Publicidad
Inicia hoy período de preinscripciones para ciclo escolar 2025-2026
Así puedes realizar el proceso más fácil y rápido
Jazmín Ibarra Trejo
04 de febrero del 2025, 07:01
Ciudad Juárez.- A partir de hoy y hasta el 14 de febrero inicia el período de prescripciones de alumnos de nuevo ingreso para el ciclo escolar 2025-2026, el cual se llevará a cabo de manera virtual, a través de la plataforma del Sistema de Información Educativa (SIE).
Maurilio Fuentes Estrada, subsecretario de Educación en la Zona Norte, informó que el proceso se llevará a cabo de manera electrónica; sin embargo, en caso de que el padre o madre no cuente con los medios digitales, puede acudir al centro escolar más cercano a su domicilio.
La preinscripción permite tener una mejor planeación para el próximo ciclo escolar, al prever los espacios educativos, docentes, entrega de libros de texto y materiales educativos que deberán contar cada institución educativa, destacó el funcionario.
Proyección de preinscripción para el próximo ciclo escolar
La Secretaría de Educación y Deportes en la Zona Norte estima la preinscripción de 58 mil 653 alumnos de nivel básico en Ciudad Juárez.
Aldo Viezcas, jefe de Servicios Educativos del Estado de Chihuahua Zona Norte, informó que para el inicial se tiene estimada la preinscripción de 90 niñas y niños. Para preescolar se proyectan 16 mil 627 infantes. En primaria 19 mil 318 alumnos y en secundaria 22 mil 638 adolescentes, para hacer un total de 58 mil 673 estudiantes en Ciudad Juárez.
A nivel estatal, para inicial se prevén 500 alumnos, preescolar 40 mil, primaria 49 mil, secundaria 56 mil 200 y una proyección general de 145 mil 700 niños para nivel básico.
Requisitos para la preinscripción
Los requisitos para el proceso de preinscripción son la CURP, comprobante de domicilio, identificación del padre, madre o tutor. Exclusivamente para el nivel preescolar deberá presentarse la cartilla nacional de salud.
Gerardo Arrieta, coordinador de Educación Zona Norte informó que para el nivel preescolar, los niños que ingresarán al 3er. grado deberán contar con 5 años cumplidos al 31 de diciembre del 2025, y haber nacido en 2020. En segundo grado, contar con 4 años cumplidos al 31 de diciembre del 2025, nacidos en 2021; y primer grado con 3 años cumplidos al 31 de diciembre del 2025, nacidos en 2022.
En primaria el alumno deberá contar con 6 años cumplidos al 31 de diciembre de 2025.
Para secundaria deben ser menores de 15 años y para telesecundaria menores de 16 años de edad.
La fecha de publicación de asignaciones de escuelas será el 4 de julio del presente año.
Criterios para la asignación de espacios
Para las escuelas de alta demanda, se tienen criterios para la asignación de los espacios, los cuales son: presentar una discapacidad; contar con hermanos en el plantel y turno de elección, vivir en un área cercana, que la madre o padre trabaje en el área de la escuela y por último, la población en general.
Así se puede realizar el proceso
En primera instancia deberá ingresar a la liga a este enlace, seleccionar preinscripciones 2025-2026, revisar las edades de admisión de inicial, prescolar, primaria y secundaria.
Es necesario contar con los requisitos que aparecen en la pantalla y dar click en el botón de "iniciar proceso".
Luego en la pantalla aparecerán tres opciones de ingreso, la primera para estudiantes que actualmente cursan su educación en una escuela del estado de Chihuahua, la segunda para aquellos que cursarán por primera vez y la tercera para los que necesitan realizar alguna modificación.
Después deberá ingresar la CURP y código de seguridad, proporcionar información sobre necesidades educativas especiales del alumno, información del padre, madre o tutor, dirección, entre otros datos.
Posteriormente, se realizará la selección de las tres escuelas de su preferencia, dando click en buscar escuelas, puede colocar el nombre, dirección o clave del centro de trabajo.
La escuela elegida aparecerá en la parte inferior de la pantalla, la cual deberá seleccionar como primera opción, para la segunda opción deberá apretar nuevamente el botón de "buscar escuelas", en caso de tener hermanos en la misma institución deberá ingresar grado y nombre completo.
Al concluir el proceso deberá dar click en "finalizar selección de escuelas" y verificar que toda la información proporcionada este correcta, en ese momento recibirá un folio, el cual arrojará opción de descargar o imprimir el comprobante de preinscripción.
También, se pone a disposición el siguiente tutorial para mostrar a los padres como pueden preinscribir a sus hijos.
Para mayor información se puso a disposición de la comunidad el correo electrónico soporte.sie@seech.edu.mx, y el número telefónico con cobertura para todo el estado (614)429-33-00, con extensiones 12241 y 15650.
Sheinbaum encabeza desfile militar por 115 aniversario de la Revolución
20 de noviembre del 2025, 09:36
Ciudad de México.- L presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en su papel de Comandante Suprema de las Fuerzas Armadas, lideró el Desfile Cívico Militar conmemorativo del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana, que se llevó a cabo en la Plaza de la Constitución en Ciudad de México.
A las 10:09 horas, la mandataria salió por la Puerta de Honor de Palacio Nacional, recibiendo vítores de los asistentes que la reconocieron con gritos de “¡Presidenta, presidenta!”. Posteriormente, realizó el izamiento de la Bandera Monumental, acompañada por el general Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional, y el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, secretario de Marina. Tras esto, pasó revista a las tropas que participarían en el desfile.
Ruta del desfile y autoridades presentes
En el templete frente a Palacio Nacional, se ubicaron en la línea de honor la diputada Kenia López, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, y la senadora Laura Itzel Castillo, presidenta de la Mesa Directiva del Senado, además de integrantes del Gabinete Legal y Ampliado.
Este año, la ruta del desfile se acortó, comenzando en el Zócalo capitalino y concluyendo en el Monumento a la Revolución, a diferencia de años anteriores, cuando se extendía hasta Campo Marte. El ajuste se realizó debido a la convocatoria de una marcha de la Generación Z que coincidía con el evento.
Rutas cambian recorrido por desfile en Insurgentes
20 de noviembre del 2025, 09:22
Ciudad Juárez.- Hoy unidades de transporte público han cambiado parte de su ruta para llegar a la zona centro debido al cierre de la avenida Insurgentes.
Los camiones de la línea Unitec, 1A Express, Universitaria y Zaragoza han modificado su recorrido habitual tanto las que circulan por avenida de la Raza como las que transitan por la avenida Reforma hasta la calle Perú, para luego integrarse a la avenida Insurgentes hasta la Chaveña.
En cambio, la población usuaria debe considerar que los operadores tomaron opciones como seguir un tramo por reforma para luego incorporarse a Sanders y continuar por el Eje Vial Juan Gabriel.
También realizan el trayecto por el boulevard Municipio Libre hasta la calle Libertad, para luego incorporarse a las Chaveña y llegar al centro.
En caso de requerir llegar a un punto intermedio, la ciudadanía deberá caminar o tomar vías alternas.
Revela Harfuch que hubo un primer atentado fallido vs Carlos Manzo
20 de noviembre del 2025, 09:08
Ciudad de México.- Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, confirmó que el exalcalde de Uruapan, Carlos Manzo, sufrió un intento de asesinato fallido apenas dos días antes de ser ultimado. El primer ataque habría ocurrido el 30 de octubre en una gasolinera, aunque los sicarios no lograron consumarlo.
En entrevista con Azucena Uresti, García Harfuch explicó que los agresores identificaron a Manzo mediante fotografías enviadas a un chat grupal, pero su intento fue frustrado. "No lograron cometer el homicidio y fueron castigados por la célula delictiva", detalló.
Detención de presunto autor intelectual
La información sobre el atentado inicial se obtuvo tras la captura de Jorge Armando ‘N’, alias ‘El Licenciado’, en el centro de Morelia, Michoacán. Este individuo sería uno de los presuntos autores intelectuales del asesinato de Manzo, coordinando las acciones desde la estructura delictiva.
Cártel castiga a sicarios tras atentado fallido
Tras el primer intento, los sicarios recibieron castigos físicos y fueron confinados por algunos días por la célula del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Entre los castigados estaban Víctor Manuel ‘N’, responsable del homicidio de Manzo, y los otros dos sicarios presentes el día del ataque, quienes posteriormente fueron encontrados sin vida en la carretera Uruapan-Paracho junto a Fernando Josué ‘N’ y Ramiro ‘N’.
García Harfuch indicó que los castigos consistieron en golpes, agresiones físicas y encierros temporales, medidas implementadas por la organización criminal al no cumplir con el objetivo.
Planificación del homicidio
El asesinato se organizó mediante un grupo de mensajería instantánea y con halcones, la misma estructura usada en el primer atentado fallido. Según explicó García Harfuch en conferencia, ‘El Licenciado’ ordenó “ultimar a como diera lugar a Carlos Manzo”, presionando al grupo que ejecutó el crimen.
Los sicarios seguían al exalcalde para coordinar sus movimientos y horarios, recibiendo instrucciones precisas para el ataque. Se detalló que, momentos antes del homicidio, Manzo transmitió en vivo por Facebook, información que probablemente fue utilizada para planear el momento exacto del ataque.
🔴Omar García Harfuch (@OHarfuch), secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, revela más detalles de la investigación sobre el homicidio de Carlos Manzo.
— Azucena Uresti (@azucenau) November 20, 2025
➡️Se identifica a Ramón Ángel Álvarez, “R1”, como uno de los presuntos autores intelectuales del crimen, organizando la… pic.twitter.com/YGRvVjrAnm
