Publicidad
Instalan mercado rarámuri en centro de Chihuahua
Los vendedores estarán presentes hasta las 7:00 de la tarde

Manuel Escogido
19 de julio del 2025, 12:12
Chihuahua.- Comerciantes de la etnia rarámuri se instalaron sobre la calle Victoria de la capital, con el fin de dar a conocer sus productos como son la cocina tradicional y sus características tortillas de maíz azul, artesanías y otros artículos hechos por sus manos.
Desde las 10:00 de la mañana y hasta las 7:00 de la tarde estarán instalados durante este fin de semana como lo han venido haciendo de manera tradicional desde el año pasado, aprovechando para dar a conocer sus artículos al turismo que visita el Centro Histórico de la capital.
En los puestos colocados en la intersección con la avenida Independencia, se encuentra ropa y calzado artesanal, enseres de cocina, regalos y recuerdos que hacen alusión a la cultura rarámuri y de zonas específicas de la Sierra Tarahumara.
Durante las primeras horas, los comerciantes rarámuris ya reportaban un registro alto de visitantes a conocer los productos de manera artesanal, aunque reconocieron que no todos compran algún artículo dispuesto para la población.
Perros estaban recostados en regazo de dueño fallecido

20 de julio del 2025, 19:56
Ciudad Juárez.- Fue localizado el cadáver en descomposición de una persona dentro de un domicilio de la colonia Oasis y sus perros estaban recostados sobre el regazo del fallecido.
Vecinos reportaron el olor fétido que emanaba de la casa situada en el cruce de las calles Camboya y Uganda.
Al momento en que elementos preventivos ingresaron a la propiedad localizaron la escena de los perros que, distinto a otros casos en que han comenzado a comer a sus dueños fallecidos, estos permanecían recostados sobre su regazo.
El fallecimiento se dio por causas naturales, sin embargo, la Fiscalía General del Estado (FGE) realizó una breve investigación para descartar un hecho doloso.
Los canes fueron resguardados por las autoridades, mientras que el cuerpo fue llevado al Servicio Médico Forense (Semefo).
Deudos piden permiso para abrir urnas con ceniza en criptas de iglesias

20 de julio del 2025, 18:14
Ciudad Juárez.- Sacerdotes de parroquias católicas con nichos para urnas con cenizas de personas cremadas han recibido solicitudes de familiares que desean retirar los restos para verificar su contenido tras los funerales, informó José Guadalupe Torres Campos, obispo de la Diócesis de Juárez.
Estas peticiones surgieron tras el caso del Crematorio Plenitud, donde se encontraron 383 cuerpos ocultos y apilados, a pesar de que los familiares pagaron por su cremación.
El obispo reconoció que se trata de un asunto delicado, similar a la exhumación de un cuerpo, que requiere cumplir con requisitos legales.
Aunque las solicitudes son una novedad para las aproximadamente 30 parroquias de las 80 en la ciudad que cuentan con criptas, Torres Campos señaló que retirar las cenizas de los nichos también necesita autorización de las autoridades.
“Para las criptas, se debe solicitar un permiso a las autoridades, aunque no está claro qué dependencia. Estamos en un conflicto: las familias, angustiadas, quieren verificar las cenizas, pero no pueden llevárselas sin autorización legal”, explicó.
A pesar de que las solicitudes han sido pocas, Torres Campos consideró que lo mejor es permitir que las familias abran las urnas en las parroquias para revisar su contenido antes de autorizar su retiro.
“Hemos recibido pocas solicitudes, y los sacerdotes han dialogado con las familias, explicándoles que llevarse las cenizas sin permiso sería una falta grave ante la ley”, detalló.
reiteró que los sacerdotes de las parroquias con criptas están trabajando con las familias para llegar a acuerdos sobre el manejo de las urnas y sus restos.
Chihuahua lanza ofensiva contra el sarampión

20 de julio del 2025, 17:32
Chihuahua.- Ante el riesgo de brotes de sarampión, el Gobierno de Chihuahua lanzó una jornada intensiva de vacunación en Ciudad Juárez, Chihuahua capital y Cuauhtémoc, con la meta de aplicar 487 mil dosis en 21 días.
Para lograr este objetivo, se han movilizado 354 personas distribuidas en 95 brigadas, integradas por personal estatal, federal, del IMSS, Issste y el Ejército Mexicano. También participan brigadistas de 12 estados, con el respaldo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Daniel Aceves Villagrán, titular del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia, reconoció que Chihuahua ha sido referente nacional en la respuesta ante el brote, gracias a la coordinación entre el Gobierno del Estado y la Federación.
Por instrucción de la gobernadora Maru Campos, las brigadas también acudirán a campos agrícolas para vacunar a jornaleros, en colaboración con la Secretaría del Trabajo.
El Gobierno estatal exhorta a la población a acercarse a las unidades de salud para recibir el biológico, que es gratuito y seguro, y confirma que hay suficientes vacunas disponibles.
Además, el personal médico, debidamente identificado, continuará visitando casa por casa para vacunar a quienes lo requieran y proporcionar cartillas de vacunación cuando sea necesario.
Con esta acción, Chihuahua reafirma su compromiso de erradicar el sarampión del estado y proteger a su población más vulnerable.