Publicidad
Instalarán el sábado un contenedor para desechos domésticos en El Paso
La jornada de limpieza se llevará a cabo de 7:00 a 11:00 de la mañana
Redacción
05 de noviembre del 2025, 06:53
El Paso.- La Ciudad de El Paso invita a la comunidad a una jornada de limpieza que se llevará a cabo el sábado 15 de noviembre.
En Veterans Park, en 5301 Salem Dr., se instalará un contenedor para que los residentes lleven sus desechos domésticos de 7:00 a 11:00 de la mañana.
Se aceptarán:
- Electrodomésticos.
- Muebles.
- Colchones.
- Neumáticos y/o rines (de 20" o menos).
- Aparatos electrónicos usados.
- Desechos domésticos adicionales.
No se aceptarán:
- Desechos comerciales/de construcción.
- Desechos comerciales peligrosos.
- Alfombras y/o relleno de alfombras.
- Concreto/tierra/piedras.
- Explosivos/municiones.
- Desechos radiactivos.
- Troncos de árboles.
Algunos artículos que no se aceptan en los contenedores rodantes se pueden depositar en una Estación de Recolección Ciudadana (CCS).
Para obtener más información, llame al (915) 212-6000.

Convocan a participar en Premio Municipal de Derechos Humanos
05 de noviembre del 2025, 08:46
Ciudad Juárez.- La Dirección de Derechos Humanos y la Comisión Edilicia para la Atención de los Derechos Humanos y Grupos Vulnerables, anunciaron la convocatoria para participar en el Premio Municipal de Derechos Humanos 2025.
Durante conferencia de prensa Santiago González Reyes, titular de la dirección de Derechos Humanos, dio a conocer que ya está disponible la convocatoria de la cuarta edición de premio municipal por lo que invitó a los promotores de los derechos humanos a que se inscriban y participen por el premio de 50 mil pesos.
“Este no es un concurso de derechos humanos, ni una competencia, es un acto de reconocimiento a las personas que se dedican constante y permanentemente a la difusión de los derechos humanos, será muy difícil escoger al ganador entre tantas y tantos defensores que hay en la ciudad”, explicó.
La convocatoria cerrará el próximo 05 de diciembre y una vez electo el ganador, se le otorgará un reconocimiento simbólico que se hace en sesión de Cabido.
El premio busca reconocer a las personas que trabajan día a día para evitar la discriminación y para quienes velan porque los derechos de todas y todos sean respetados.
Mega destilichadero acudirá a La Chaveña
05 de noviembre del 2025, 08:39
Ciudad Juárez.– El director de Limpia, Gibran Solís, anticipó que el próximo mega destilichadero se llevará a cabo en la colonia La Chaveña, por lo que hizo un llamado a los vecinos para difundir la actividad y aprovechar el servicio.
En recientes declaraciones, el funcionario celebró que el primer ejercicio del programa, realizado en la colonia Hidalgo, fue todo un éxito, ya que la demanda ciudadana fue tan alta que el personal de Limpia tuvo que regresar el lunes siguiente para recoger los tiliches que los vecinos aún mantenían en sus viviendas.
De acuerdo con Solís, la próxima edición del programa se llevará a cabo este sábado en La Chaveña, y posteriormente se prevé intervenir colonias colindantes al Eje Vial Juan Gabriel.
“Lo importante es retomar la comunicación con los ciudadanos que nos han pedido el servicio. Ya estamos programando para el siguiente sábado”, expresó el director.
Agregó que el mega destilichadero acudirá cada 15 días a una colonia diferente, mientras que los ciudadanos pueden solicitar el programa “Punto Limpio en tu Colonia”, otra iniciativa de la dependencia que busca retirar objetos en desuso de los hogares.
Chihuahua, ejemplo regional en control del sarampión: OPS
05 de noviembre del 2025, 08:33
Chihuahua.– Miembros de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) reconocieron al Gobierno del Estado de Chihuahua por las acciones emprendidas para contener el avance del brote de sarampión en la entidad.
El reconocimiento se dio en el marco de la Quinta Reunión Anual de la Comisión Regional de Monitoreo y Verificación de la Eliminación del Sarampión y la Rubéola, celebrada en la sede de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social, en la Ciudad de México.
Durante la sesión, el secretario de Salud, Gilberto Baeza Mendoza, presentó el Plan de Respuesta Rápida ante el Brote de Sarampión, que expone la situación actual de la enfermedad en el estado, ante representantes de países como Venezuela, Honduras, Brasil, Estados Unidos, Argentina y Canadá, entre otros.
Acompañado por la encargada de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, Leticia Ruiz González, Baeza Mendoza informó que, según el reporte de la curva epidémica, Chihuahua registra un marcado descenso en los índices de contagio.
El informe destaca que 18 municipios no presentan casos confirmados, 30 tienen más de 42 días sin contagios, 13 suman entre 16 y 41 días sin registros, y 6 municipios reportan casos positivos en los últimos 15 días.
El secretario subrayó que, por instrucciones de la gobernadora Maru Campos, se desarrolló un trabajo intersectorial con la participación de diversas áreas del Gobierno del Estado, para implementar estrategias que detuvieran la propagación del virus.
Estas acciones incluyen promoción y prevención en salud, vigilancia epidemiológica, diagnóstico y seguimiento de casos, además de actividades focalizadas para la atención del brote.
También se detallaron las medidas realizadas en materia de vacunación, detección, diagnóstico, abordaje intercultural, respuesta rápida integral, atención médica y planeación hospitalaria.
Baeza Mendoza destacó que gracias al enfoque transversal y a la colaboración de las dependencias estatales, se logró inmunizar a un mayor número de personas.
Añadió que, para reforzar la protección del sector estudiantil, la Secretaría de Educación y Deporte solicitó de manera obligatoria en las escuelas la presentación de cartillas de vacunación, lo que incrementó la inoculación de niñas, niños y jóvenes.
En el sector rural, se diseñó una estrategia conjunta con el DIF Estatal y la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas para vacunar a personas jornaleras en sus centros de trabajo.
Dentro de este operativo, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social firmó convenios con empresas del sector agrícola para permitir el acceso del personal de salud a las instalaciones y atender directamente a los trabajadores.
