25 abril 2025
30 °C
$ 18.80
$ 19.80

Publicidad

Inicia Megacable operaciones en Ciudad Juárez con fibra óptica

Gracias a esta red las familias de Juárez podrán disfrutar de internet ilimitado con fibra óptica de última generación

Cortesía
Cortesía
Carlos Soria
Carlos Soria

24 de mayo del 2022, 17:58

Ciudad Juárez.- En el marco del inicio del Tour MegaTec 2022, organizado por ho1a Innovación y MetroCarrier, en Ciudad Juárez, la compañía Megacable anunció la llegada de su oferta de servicios residenciales a través de una red de fibra óptica directo a los hogares fronterizos.

Imagen
Carlos Soria

 


Gracias a esta red las familias de Juárez podrán disfrutar de internet ilimitado con fibra óptica de última generación y hasta 1000 Megas de velocidad, telefonía fija y móvil con los planes más atractivos del mercado, así como el servicio de televisión HD interactiva con la plataforma exclusiva Xview+ que reúne a las apps de streaming más importantes, además de televisión en vivo.

Imagen
Carlos Soria

 


Con esto Megacable continua su plan de crecimiento proyectado para este 2022 y con el cual además de ofrecer servicios competitivos y de primera, busca cubrir en un 80 por ciento la ciudad con fibra óptica para llegar a un gran número de hogares y empresas.

Imagen
Carlos Soria

 


“Estamos muy contentos de poner en marcha nuestras operaciones residenciales en Ciudad Juárez, expandiendo nuestros servicios a más hogares de México. Ahora las familias podrán elegir las opciones que brinda Megacable, las cuales son herramientas que aportan a la educación y el trabajo, además de la mejor oferta de entretenimiento”, así lo comentó Enrique Yamuni Robles, director general de Megacable. 

Además está expansión logrará crear más de 650 empleos para Ciudad Juárez, 400 de manera directa y más de 250 indirectos, con los que cubrirán la demanda.


Imagen
Carlos Soria

 

El evento estuvo presidido por Enrique Yamuni Robles, director general de Megacable, Demetrio García, director de ho1a Innovación, el Maestro Héctor Rafael Ortiz, Secretario del Ayuntamiento, así como Iván Pérez, director de desarrollo económico del municipio. 


En el Tour MegaTec 2022, ho1a Innovación y MetroCarrier incluirán 10 ciudades más de diferentes zonas de México, con la participación de empresa líderes en el sector tecnológico industrial y de desarrollo de soluciones tecnológicas como: Cisco, Microsoft, AWS, Fornitet, Avaya y Huawei.

Imagen
Carlos Soria

 


Durante las actividades de MegaTec se abordaron temas de cambios tecnológicos, tendencias, y protección de información ante posibles ciberataques, además de las  herramientas innovadoras para los equipos de trabajo y el potencial de la Nube Hibrida.

También los aliados tecnológicos de ho1a Innovación y MetroCarrier incluyeron talleres y conferencias con lo más nuevo de sus servicios.



A bordo de un Chrysler 300 le disparan a hombre

Carolina Hinojos
Carolina Hinojos
Carolina Hinojos
Carolina Hinojos

25 de abril del 2025, 19:11

Ciudad Juárez.- Un ataque armado contra un hombre se registró en calles de la colonia Granjas de Chapultepec; reportó a 911 la hijastra del lesionado.

De acuerdo a información brindada en el lugar, fueron sujetos armados a bordo de un Chrysler 300 los que realizaron el ataque armado, dejando a la víctima lesionada.

El hombre fue trasladado a recibir atención médica especializada a un hospital de la localidad y se desconoce su estado de salud actual.

Elementos de las distintas corporaciones policiacas llegaron al cruce de Tucán y Sexta para dar inicio a las indagatorias del caso.


Encabeza Geo Bujanda terna para la CEDH

Cortesía
Cortesía
Manuel Escogido
Manuel Escogido

25 de abril del 2025, 18:42

Chihuahua.- La Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado aprobó la terna de aspirantes para presidir la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), la cual será presentada al Pleno del Poder Legislativo el próximo martes para elegir a la persona que asumirá el cargo de ombudsman.

Alfredo Chávez Madrid, coordinador del PAN, propuso que la terna estuviera integrada por Georgia Alejandra Bujanda Ríos, Yuliana Ilem Rodríguez González y Gildardo Iván Félix Durán, quienes ocupan los lugares primero, tercero y sexto en la lista general, según los criterios de currículum y entrevista. Esta propuesta obtuvo cinco de los seis votos en la Jucopo.

Por su parte, Cuauhtémoc Estrada Sotelo, coordinador de Morena, propuso a Flor Alejandra Corral Requejo, Abdiel Hernández Ortiz y Lilia Durán Nevárez, pero su terna solo recibió un voto a favor, cuatro en contra y la abstención del Partido del Trabajo (PT).

Durante la sesión, Morena solicitó transparentar las calificaciones otorgadas por cada fracción parlamentaria, lo que llevó a un receso de diez minutos para imprimir las listas. Sin embargo, la Secretaría de Asuntos Legislativos y Jurídicos aclaró que esa información estaba en el área de sistemas, a la cual se le pidió atender la solicitud de la fracción guinda.

Morena también criticó que los aspirantes con doctorado quedaron por debajo del quinto lugar en la calificación general y cuestionó por qué la terna no incluía a los primeros tres lugares de la lista.

Por su parte, el PAN cuestionó el proceso de elección de jueces y magistrados del Poder Judicial, impulsado por Morena, señalando que, debido a errores en la convocatoria, muchas personas con alta preparación académica no podrán participar.

La lista general de calificaciones quedó de la siguiente manera:

  • Georgia Alejandra Bujanda Ríos - 95.41
  • Alejandro Carrasco Talavera - 90.20
  • Yuliana Ilem Rodríguez González - 84.16
  • Gerardo Macías Rodríguez - 80.87
  • Flor Alejandra Corral Requejo - 76.20
  • Gildardo Iván Félix Durán - 76.16
  • Liz Aguilera García - 75.49
  • Saúl Alonso Castañeda Domínguez - 74.95
  • Bianca Vianey Bustillo González - 74.03
  • Héctor Alejandro Navarro Barrón - 72.74
  • Lilia Lizeth Durán Nevárez - 72.62
  • Ulises Enrique Pacheco Rodríguez - 71.78
  • Javier González Jáquez - 71.58

El secretario de Defensa de EU recorre la frontera sur de NM

X
X
Redacción
Redacción

25 de abril del 2025, 18:40

El Paso.- El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, realizó una visita a la frontera sur de Nuevo México para supervisar la recién creada Área de Defensa Nacional.

Este tramo de 274 kilómetros, bajo control militar, permite a las tropas detener a intrusos y está diseñado como un prototipo para reforzar la seguridad fronteriza. Durante su recorrido, Hegseth destacó que la zona está claramente señalizada y que quienes la ignoren serán procesados.

La iniciativa, creada mediante un memorando presidencial, ha generado controversias. Mientras la administración Trump celebra una disminución del 95 por ciento en cruces ilegales, críticos como la ACLU de Nuevo México advierten sobre riesgos constitucionales al involucrar a las fuerzas armadas en tareas de vigilancia civil. A

demás, la visita de Hegseth se dio en medio de cuestionamientos sobre su gestión en el Pentágono, incluyendo el uso de aplicaciones de mensajería cifrada en redes no seguras.

El gobierno planea expandir el Área de Defensa Nacional en los próximos meses, consolidando su estrategia de seguridad fronteriza.