16 noviembre 2025
20 °C
$ 17.80
$ 18.80

Publicidad

Inicia en México venta en línea del 'Hot Sale'

Buscan superar los 9 mil 900 millones de pesos recaudados el año pasado

Redes
Redes
Claudia Sánchez
Claudia Sánchez

15 de mayo del 2024, 09:18

Ciudad Juárez.- Desde hoy miércoles 15 y hasta el 23 de mayo se llevará a cabo en todo el país el evento de comercio electrónico organizado por la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO), donde se espera que 7 de cada 10 usuarios de la red realicen la compra de algún producto o servicio, entre los más solicitados están: pantallas de televisión, maquillajes, muebles y hogar, así como celulares, electrónica, tecnología, ropa, calzado y vuelos.

Para esta, que es la onceava edición del Hot Sale, los organizadores esperan superar la expectativa de derrama económica del año pasado que fue de 29 mil 900 millones de pesos.


Imagen
Redes

La Comisión de Defensa para los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) y la Secretaría de Hacienda, exhortaron en un documento conjunto a que la ciudadanía interesada en aprovechar las ofertas de esta campaña evite gastos innecesarios y esté atenta para no caer en estafas digitales, por lo que se presentaron una serie de recomendaciones y buenas prácticas para aprovechar al máximo las rebajas sin comprometer la estabilidad financiera de las personas.

Lo primero que se recomienda es realizar una lista de cosas que se cree necesitar, clasificar de acuerdo a la importancia. Luego hay que establecer un monto límite de gasto antes de comprar, hay que evitar la tentación de gastos impulsivos o excesivos.


Condusef y Hacienda piden a los potenciales compradores que investiguen y comparen precios, pero sobre todo que utilicen métodos de pago seguros, como en tiendas oficiales y reconocidas, para conocerlas se puede consultar el listado de tiendas participantes en la página oficial del Hot Sale, pero además verifica que el sitio web de compra sea seguro. Antes de ingresar tus datos bancarios revisa que la URL comience con https:// y que el candado de seguridad esté cerrado.

Evita usar equipos de cómputo públicos, lo ideal es usar el personal o de casa. Para el uso de redes sociales, telefonía móvil y banca en línea, activa el doble factor de autenticación de las aplicaciones y revisa la opinión de otros usuarios respecto a su experiencia de compra.


Condusef, a través del jefe de la oficina en Juárez, Salvador López, recomendó además tomar especial atención y abstenerse de dar clic en enlaces de ofertas llamativas que lleguen a través de WhatsApp, redes sociales, correo electrónico o medios similares.

Condusef sobre todo recomienda resguardar la información de compra, como los datos de contacto del vendedor, esto será de utilidad en caso de requerir alguna aclaración, si es necesario imprime los comprobantes de pago, así como la confirmación de compra.


La autoridad también invita a que luego de la venta, el comprador verifique su estado de cuenta para que se asegure de que los cargos que le aplicaron sean los correctos, en caso de detectar algún cargo o consumo no reconocido lo puede reportar de inmediato a su institución financiera.

En caso de cualquier duda, usuarios, clientes y potenciales compradores del Hot Sale pueden consultar el micrositio de comercio electrónico de la Condusef, donde habrá información del tema.


 



Cantidad de empresas registradas para el Buen Fin bajó este año

Claudia Sánchez
Claudia Sánchez
Claudia Sánchez
Claudia Sánchez

16 de noviembre del 2025, 14:32

Ciudad Juárez.– Aunque la expectativa de participación en Juárez era de alrededor de 3 mil empresas para el Buen Fin, al inicio de la venta más grande del año la cantidad de negocios registrados en el sitio www.elbuenfin.org fue de alrededor de dos mil establecimientos, de acuerdo con información de Iván Pérez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco).

Esta cifra también es menor al registro del año pasado, que para el 12 de noviembre de 2024 reportaba la inscripción de 2 mil 800 establecimientos participantes en esta localidad.

Para Iván Pérez, presidente de Canaco, cuando se habla de 2 mil inscripciones se trata en muchos casos de grandes negocios en la ciudad y el país, y si bien es cierto que hay muchos comercios que no están inscritos o registrados en la página, igualmente están ofreciendo descuentos.

“A ver, el Buen Fin no es una marca registrada como tal, tratamos de tener un control, pero hay muchísimos comercios que no se inscribieron en la plataforma y que están ofreciendo hoy descuentos. Claro, lo ideal para nosotros es que se inscriban, pero aquí lo importante es que este Buen Fin realmente sea lo que pretendemos que sea: un fin de semana largo de ofertas, donde se recuperen los pequeños, los medianos, los grandes empresarios y que, como dicen por ahí, pues para todos nos salga el sol”, afirmó el líder empresarial.

Es importante destacar que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) realiza un sorteo de recursos entre clientes que utilizan tarjetas de débito o crédito durante sus compras del Buen Fin, pero también premia a los establecimientos participantes e inscritos precisamente en la plataforma de esta venta.


Baja el precio del gas LP en Juárez y Chihuahua

Pixabay
Pixabay
Claudia Sánchez
Claudia Sánchez

16 de noviembre del 2025, 13:40

Ciudad Juárez.– El precio del gas Licuado de Petróleo (LP) baja de nueva cuenta tanto en Ciudad Juárez como en Chihuahua capital, en un curso de sube y baja que se ha presentado durante las últimas semanas, diferenciando además a esta frontera y a la capital en sus tendencias de precios.

Desde el cierre de septiembre, los precios del gas LP han mostrado una orientación de altas y bajas, pero también una diferenciación en la tendencia entre la capital y esta frontera, situación que no se había presentado en el pasado inmediato.

En esta tendencia, en Juárez ha bajado en siete ocasiones el precio del combustible, mientras que en cuatro ocasiones se han mantenido los precios con respecto al periodo anterior, y en Chihuahua ha subido en tres ocasiones en la misma semana en que Juárez baja.

Para esta semana del 16 al 22 de noviembre, el precio del gas LP en Juárez será de 9.63 pesos con IVA, cinco centavos menos que la semana anterior, y de 17.83 pesos por kilogramo con IVA (nueve centavos menos con respecto al precio anterior), así lo establece el reporte de la Comisión Nacional de Energía (CNE) que publica semanalmente el precio del combustible para venta al consumidor final.

La tendencia se mantiene en los municipios de Ascensión y Janos, que son los que siguen de cerca a Juárez en cuanto a los precios más bajos del estado. Para esta semana, estas localidades venderán el energético en 9.86 pesos el litro con IVA y en 18.27 pesos el kilogramo.

Chihuahua capital venderá esta semana el litro de gas LP en 10.86 pesos; el kilogramo costará 20.12 pesos, lo que representa seis y 10 centavos menos en los precios de la actual y la semana anterior.


Policías viales rescatan a hombre que intentó aventarse de un puente

Cortesía
Cortesía
Carolina Hinojos
Carolina Hinojos

16 de noviembre del 2025, 13:22

Ciudad Juárez.- Esta mañana, elementos de la Coordinación de Seguridad Vial que patrullaban en la zona del puente del bulevar Independencia y Santiago Troncoso rescataron a un hombre que intentaba aventarse para quitarse la vida.

Los elementos, quienes iban a bordo de la unidad 1085, lo detuvieron para evitar que saltara y le dijeron que todos merecían una segunda oportunidad, que no pensara en quitarse la vida.

Tras esto, el hombre accedió a retirarse del borde del puente y fue entregado a su pareja sentimental, quien había llegado al lugar.

De esta manera, evitaron que terminara con su vida.