02 septiembre 2025
32 °C
$ 17.80
$ 18.80

Publicidad

Inversión para principiantes: empieza con poco dinero

Casi el 99 % de la población tiene un perfil de inversionista principiante

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

01 de septiembre del 2025, 17:39

Chihuahua.- En México, las inversiones no son el producto financiero más popular entre la población. En los últimos años, el producto que más ha crecido son las cuentas de depósitos, aunque normalmente no generan rendimiento.

Casi el 99 por ciento de la población tiene un perfil de inversionista principiante, es decir, personas que apenas consideran invertir y que tienen pocos conocimientos sobre el mundo de las inversiones.


Los motivos para no invertir son múltiples: ingreso, nivel educativo, sexo, edad, tipo de localidad y nivel socioeconómico. Todos estos factores contribuyen a la falta de conocimiento sobre productos de inversión.

Una creencia común es que invertir es solo para millonarios. La escasa información confiable accesible a todos se convierte en un motivo para no invertir. Los datos reflejan esta situación:


  • 3 de cada 100 personas invierten en la bolsa
  • 7 de cada 10 personas preguntan en redes sociales cómo invertir

Hoy queremos ayudarte a comprender mejor el mundo de las inversiones y recordarte que es posible empezar con poco dinero.

Inversiones básicas: riesgo, rendimiento y diversificación


Aunque ya abordamos los conceptos de riesgo, rendimiento y diversificación en otro artículo, vale la pena repasarlos. También te invitamos a visualizar gráficas de estos conceptos para reforzar tu aprendizaje.

Un tema importante es la inflación, es decir, el aumento generalizado de los precios de productos y servicios, que hace que el dinero pierda valor con el tiempo.


Ejemplo: en los años 2000, una bolsa de Cheetos costaba 5 pesos; hoy cuesta cerca de 15 pesos. Con 15 pesos en ese entonces, podías comprar tres bolsas; ahora solo una.

Esto muestra por qué invertir es fundamental: ayuda a que tu dinero pierda menos valor con el tiempo.


Puntos clave para invertir

Deja que el interés compuesto haga su magia
Reinvertir los intereses permite que tu dinero crezca más rápido, ya que los nuevos intereses se calculan sobre un monto mayor que el inicial.


Revisa el GAT Real
El Gasto Anual Total muestra el rendimiento total descontando la inflación. Si es igual o menor a cero, busca otras opciones de inversión.

Diversifica tus inversiones
Existen fondos que combinan distintos activos (acciones, deuda, pagarés), disminuyendo el riesgo y adaptándose a distintos perfiles de inversionista.


No inviertas dinero que necesites a corto plazo
Incluso productos con liquidez inmediata requieren tener un fondo de emergencia disponible en todo momento.

Cómo empezar a invertir con poco dinero


Para dar el primer paso:

Define un monto inicial de inversión; puedes comenzar desde 100 pesos.


Existen instituciones reguladas que ofrecen productos accesibles para principiantes, como Bankaool Móvil con pagarés desde 100 pesos.

Elige lo que más se adecúe a tu perfil y verifica que la institución esté regulada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.


A medida que te sientas más cómodo, puedes incrementar las cantidades e investigar nuevos productos de inversión. Si temes perder dinero, empieza con pequeñas cantidades y observa cómo se comportan tus primeras inversiones.

Recuerda: cada peso es valioso y toda inversión implica un riesgo, por pequeño que sea, pero esto no debe desanimarte a invertir.


Conoce más en el siguiente enlace.



Recibe canciller a Marco Rubio en el AIFA

Redes
Redes
Redacción
Redacción

02 de septiembre del 2025, 19:01

Ciudad de México.- Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, llegó la tarde de este martes a México a través del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

El funcionario estadunidense fue recibido por el canciller Juan Ramón de la Fuente. 

Rubio y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se reunirán este miércoles 3 de septiembre a las 10:00 de la mañana en Palacio Nacional.

El miércoles y el jueves, en las conversaciones que sostendrá con líderes en México y Ecuador, Rubio argumentará que una cooperación más amplia y profunda con Estados Unidos en seguridad, soberanía, aranceles, comercio, drogas y migración, es vital para mejorar la salud y la protección en toda América y el Caribe.


Arranca programa de doble nacionalidad 'Soy México'

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

02 de septiembre del 2025, 17:34

Ciudad Juárez.- La Secretaría General de Gobierno por conducto de la Dirección de Registro Civil, inició la implementación del Programa “Soy México”, por medio del cual se facilita a hijos de mexicanos nacidos en Estados Unidos, obtener la nacionalidad mexicana.

Este programa binacional es coordinado por el Gobierno del Estado, el Registro Nacional de Población e identidad y la Secretaría de Gobernación (Segob).

El objetivo es que las personas en situación de retorno a México, cuenten con todas las facilidades para integrarse plenamente a la vida social, educativa, laboral y económica del país, al obtener su acta de nacimiento y CURP como connacionales, al finalizar el programa. 

Gracias a este esquema, las actas norteamericanas que se presentan se pueden cotejar en línea por el Registro Civil, para verificar electrónicamente y en tiempo real su validez con el sistema EVVE, con el fin de reducir tiempos de espera. 

Entre los beneficios del programa, se incluye que el trámite se realizará sin apostilla, sin traducción y con un ahorro de mil 002 pesos por concepto de derechos para la ciudadanía. 

Las personas interesadas en ser beneficiarias del programa “Soy México”, deben presentar los requisitos en cualquiera de las Oficialías de la entidad, de lunes a viernes, de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.
 
Los requisitos son los siguientes:

  • Original y copia del acta de nacimiento
  • Acta de nacimiento de U.S.A, original y copia
  • Dos copias de identificación de la persona que realiza el trámite
  • Acta de nacimiento del padre y/o madre mexicanos, en copia
  • Llenar el formato de inexistencia de registro de nacimiento que se proporciona en la oficialía
  • Llenar el formato de condonación en oficialía
  • En caso de menores de edad, el trámite lo pueden realizar familiares directos, si acude un tercero deberá presentar carta poder simple 

Gracias a este programa, una vez que concluye el proceso de captura, la persona que obtiene la nacionalidad mexicana podrá acceder a programas sociales, INE, pasaporte y no tendrá la obligación de contar con un documento migratorio que acredite su estancia en México. 

Para más información consultar las redes sociales oficiales de la Dirección General de Registro Civil o comunicarse al teléfono 800 123 4567.

Imagen
Cortesía

 


Dónde encontrar vacunas contra el sarampión en Juárez

Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada

02 de septiembre del 2025, 17:33

Ciudad Juárez.- Con el inicio de clases, sigue vigente la búsqueda de opciones para vacunar a niños, niñas y adolescentes contra el sarampión. Aquí te compartimos información sobre los lugares disponibles para recibir el biológico.

Según el Distrito de Salud II Juárez, concluyó la jornada de vacunación en los módulos que se instalaron durante julio y agosto en distintos centros comerciales, por lo que actualmente los puntos de vacunación se concentran en los espacios de atención permanente de los Centros de Salud.

La Secretaría de Salud del Estado informó que la vacuna está disponible en los 23 Centros de Salud distribuidos en la ciudad, con horarios generalmente de lunes a viernes, de 8:00 de la mañana a 2:00 de la tarde. Algunos centros cuentan con horario extendido, como el Centro de Salud Galeana, ubicado en las calles Tlapa y Mezcala, que atiende hasta las 7:00 de la tarde.

Imagen
Cortesía

 

También está disponible el centro de vacunación permanente de la Jurisdicción Sanitaria II, ubicado en las oficinas de la dependencia, detrás del Hospital de la Mujer, que ofrece atención todos los días de la semana.

Este martes se aplicaron más de 100 vacunas durante la Feria de Servicios Profesionales de la Subsecretaría de Educación y Deporte, que contará con módulos los jueves 4 y viernes 5 de septiembre, de 2:30 a 6:00 de la tarde, durante las inscripciones en los dos nuevos Centros de Estudios de Bachillerato (CEB):

  • CEB 9/2: en las instalaciones de la escuela secundaria federal número 20, entre las calles Omar y Gerardo, en Loma Blanca.
  • CEB 9/3: en la escuela secundaria estatal 3061, ubicada en la zona del Parque Industrial Fernández.