25 noviembre 2025
20 °C
$ 17.95
$ 18.95

Publicidad

Invita a exposición 'Reflejos del Alma' en el Museo de El Chamizal

Los artistas Javier Azaeta, Cristina Gardea y Nora Rodríguez realizaron las obras

Mónica Delgado
Mónica Delgado
Mónica Delgado
Mónica Delgado

17 de septiembre del 2024, 17:55

Ciudad Juárez.- Dentro de las instalaciones del Museo de Arqueología e Historia de El Chamizal, se encuentra la exposición colectiva "Reflejos del Alma", de los artistas Javier Azaeta, Cristina Gardea y Nora Rodríguez.

Cesar Martínez, encargado de Servicios Educativos del museo, explicó que justo en la sala B de este espacio se encuentran representantes de Buenaventura, Chihuahua, San Francisco de Oro y Ciudad Juárez.


Los artistas ya habían tenido la oportunidad de exponer en el Museo de El Chamizal, siendo esta una manera de hacer más visible su talento con visitantes no solo de la localidad, sino también del país y del extranjero.

Las puertas de esta exposición están abiertas al público en general hasta el martes 15 de octubre, la entrada es completamente gratis y solo se pide disfrutar del trabajo de los tres representantes del Estado Grande.


El museo abre de martes a viernes, desde las 9:00 de la mañana hasta 5:00 de la tarde, los sábados de 10:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, y domingos a partir de las 11:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde.

Para conocer más de las actividades del espacio, la página de Facebook Museo de El Chamizal está disponible, también el número (656) 737 0947 para agendar visitas guiadas o escolares sin costo.



Sin cuantificar daños por cierres: De la Peña

Manuel Escogido
Manuel Escogido
Manuel Escogido
Manuel Escogido

25 de noviembre del 2025, 14:13

Chihuahua.- Santiago de la Peña Grajeda, secretario General de Gobierno, aseguró que no se ha cuantificado las pérdidas y daños por los cierres de las carreteras, casetas de peaje y aduanas en la entidad, por la manifestación de los productores agrícolas y ganaderos, así como los transportistas desde la mañana de ayer.

Dijo que estos cierres afectan a la población que debe cruzar la frontera por motivos laborales y residenciales, además de los insumos y productos que entran y salen del país como parte del comercio binacional que se tiene en Ciudad Juárez.

Recordó que los manifestantes han optado por este camino derivado de la falta de apertura del Gobierno Federal para escuchar sus demandas, aunque apenas ayer se anunció por parte de Claudia Sheinbaum Pardo y Rosa Icela Rodríguez, presidenta y secretaria de Gobernación, así como el líder parlamentario de Morena, el recibimiento a los productores para escuchar sus inquietudes.

De la Peña aseguró que esta apertura tras darse cuenta que el proyecto de reforma de Aguas Nacionales no abraza la realidad el campo mexicano y específicamente de los estados, como el caso de Chihuahua, donde contar con un pozo del que se extrae el líquido a más de 800 metros, es una necesidad y no un símbolo de riqueza, por la falta de precipitaciones como otras entidades.

Recordó el papel del Gobierno del Estado para ser un canal de interlocución entre los manifestantes y la federación, así como la postura de la gobernadora Maru Campos para salir en defensa del agua y ser un punto de unión y encontrar soluciones.


Crece polémica por alza al agua; alcalde señala incremento excesivo

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

25 de noviembre del 2025, 12:55

Ciudad Juárez.- El presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar, consideró importante el pronunciamiento de la diputada Xóchitl Contreras y del dirigente local del Partido Acción Nacional (PAN), Ulises Pacheco, sobre el aumento de la tarifa del servicio de agua potable, ya que el Consejo de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) aprobó indexar un ajuste mensual que, al final del año, representa un incremento considerable en perjuicio de los usuarios.

En su conferencia de prensa semanal, el alcalde explicó que, en la última reunión del Consejo de la JMAS, los consejeros —incluido el presidente del organismo, Sergio Nevárez— aprobaron un aumento superior al 7 por ciento mensual, cifra que rebasa por mucho la inflación estimada de alrededor del 4 por ciento.

Comentó que solo los consejeros representantes del Ayuntamiento votaron en contra del aumento; el resto lo aprobó.

Indicó que la propuesta del incremento tarifario es de un 7 por ciento mensual para el ejercicio fiscal de 2026.

Citó como ejemplo un pago mensual de 100 pesos, que con una indexación del 7.5 por ciento aumenta a 107 pesos; al mes siguiente, a esa cantidad se le suma nuevamente otro 7.5 por ciento, y así sucesivamente cada mes.

“La tarifa del agua aumentará hasta un 17 por ciento, al prever inicialmente un incremento del 7 por ciento más una indexación mensual del 0.75”, dijo.

Señaló que este incremento del 17 por ciento es “escandaloso”, ya que supera en 13 puntos porcentuales la inflación prevista de alrededor del 4 por ciento.

“Es muy tramposo esto que hace Sergio Nevárez, no tiene llenadera”, resaltó el alcalde.


Rechaza gobernadora tener candidato favorito para 2027

Cortesía
Cortesía
Manuel Escogido
Manuel Escogido

25 de noviembre del 2025, 12:41

Chihuahua.- La gobernadora Maru Campos Galván aseguró que no tiene a ninguna persona favorita para ocupar la candidatura del PAN al Gobierno del Estado en el proceso electoral de 2027, y afirmó que quien lo sostenga está tratando de engañar a la ciudadanía y a la militancia albiazul.

Lo anterior, en el marco de las manifestaciones a favor del alcalde de Chihuahua, Marco Bonilla Mendoza, de cuyas campañas se ha deslindado y ha hecho llamados en favor de la unidad.

En este sentido, la mandataria estatal descartó que las dirigencias nacional y estatal del PAN hayan dado su visto bueno a alguna persona, y reiteró que quien así lo asegure está mintiendo.

“Y si nos damos cuenta de que es una mentira, ya sabremos si podemos confiar en esas personas o no para ser futuros candidatos. Que nadie nos mienta, no se vale que nos mientan. Las preferencias las va a marcar un proceso primario, abierto para la ciudadanía”, acotó la gobernadora.

Agregó que el PAN se abrirá a la opinión ciudadana para escuchar y saber qué quieren para las elecciones de 2027, por lo que no existen encuestas ni decisiones a favor de alguna persona.

Respecto a las encuestas que colocan a Bonilla Mendoza como puntero del PAN, Campos Galván sostuvo que se trata de un autoengaño para la ciudadanía, para los panistas e incluso para el propio precandidato.

“Eso no lo hace esforzarse más, ni a los mismos panistas esforzarnos más por hacer un trabajo digno de lo que representa el PAN”, concluyó.