno Federal transcurre en este mes, y si eres beneficiario de la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro (JCF) aquí te contamos los detalles para tu próximo pago.
Ishtar Ibarra Barraza, titular de Becas para el Bienestar Benito Juárez en el estado de Chihuahua informó que el pago del bimestre septiembre-octubre se dispersará el miércoles 29 de octubre, en una sola fecha, a todos los universitarios becados de continuidad, lo que quiere decir que ya cuentan con su tarjeta bancaria y han recibido al menos un pago anterior.
La beca es para estudiantes que cursan algún programa de Educación Superior de nivel Licenciatura, Técnico Superior Universitario o Profesional Asociado en universidades públicas, y otorga un apoyo de 5 mil 800 pesos cada dos meses por los cinco bimestres del ciclo escolar, sin contar julio y agosto que es el periodo vacacional.
En Ciudad Juárez hay 437 becarios de JCF, de los cuales, en su mayoría se encuentran estudiando en la Normal Superior, en la Universidad Tecnológica Paso del Norte (UTPN) y en el Tecnológico Nacional de México campus Juárez (ITCJ) informó la delegación de Programas para el Bienestar.
Los aspirantes a la beca que se registraron en la pasada convocatoria deben esperar el estatus de aprobación a través de la página web del Sistema Único de beneficiarios de Educación Superior (Subes) (https://subes.becasbenitojuarez.gob.mx/), en donde pueden ingresar con su CURP y contraseña creada al momento del registro, además de la entrega de su tarjeta del Banco del Bienestar.
Alertan por fraudes digitales con trámites falsos del Repuve en Chihuahua
28 de octubre del 2025, 16:17
Ciudad Juárez.- Ante el aumento de fraudes digitales vinculados con supuestos trámites del Registro Público Vehicular (Repuve) la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) alertó a la ciudadanía sobre la existencia de páginas y perfiles falsos que se hacen pasar por plataformas oficiales para engañar a los usuarios.
La dependencia explicó que estos sitios utilizan logotipos apócrifos, lenguaje técnico y nombres similares a los del gobierno para ofrecer “servicios exprés” como inscripción vehicular, entrega de chips o regularización inmediata, a cambio de pagos no autorizados.
Para evitar ser víctimas de estos engaños, la SSPE recomienda verificar que los enlaces pertenezcan a dominios gubernamentales, no compartir información personal en redes sociales, evitar intermediarios y desconfiar de ofertas con resultados garantizados.
La autoridad recordó que los trámites del Repuve son gratuitos y solo pueden realizarse a través de su portal oficial: https://www2.repuve.gob.mx:8443/ciudadania/.
En caso de detectar páginas sospechosas o haber sido víctima de fraude, se puede denunciar ante la Unidad de Policía Cibernética del Estado al teléfono (614) 429-33-00 o al correo delitos.electronicos@chihuahua.gob.mx.
