15 julio 2025
35 °C
$ 17.90
$ 18.90

Publicidad

Investigarán incidente en funeral de periodista en Israel

Las fuerzas policiales golpearon con bastones a los portadores del féretro cuando comenzaba la procesión fúnebre de Shireen Abu Aklhe

Associated Press
Associated Press
Associated Press

14 de mayo del 2022, 19:44

Jerusalén.- La Policía israelí decidió el sábado investigar el proceder de sus agentes que agredieron a quienes acudieron al funeral de una periodista de Al Jazeera asesinada y que causó que los portadores del féretro lo dejaran caer brevemente durante la ceremonia en Jerusalén.

El viernes, las fuerzas policiales golpearon con bastones a los portadores del féretro cuando comenzaba la procesión fúnebre de Shireen Abu Aklhe, que según testigos, fue asesinada el miércoles por soldados israelíes durante una operación en Cisjordania ocupada. El ejército israelí afirma que palestinos armados se encontraban en la zona y se desconoce quién disparó contra la periodista.


Las impactantes escenas del funeral y la muerte de la periodista palestina-estadounidense, de 51 años, suscitaron condenas a nivel mundial y llamados a favor de una investigación, incluso de Estados Unidos y Naciones Unidas.

La policía israelí aseveró el sábado en un comunicado que su comisionado ordenó una pesquisa que podría concluir en los próximos días.


“La Policía de Israel respalda a sus agentes, pero como organización profesional que busca aprender y mejorar, obtendrá también lecciones del incidente”, se dijo en la declaración.

Al mismo tiempo, altos funcionarios, entre ellos el ministro de Seguridad Pública, Omer Bar-Lev, parecían cerrar filas en apoyo a los agentes y reiteraron aseveraciones previas de que los soldados que irrumpieron en el funeral actuaron en respuesta a actos de violencia. Grupos de derechos humanos han señalado que la policía en Jerusalén utiliza con frecuencia fuerza excesiva contra los palestinos, sin que haya investigaciones ni se haga rendir cuentas a nadie.


El ataque en el funeral aumentó la sensación de dolor e indignación causada por la muerte de Abu Akleh, una periodista veterana y bien conocida en el mundo árabe. Ilustra además las profundas sensibilidades relacionadas con Jerusalén oriental, que es reclamada tanto por Israel como por los palestinos, y ha desencadenado ciclos repetidos de violencia.

Antes del funeral, decenas de personas trataron de marchar con el féretro desde un hospital en Jerusalén oriental hasta una iglesia católica en la vecina Ciudad Vieja. Muchos de los dolientes llevaban banderas palestinas y la multitud empezó a gritar: “Sacrificamos nuestra alma y nuestra sangre por ti, Shireen”.


Poco después, la policía israelí intervino, empujando y golpeando a los dolientes. A medida que se acercaban, los policías antidisturbios golpearon a los portadores del féretro, haciendo que uno de ellos perdiera el control del ataúd, que cayó al suelo. La policía arrebató banderas palestinas a quienes las ondeaban y lanzó granadas de aturdimiento para dispersar a la multitud.

El viernes, el secretario de Estado, Antony Blinken, dijo que el gobierno de Estados Unidos estaba “preocupado de las imágenes de la intervención de los policías israelíes en la procesión fúnebre” de Abu Akleh, que también era ciudadana estadounidense.


“Todas las familias merecen realizar ceremonias fúnebres de sus seres queridos en una manera digna y sin impedimentos”, tuiteó Blinken.

En una declaración inusitada, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas emitió el viernes una condena unánime en que se pronunció a favor de “una investigación inmediata, a fondo, transparente e imparcial del asesinato" de la periodista.


El viernes en la noche, la fiscalía palestina indicó que los hallazgos preliminares muestran que Abu Akleh fue asesinada de un disparo deliberado de soldados israelíes. El fiscal señaló que la pesquisa continuará. Las fuerzas armadas israelíes declararon horas antes que la periodista murió durante un intercambio de fuego con extremistas palestinos y que no podía determinar la fuente del disparo que la mató.



Renuncia Leyzaola a la Dirección de Seguridad Pública de Mexicali

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

15 de julio del 2025, 14:05

Baja California.- El teniente coronel en retiro Julián Leyzaola Pérez presentó su renuncia como director de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) de Mexicali el lunes 14 de julio, tras apenas cuatro meses al frente de la corporación.

La dimisión, aceptada por la alcaldesa Norma Alicia Bustamante Martínez, fue justificada por "motivos personales", según un comunicado oficial del Ayuntamiento, sin que se proporcionaran mayores detalles sobre las razones de su salida.

Leyzaola, conocido por su trayectoria como jefe de Policía en Tijuana y Ciudad Juárez, asumió el cargo el 18 de marzo de 2025, tras ser propuesto por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda. Su nombramiento generó controversia desde el inicio, con votos en contra de regidores de oposición (PAN, PRI y otros partidos) que cuestionaron su historial, incluyendo acusaciones de violaciones a derechos humanos durante su gestión en Tijuana, donde enfrentó señalamientos por tortura y una inhabilitación administrativa que fue anulada vía amparo.

Durante su breve gestión, Leyzaola implementó medidas como la redistribución de policías y la imposición de cuotas de infracciones a agentes de tránsito, lo que generó tensiones al interior de la corporación y con mandos medios. 

Horas después de la renuncia, Luis Felipe Chan Baltazar, quien ya había ocupado el cargo hasta marzo de 2025, fue ratificado nuevamente como director de la DSPM durante una sesión extraordinaria de Cabildo. Chan expresó su intención de trabajar en la cohesión interna de la corporación, tras reportes de descontento entre los agentes.


Lo arrestan al sorprenderlo robando en El Paso

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

15 de julio del 2025, 14:05

El Paso.- La Policía de El Paso dio a conocer sobre el arresto de Christopher Sledge, de 29 años, por los delitos de intrusión ilegal y daños a la propiedad.

El 12 de julio, policías acudieron a la cuadra 2000 de Radford a un reporte de robo en curso.

Al llegar al lugar, localizaron a un hombre dentro de la propiedad, identificado como Christopher Sledge, quien fue detenido e ingresado en el Centro de Detención del Condado de El Paso.

El Departamento de Policía de El Paso insta a la comunidad a mantenerse alerta y reportar cualquier actividad sospechosa de inmediato.


Anuncian la 3era edición de 'Juárez en la Juárez'

Cortesía
Cortesía
Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes

15 de julio del 2025, 14:05

Ciudad Juárez.- La dirección de Desarrollo Económico dio a conocer que ya se tiene previsto la tercera edición del año del evento Juárez en la Juárez, que este año rendirá homenaje al ídolo juarense Juan Gabriel. 

Tania Maldonado, directora de la dependencia, dio a conocer que el festival se llevará a cabo el sábado 16 de agosto, bajo el nombre “Amor Eterno Juárez en la Juárez”, en conmemoración del aniversario luctuoso del cantante, y en esta ocasión se espera superar la asistencia de 15 mil personas que se tuvo en mayo.

“Queremos hacerlo por el mes del aniversario luctuoso de Juan Gabriel. Es un evento 100 por ciento familiar con repertorio musical que va desde el pop, rock hasta el regional mexicano”, informó Maldonado.

La directora dijo que el evento tendrá lugar en el Centro de la ciudad, y para ello se cerrará el flujo vehicular desde la calle Tlaxcala hasta la Ignacio Mejía, en la emblemática avenida Juárez. Los asistentes podrán disfrutar de música en vivo, comida, bebida y un ambiente pensado para toda la familia.

Maldonado señaló que en ediciones pasadas, este tipo de eventos han atraído a más de 15 mil asistentes y generado una derrama económica superior a los 12 millones de pesos para los negocios ubicados en la Zona Centro.

Actualmente hay una lista de 25 foodtrucks interesados en participar, y quienes deseen sumarse al evento deben acercarse directamente a la Dirección de Desarrollo Económico.