Publicidad
Inicia hoy período de preinscripciones para ciclo escolar 2025-2026
Así puedes realizar el proceso más fácil y rápido
Jazmín Ibarra Trejo
04 de febrero del 2025, 07:01
Ciudad Juárez.- A partir de hoy y hasta el 14 de febrero inicia el período de prescripciones de alumnos de nuevo ingreso para el ciclo escolar 2025-2026, el cual se llevará a cabo de manera virtual, a través de la plataforma del Sistema de Información Educativa (SIE).
Maurilio Fuentes Estrada, subsecretario de Educación en la Zona Norte, informó que el proceso se llevará a cabo de manera electrónica; sin embargo, en caso de que el padre o madre no cuente con los medios digitales, puede acudir al centro escolar más cercano a su domicilio.
La preinscripción permite tener una mejor planeación para el próximo ciclo escolar, al prever los espacios educativos, docentes, entrega de libros de texto y materiales educativos que deberán contar cada institución educativa, destacó el funcionario.
Proyección de preinscripción para el próximo ciclo escolar
La Secretaría de Educación y Deportes en la Zona Norte estima la preinscripción de 58 mil 653 alumnos de nivel básico en Ciudad Juárez.
Aldo Viezcas, jefe de Servicios Educativos del Estado de Chihuahua Zona Norte, informó que para el inicial se tiene estimada la preinscripción de 90 niñas y niños. Para preescolar se proyectan 16 mil 627 infantes. En primaria 19 mil 318 alumnos y en secundaria 22 mil 638 adolescentes, para hacer un total de 58 mil 673 estudiantes en Ciudad Juárez.
A nivel estatal, para inicial se prevén 500 alumnos, preescolar 40 mil, primaria 49 mil, secundaria 56 mil 200 y una proyección general de 145 mil 700 niños para nivel básico.
Requisitos para la preinscripción
Los requisitos para el proceso de preinscripción son la CURP, comprobante de domicilio, identificación del padre, madre o tutor. Exclusivamente para el nivel preescolar deberá presentarse la cartilla nacional de salud.
Gerardo Arrieta, coordinador de Educación Zona Norte informó que para el nivel preescolar, los niños que ingresarán al 3er. grado deberán contar con 5 años cumplidos al 31 de diciembre del 2025, y haber nacido en 2020. En segundo grado, contar con 4 años cumplidos al 31 de diciembre del 2025, nacidos en 2021; y primer grado con 3 años cumplidos al 31 de diciembre del 2025, nacidos en 2022.
En primaria el alumno deberá contar con 6 años cumplidos al 31 de diciembre de 2025.
Para secundaria deben ser menores de 15 años y para telesecundaria menores de 16 años de edad.
La fecha de publicación de asignaciones de escuelas será el 4 de julio del presente año.
Criterios para la asignación de espacios
Para las escuelas de alta demanda, se tienen criterios para la asignación de los espacios, los cuales son: presentar una discapacidad; contar con hermanos en el plantel y turno de elección, vivir en un área cercana, que la madre o padre trabaje en el área de la escuela y por último, la población en general.
Así se puede realizar el proceso
En primera instancia deberá ingresar a la liga a este enlace, seleccionar preinscripciones 2025-2026, revisar las edades de admisión de inicial, prescolar, primaria y secundaria.
Es necesario contar con los requisitos que aparecen en la pantalla y dar click en el botón de "iniciar proceso".
Luego en la pantalla aparecerán tres opciones de ingreso, la primera para estudiantes que actualmente cursan su educación en una escuela del estado de Chihuahua, la segunda para aquellos que cursarán por primera vez y la tercera para los que necesitan realizar alguna modificación.
Después deberá ingresar la CURP y código de seguridad, proporcionar información sobre necesidades educativas especiales del alumno, información del padre, madre o tutor, dirección, entre otros datos.
Posteriormente, se realizará la selección de las tres escuelas de su preferencia, dando click en buscar escuelas, puede colocar el nombre, dirección o clave del centro de trabajo.
La escuela elegida aparecerá en la parte inferior de la pantalla, la cual deberá seleccionar como primera opción, para la segunda opción deberá apretar nuevamente el botón de "buscar escuelas", en caso de tener hermanos en la misma institución deberá ingresar grado y nombre completo.
Al concluir el proceso deberá dar click en "finalizar selección de escuelas" y verificar que toda la información proporcionada este correcta, en ese momento recibirá un folio, el cual arrojará opción de descargar o imprimir el comprobante de preinscripción.
También, se pone a disposición el siguiente tutorial para mostrar a los padres como pueden preinscribir a sus hijos.
Para mayor información se puso a disposición de la comunidad el correo electrónico soporte.sie@seech.edu.mx, y el número telefónico con cobertura para todo el estado (614)429-33-00, con extensiones 12241 y 15650.
Juárez: Lo atropellan tras cruzar en zona no peatonal
18 de noviembre del 2025, 21:21
Ciudad Juárez.- Un hombre resultó con lesiones de consideración luego de cruzar en una zona no peatonal y ser atropellado.
El percance vial ocurrió la noche de este martes en el cruce de la avenida Manuel J. Clouthier y bulevar Manuel Gómez Morín.
Testigos mencionaron que el masculino de alrededor de 50 años intentó cruzar la calle en una zona no peatonal cuando fue embestido por un vehículo.
El conductor involucrado se detuvo para brindar apoyo y solicitar auxilio mediante el servicio de Emergencias 911.
Agentes de la Coordinación General de Seguridad Vial llegaron al sitio y abanderaron la zona del accidente, mientras que el lesionado fue llevado a un hospital.

Proyectarán en Juárez el concierto de Juan Gabriel en Bellas Artes
18 de noviembre del 2025, 20:41
Ciudad Juárez.- El alcalde Cruz Pérez Cuéllar dio a conocer sobre la proyección del concierto de Juan Gabriel en Bellas Artes en 1990, en la Plaza de la Mexicanidad.
El evento se llevará a cabo el 29 de noviembre a las 7:00 de la tarde.
A 35 años de aquel histórico concierto en Bellas Artes —que en su momento rompió paradigmas al abrir las puertas del recinto más importante del país a la música popular—, la proyección promete ser una noche de nostalgia, homenaje y orgullo mexicano.
"Gracias al apoyo incondicional del Gobierno de México encabezado por nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la Secretaría de Cultura y a Museo Juan Gabriel", escribió el alcalde en redes sociales.
JMAS incorpora tecnología de punta para levantamiento topográfico
18 de noviembre del 2025, 19:35
Ciudad Juárez.- La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) dio a conocer que continúa avanzando en la modernización, integrando equipos de última generación para el levantamiento topográfico, herramienta esencial para la planeación y ejecución de obras hidráulicas en la ciudad.
El sistema GPS portátil, que se instala en las unidades del organismo, permite realizar levantamientos por metro con alta precisión, tecnología que facilita conocer con detalle el área donde se desarrollarán los trabajos, incluyendo la ubicación de registros, redes de drenaje, infraestructura de otras dependencias y la fibra óptica existente, informó el ingeniero Gerardo Toledano, jefe del Departamento de Topografía de la JMAS.
“El GPS es una avanzada tecnología, con geo referencia mundial, estos levantamientos se reciben a través de una antena, que lo procesa al equipo y transmite los datos a una libreta, la cual recibe toda la información capturada por los sensores para determinar profundidad, altura e infraestructura presente”, explicó.
Este equipo se ha utilizado en el levantamiento topográfico para proyectos de instalación de líneas de agua potable, alcantarillado, agua tratada, hasta para la identificación de predios por parte de este organismo.
