Publicidad
Inicia esta semana campaña gratuita de vasectomía sin bisturí
El procedimiento es ambulatorio, toma entre 10 y 20 minutos la intervención y es irreversible

Denise Ahumada
21 de julio del 2025, 12:25
Ciudad Juárez.– A través del sistema de salud, los varones que cuenten con paternidad satisfecha o que decidan no tener hijos, pueden acceder al servicio gratuito de vasectomías sin bisturí, en la campaña que se realizará esta semana para ofrecer estas intervenciones a todo el público, sin importar la derechohabiencia del usuario.
La doctora Alma Uribe, coordinadora del componente familiar del programa de Salud Reproductiva del Distrito de Salud II Juárez, informó que la campaña estará activa del 23 al 27 de julio, sin embargo, la población puede solicitar información del procedimiento durante todo el año en cualquiera los 23 Centros de Salud.
Respecto a las implicaciones de la cirugía, el doctor Francisco Torres Rodríguez, vasectomizador del Centro de Salud Aguilas de Zaragoza, explicó que el procedimiento es ambulatorio, toma entre 10 y 20 minutos la intervención y es irreversible, por lo que se otorga información con asesoría completa al usuario para que decida de forma informada.

Foto: Denise Ahumada
Los requisitos básicos para los usuarios que deseen acceder a este programa son:
- Presentar identificación oficial (INE).
- Contar con paternidad satisfecha.
- Ser mayor de edad.
- Comer ligero previo a la cirugía.
- Acudir con un acompañante.
Con el objetivo de acabar con la desinformación entorno a la vasectomía, el doctor César Ramírez Soto, vasectomizador del Centro de Salud Todos Somos Mexicanos, explicó que en la cirugía se corta y sella los conductos que dirigían el semen desde los testículos a la salida de la eyaculación, por lo que no hay modificaciones hormonales y no existe evidencia científica que compruebe los mitos de cambio de voz, conducta o complicaciones en el desempeño sexual.
El personal médico destacó que el procedimiento no requiere hospitalización, únicamente cuidados y reposo inmediatos durante las siguientes cuatro horas posteriores a la cirugía. La recomendación de reanudar la actividad sexual después de una semana para evitar inflamación y mantener el uso de otros métodos anticonceptivos para evitar el embarazo durante las siguientes 25 eyaculaciones o los próximos tres meses.
A una semana de la cirugía se realiza una cita médica de valoración y seguimiento, para programar el estudio de laboratorio para el conteo de esperma después de tres meses, y verificar el funcionamiento de la cirugía, de la cual afirmaron cuenta con un 99.9 por ciento de efectividad.
Se reunirá Sheinbaum con Bernardo Arévalo en agosto

21 de julio del 2025, 17:20
Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y su homólogo de Guatemala, Bernardo Arévalo, sostendrán una reunión en agosto en una zona de la frontera común.
Así lo anunció Arévalo durante una conferencia de prensa, en la que destacó la importancia de este encuentro para abordar temas clave como seguridad fronteriza, energía y medioambiente.
El mandatario guatemalteco precisó que la fecha exacta y el lugar del encuentro aún están por definirse, pero enfatizó que esta reunión forma parte de un diálogo constante y una agenda de cooperación activa entre México y Guatemala. “Nuestro gobierno ha venido manteniendo reuniones técnicas con México en el marco de una agenda de cooperación muy activa”, señaló Arévalo, quien destacó que la semana pasada se llevó a cabo un encuentro entre equipos de ambos países para preparar esta cita.
Entre los temas principales a tratar, se encuentran el fortalecimiento de la seguridad en la frontera de 965 kilómetros que comparten ambas naciones, así como proyectos relacionados con la energía y la protección del medioambiente. Además, se espera la participación de diversos funcionarios de ambos gobiernos para profundizar en estas áreas de colaboración.
Fallece tercera víctima de atentado en la colonia Libertad

21 de julio del 2025, 16:24
Ciudad Juárez.- Fue confirmado el tercer fallecimiento del ataque armado perpetrado esta tarde en calles de la colonia Libertad.
Un elemento investigador reveló que una mujer y un hombre perecieron en el atentado dentro de la casa situada en el cruce de las calles Nácar y Calcopirita.
Otras dos víctimas fueron llevadas a hospitales en ambulancias, pero un hombre murió en el traslado.
Autoridades revelaron que sujetos a bordo de un vehículo verde y uno gris dispararon en contra de los presentes dentro de la casa para luego retirarse.
Con este triple homicidio hay un acumulado de siete a lo largo del día y 72 en lo que va del mes.
Línea de crisis en Chihuahua salva 250 vidas en lo que va de 2025

21 de julio del 2025, 15:42
Chihuahua.- En lo que va del año, se ha logrado evitar el suicidio de 250 personas quienes se han comunicado a la línea dispuesta por el Ayuntamiento de Chihuahua para atender las crisis de salud mental, en donde se le da una atención primaria y después el seguimiento.
Luis Arrieta Trevizo, director del Instituto Municipal de Atención y Prevención de la Salud (Impas) indicó que, durante este año, se ha logrado disuadir la intención de atentar contra su vida a ese número de personas, gracias a la atención que reciben en la línea telefónica, atendida por profesionales de la salud mental.
Los datos exactos de cuántas personas sí han procedido al suicidio, los tiene el estado, aunque según la información con la que cuenta, la tendencia se ha mantenido aunado de los 8 mil servicios realizados en escuelas secundarias, preparatorias y universidades, así como en empresas particulares que lo solicitan.
En las visitas a escuelas y empresas, se realizan tamizajes, identificación de personas con factores de riesgo, terapias individuales, talleres psicoemocionales, así como grupos terapéuticos con el fin de apoyar a quien podría encontrarse en crisis.
El funcionario municipal precisó que aunque las mujeres realizan la mayor cantidad de llamadas de auxilio, son los hombres entre los 18 y 35 años de edad quienes presentan más la intención del suicidio.
Entre los factores que más influyen para que una persona vea el suicidio como una opción, abundó, se encuentra el aislamiento social, pasar mucho tiempo en redes sociales, no convivir con otras personas y se encuentran en espera de un estudio realizado por la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACh) por medio del cual se determinan las causas que podrían estar incidiendo.
Por tanto, Arrieta Trevizo instó a la población para hacer uso de la línea de crisis con el fin de ser atendidos por un especialista en salud, marcando al (614) 194 0222 las 24 horas del día y los 365 días del año.