15 octubre 2025
23 °C
$ 17.70
$ 18.70

Publicidad

Invierte El Paso en la modernización del puente Ysleta-Zaragoza

Se busca fortalecer la seguridad, la movilidad y la eficiencia

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

14 de octubre del 2025, 19:06

El Paso.- El Ayuntamiento de El Paso aprobó la asignación de 5 millones de dólares del Fondo de Desarrollo Económico de Texas (TED) para apoyar el Estudio de Factibilidad de la Expansión del Puerto de Entrada de Ysleta (Zaragoza), impulsando así los planes de expansión y modernización de uno de los cruces internacionales más transitados de la región.

La inversión forma parte de un esfuerzo más amplio del Departamento de Puentes Internacionales de la Ciudad de El Paso para fortalecer la seguridad, la movilidad y la eficiencia en todos los puentes municipales, a la vez que apoya el papel de la región como un corredor comercial internacional vital.


“Estas inversiones refuerzan el papel de El Paso como una puerta de entrada líder para el comercio y los viajes internacionales”, declaró la administradora municipal, Dionne Mack.

“Al modernizar nuestros puentes, integrar tecnologías inteligentes y mejorar el acceso peatonal, invertimos en el futuro de la ciudad y fortalecemos los lazos económicos y culturales que conectan a nuestra comunidad con el mundo”, agregó Mack.


La representante del Distrito 7, Lily Limón, cuyo distrito incluye el puerto de entrada de Ysleta, elogió el proyecto como una inversión tanto en la economía local como en la vida cotidiana de los residentes.

“El puerto de entrada de Ysleta es más que un corredor comercial; es un punto de conexión para familias, empresas y comunidades en ambos lados de la frontera”, declaró Limón.


“Este estudio nos acerca a una instalación moderna, eficiente y segura que atenderá las crecientes necesidades de nuestra región en los próximos años”, añadió Limón.

La aprobación de los fondos para el puente Zaragoza-Ysleta se produce tras la Actualización del Progreso del Programa de Mejora de Capital de Puentes Internacionales (CIP) presentada el lunes al Ayuntamiento, donde se describe el progreso del CIP de cinco años (años fiscales 2025-2029), un plan de 67.4 millones de dólares enfocado en puertos internacionales más inteligentes, seguros y eficientes.


Acerca del estudio de viabilidad de la expansión del Puerto de Entrada de Ysleta

El Puerto de Entrada de Ysleta/Zaragoza es una de las vías de acceso internacionales más importantes de la región, gestionando aproximadamente el 60 por ciento del comercio internacional regional —incluyendo Santa Teresa, Nuevo México— y cerca del 80 por ciento del comercio que pasa directamente por los puertos de entrada de El Paso. El puerto procesa más de 1.3 millones de camiones de carga, 6.9 millones de vehículos particulares y 2.4 millones de peatones cada año, con una actividad comercial valorada en más de 83 mil millones de dólares anuales.


La Ciudad invertirá 5 millones de dólares del Fondo TED para realizar un estudio integral de viabilidad y diseño que guiará la planificación de la expansión a largo plazo. El estudio evaluará las necesidades de infraestructura, desarrollará conceptos de diseño y evaluará las oportunidades de automatización y eficiencia operativa. También preparará la documentación técnica para un futuro Permiso Presidencial y ayudará a El Paso a satisfacer la creciente demanda comercial binacional, incluyendo las previstas con el cierre del carril comercial del Puente de las Américas (Libre) en otoño de 2027.

La asignación del Fondo TED se basa en una asignación de 3 millones de dólares del Fondo para Proyectos Comunitarios (CPF) del año fiscal 2026, obtenida a través de la oficina de la congresista Verónica Escobar para la planificación de la Fase II.


Otras iniciativas importantes en puentes incluyen:

  • Mejoras al sistema de cobro de peaje

Se está llevando a cabo una modernización del sistema de cobro de peaje por 6.2 millones de dólares para actualizar la tecnología en todos los puentes. El proyecto incluye nuevo software, equipos actualizados para las cabinas de peaje, torniquetes peatonales y sistemas avanzados de detección para mejorar la eficiencia y reducir los tiempos de espera de los usuarios del puente.


  • Sistemas Inteligentes de Transporte (ITS)

Más de 32 millones de dólares financiarán Sistemas Inteligentes de Transporte (ITS) de última generación en el Puente de las Américas, Zaragoza y los dos puentes del centro. Los sistemas contarán con señales de mensajes dinámicos, cámaras de CCTV y datos de tiempo de cruce en tiempo real, lo que optimizará la comunicación, optimizará el flujo vehicular y brindará a los viajeros mejor información incluso antes de llegar a los puentes.

  • Mejoras para Peatones en Zaragoza

Con el apoyo de una subvención Raise de 12 millones de dólares y una contribución equivalente de 2.9 millones de dólares de la Ciudad, este proyecto reinventa la experiencia peatonal en Zaragoza. Las mejoras planificadas incluyen senderos con sombra, cruces peatonales mejorados, áreas de espera ajardinadas y nuevos baños públicos, creando un entorno más seguro y cómodo para los usuarios diarios.


Otros esfuerzos adicionales incluyen proyectos de mantenimiento y reparación de puentes, estudios de tráfico en el centro y mejoras en las instalaciones que brindan apoyo al personal del puente y a las operaciones diarias. En conjunto, estas iniciativas reflejan el enfoque coordinado de la Ciudad para modernizar sus puertos de entrada, mejorar la experiencia transfronteriza y prepararse para el crecimiento futuro del comercio y los viajes internacionales.



Permanece cerrado el bulevar Francisco Villarreal Torres

Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero

14 de octubre del 2025, 22:53

Ciudad Juárez. Un tramo del bulevar Francisco Villarreal Torres permanece cerrado hasta la noche de este martes. 

La zona de bajo del puente Centauros permanece con agua acumulada, lo que representa un riesgo para los automovilistas, por lo que elementos de la Coordinación General de Seguridad Vial cerraron el acceso. 

Personal de La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) y de Protección Civil trabajan en la para sacar con una motobomba la acumulación de agua bajo el puente de la Paseo de la Victoria. 

Durante la tarde y algunas horas de la noche se registró embotellamiento en la zona debido a la desviación, pero el flujo de vehículos aminoró.


Aprueban diputados en lo general reforma a Ley de Amparo

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

14 de octubre del 2025, 21:18

Ciudad de México.- Con 345 votos a favor y 131 en contra, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general la reforma a la Ley de Amparo, así como cambios al Código Fiscal de la Federación y la Ley Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa. La iniciativa fue respaldada por Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM) mientras que los partidos Revolucionario Institucional (PRI) Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano (MC) votaron en contra.

El dictamen, enviado por el Ejecutivo el 19 de septiembre, eliminó el artículo transitorio de retroactividad, que había generado fuertes críticas incluso dentro de Morena.

La reforma establece plazos máximos para juicios fiscales y limita las suspensiones que pueden otorgar jueces a personas investigadas con cuentas bloqueadas por la UIF.

Durante la sesión, legisladores de oposición intentaron frenar el debate con mociones de suspensión, pero fueron rechazadas por la mayoría oficialista.

Aunque se aprobó en lo general, se anticipan modificaciones en los artículos 128, 129 y transitorios, según adelantó Ricardo Monreal.

El debate continuará en lo particular, mientras organizaciones civiles y legisladores opositores advierten que la reforma podría debilitar la protección judicial frente a abusos de autoridad.


Saca SSPM camioneta de socavón

Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero

14 de octubre del 2025, 21:18

Ciudad Juárez.- La camioneta pick up que cayó en un socavón fue sacada por agentes municipales.

Esto luego que elementos del Ejército Mexicano trataron de sacar la Chevrolet 2500 guinda del socavón, pero al no poder, se retiraron del sitio.

Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) llegaron al cruce de la avenida Reforma y Bolivia y solicitaron gatos hidráulicos a vecinos, además de un tronco.

Los elementos preventivos elevaron la altura de la camioneta, cuya llanta delantera del lado del copiloto estaba hundida en el hoyanco de casi dos metros de diámetro.

Con ayuda de una de las unidades y una cadena sacaron la unidad del hundimiento.

La zona quedó acordonada debido al riesgo que representa el socavón.