26 junio 2024
28 °C
$ 17.00
$ 18.00

Publicidad

Investiga Educación casos de abuso en Secundaria 3016

Una madre de familia interpuso una denuncia la semana pasada

Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo

17 de junio del 2024, 12:02

Ciudad Juárez.- Tras la denuncia que realizaron padres de familia de una alumna de la Escuela Secundaria Estatal #3016, quien fue víctima de abuso sexual por parte de uno de sus compañeros, el subsecretario de Educación y Deportes en la Zona Norte, Maurilio fuentes Estrada, informó que ya iniciaron una investigación al interior del plantel y se activó el Protocolo Único de Actuación.

La denuncia se interpuso por la madre de la menor en la Fiscalía General del Estado, sin embargo, pese a que ya se habían registrado otros casos anteriormente, los directivos de la escuela no habían reprotado la situación, ni activado el protocolo de actuación, por lo cual, las autoridades educativas analizarán si existieron omisiones por parte de los directivos del plantel y en dado caso, deslindarán responsabilidades.


Además, Marisa Cardona Gurrola, coordinadora del Programa de Convivencia Escolar, informó que, alrededor de 8 mil 500 maestros de nivel básico fueron capacitados en el Protocolo Único de Actuación, con el objetivo de que los maestros estén preparados para saber cómo actuar en este tipo de situaciones.

Sin embargo, la coordinadora explicó que, en ocasiones los maestros se jubilan e ingresan nuevos profesores y desconocen del protocolo, por ello, dijo es necesario continuar con los talleres de capacitación en los diversos planteles educativos.


En este sentido, hizo una invitación a los directivos de las escuelas a solicitar las capacitaciones y talleres que ofrece la Mesa de Prevención en Adicciones y Violencia, así como a docentes y padres de familia a denunciar aquellas situaciones de violencia, acoso u otra problemática que se registren en sus escuelas.



México: Vigilan 2 posibles ciclones que impactarán costas

Redes
Redes
Redacción
Redacción

26 de junio del 2024, 08:08

El servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que mantiene vigilancia de dos zonas de baja presión que pueden desarrollarse en ciclones tropicales en el océano Atlántico.  

La primera zona de baja presión asociada con una onda tropical sobre la porción central del Mar Caribe mantiene 10 por ciento de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y 20 por ciento en 7 días. Se localiza aproximadamente a 1 mil 645 km al este-sureste de las costas de Quintana Roo. Se desplaza hacia el oeste a una velocidad de 40 km/hr.  En tanto, el segundo sistema se localiza en el Océano Atlántico central, mantiene 30 por ciento de probabilidad para desarrollo ciclónico en 7 días.  

De evolucionar alguno de los sistemas mencionados, se desarrollaría a ciclón tropical, para después convertirse en tormenta tropical y finalmente en huracán Beryl, el segundo pronosticado para esta temporada de Huracanes en el Océano Atlántico que inició el 1 de junio y prevén finalice el 30 de noviembre del 2024.     

Huracán beryl 2024 trayectoria 

Este miércoles 26 de junio, los canales de baja presión se extenderán sobre las Sierras Madre Occidental y Oriental, aunados a inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y al ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, producirán lluvias fuertes a muy fuertes en dichas regiones, con lluvias puntuales intensas en Sonora, Chihuahua, Puebla y Veracruz.  

A su vez, se prevén vientos con rachas fuertes a muy fuertes y posible formación de torbellinos en zonas de Sonora, Chihuahua, Coahuila y Tamaulipas.  

Así mismo, otro canal de baja presión sobre la Península de Yucatán y el sureste mexicano propiciarán lluvias en Oaxaca y Chiapas, así como lluvias fuertes en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.  

Huracanes desde el Atlántico: ¿todos impactarán a México?  

En el Atlántico se pronostican de 20 a 23 fenómenos, de los cuales entre 11 y 12 serían tormentas tropicales, de 5 a 6 huracanes nivel 1 o 2 y de 4 a 5 huracanes categorías de 3 a 5.   

Sin embargo, ello no significa que todos esos ciclones impacten en territorio nacional. Según los pronósticos, del total de fenómenos tropicales previstos, tanto en el Atlántico como en el Pacífico, al menos cinco podrían impactar al país.   

Los destinados para la temporada 2024 son los siguientes:   

Océano Atlántico: Alberto, Beryl, Chris, Debby, Ernesto, Francine, Gordon, Helene, Isaac, Joyce, Kirk, Leslie, Milton, Nadine, Oscar, Patty, Rafael, Sara, Tony, Valerie y William. 


Carín León le pone su toque al country

Associated Press
Associated Press
Agencia AP

26 de junio del 2024, 07:39

Ciudad de México.- El público mexicano y latino está muy familiarizado con Carín León, pero al parecer los fanáticos del country están conociendo cada vez más de este astro de la música regional mexicana.

El artista originario de Hermosillo, Sonora, debutó este año en el Grand Ole Opry de Nashville, un foro emblemático del género estadounidense, se presentó en el festival Stagecoach de California, cuyo cartel se caracteriza por sus artistas country, siendo el primero con un set en español en conquistar ese festival, y fue uno de los presentadores de la gala de los Premios de la Academia de Música Country (ACM por sus siglas en inglés).

En su más reciente álbum “Boca Chueca, Vol. 1” tiene como invitado a un astro del género, Kane Brown.

“Me encanta de cierta manera poder llegar a Nashville y llevarles un pedacito de México y traerme un pedazo de Nasvhille a todas partes”, dijo León en entrevista por videollamada desde Miami. “Hacer esta comunión y esta construcción de algo nuevo que es esta fusión entre estos dos géneros y entre estas dos culturas que tienen tanta similitud… Es algo que tenía que pasar y estamos muy orgullosos de seguirlo explotando y seguirlo desarrollando”.

León dijo que su colaboración con Brown, quien es un artista con raíces afroestadounidenses e indígenas, se dio de una forma muy natural en “The one (Pero no como yo)”, una canción que había escrito originalmente en español.

“El country también tiene una nueva cara”, señaló. “La música de Kane Brown me encanta desde hace mucho, cuando empecé en este proyecto en 2018 fue de los primeros nombres que yo pensé cuando dije ‘hay que buscar artistas’. Tenemos mucha similitud porque somos como el bicho raro. Me encantan estos artistas que van rompiendo paradigmas, que van rompiendo clichés”.

Otro de sus invitados es el artista de soul y R&B Leon Bridges, en su caso con una balada pop con toques retro de los años 80 que se traduce como una emulsión de agua y aceite muy bien amalgamada en la que León canta en inglés y en español e incluso dice frases muy mexicanas con groserías.

“Él sabía más (groserías en español) que yo; es de Texas, literalmente en Texas hay una comunión y a todos ahí en Texas les gusta la música mexicana”, dijo.

Para León “Boca Chueca, Vol. 1” fue un álbum “liberador” que le permitió mostrar a su público la versatilidad de su estilo. León había dado algunos indicios de esta capacidad en sus conciertos, interpretando temas de artistas como Luis Miguel, pero en esta producción se luce con sus propias canciones.

“Ya no se nos castiga tanto por adentrarnos a cosas diferentes a este género (regional mexicano)”, dijo. “Eso nos da mucha libertad y nos abre una paleta de colores mucho más grande para poder elegir lo que queremos poner en nuestra obra”.

León dijo que éste apenas es un guiño de hacia dónde quiere llegar y lo que quiere mostrar de Oscar (su verdadero nombre) el fan del rock, el flamenco y la salsa.

“El músico que vive dentro de mí y más que nada el melómano que ha escuchado muchísima música”, señaló. “En este disco se me permite mostrar muchas más cosas y lo hacemos de esa manera, sin temor a lo que vaya a pensar la gente y disfrutando cada una de las piezas”.

León señaló que para el álbum tenía listas 45 canciones, pero decidieron hacer una primera entrega de 19 y adelantó que su intención es que haya más de un volumen.

“Por eso bye” es la primera canción que hizo en su estudio y la comenzó a desarrollar hace unos tres años. “Bebé no cambies tú” y “Despídase bien”, en cuyo video aparece León como un “Frankenstein 2024 versión regional cyberpunk”, son otros de los temas destacados de la producción en los que va del pop al R&B y la música urbana.

“Siempre quise hacer este tipo de música, pero con mi música mexicana como el alma detrás”, dijo. “Creo que la música regional mexicana es más una cultura, más un sentimiento, como una vibra, un tipo de letra, una forma de expresarte… Creo que esa es la razón por la que la música mexicana es tan única y está llegando a tantos lugares tan extraordinarios”.

León fue nominado el martes a siete Premios Juventud incluyendo artista premios juventud masculino, mejor canción regional mexicana, mejor fusión regional mexicana y mejor álbum regional mexicano por su disco anterior, “Colmillo de leche”. León es uno de los más nominados a los premios que se entregarán el 25 de julio en el Coliseo de San Juan, Puerto Rico.

Ahora se prepara para iniciar la gira Boca Chueca, que comenzará el 22 de julio en California y lo llevará a más de 20 ciudades de los Estados Unidos y Europa.

“Se viene la gira por parte del disco con una producción increíble y con este setlist (repertorio) diferente y obviamente buscando siempre subir más niveles y seguir haciendo música”, apuntó.


Disparan contra 3 en la Hidalgo; mueren 2

Archivo
Archivo
Adrián Macías
Adrián Macías

26 de junio del 2024, 07:03

Ciudad Juárez.- En los primeros minutos de este miércoles fueron acribilladas tres personas dentro de un domicilio en la colonia Hidalgo. 

En el lugar quedó una pareja sin vida y una mujer más que resultó lesionada fue trasladada a recibir atención médica a un hospital. 

La Policía informó que recibió el reporte alrededor de la 00:30 horas sobre una balacera en el cruce las calles Guelatao y 5 de Mayo, por lo que arribaron cuerpos policiales. 

Al llegar encontraron a la sobreviviente por lo que solicitaron una ambulancia, mientras que en el domicilio estaba la pareja sin vida, se mencionó que todos son familiares. 

De los responsables se desconoce su paradero, ya que además en el lugar no había cámaras cercanas que ayudaran a ubicar el movimiento que se registró cuando ocurrió el atentado. 

Los cuerpos se encuentran en el Servicio Médico Forense (Semefo), en tanto se espera que la sobreviviente aporte mayor información para ubicar a los responsables, así como la identidad de los fallecidos.