Publicidad
Infonavit y Fovissste van por casas invadidas
Buscan regular la ocupación ilegal de vivienda en México
Redacción
16 de abril del 2025, 07:55
Ciudad de México.- Octavio Romero Oropeza, el director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit), informó que se realizarán censos para conocer cuantas viviendas hay abandonadas, vandalizadas u ocupadas de forma irregular, con el propósito de dar una solución a cada caso.
Estas declaraciones se dieron durante la conferencia presidencial matutina “las mañaneras del pueblo”, del pasado lunes 14 de abril, Romero Oropeza también explicó que la Secretaría del Bienestar será la institución encargada de realizar el censo a las 845 mil viviendas de Infonavit y 90 mil del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores (Fovissste)
Además, el titular de Infonavit también informó que se han congelado saldos y mensualidades de cuatro millones 25 mil créditos de los que 625 mil recibieron automáticamente una disminución de tasa, mensualidad y/o saldo; en mayo estos beneficios se otorgarán a 240 mil beneficiarios más.
Durante el mes de julio a 500 mil personas más se les disminuirá la tasa al 4 por ciento, se espera que para el cuarto trimestre del año, un millón 700 mil créditos tendrán disminución en tasa y descuento en saldo y mensualidad.
Por su parte, Jabnely Maldonado Mexa, vocal ejecutiva del Fovissste señaló que se les condonará la deuda a quienes pagaron dos o más veces el monto que se les prestó, a créditos que sean inferiores al 10 por ciento del monto que se les prestó y a quienes tengan más de 30 años de antigüedad.
Inicia construcción de las primeras 186 mil viviendas para el Bienestar
Durante la mañanera del pueblo del 14 de abril, el Gobierno de México anunció que ha comenzado la construcción de 186 mil viviendas, las primeras de la meta de un millón 100 mil viviendas que se construirán durante este sexenio como parte del programa Vivienda para el Bienestar. Aunado a esto, se otorgarán un millón 550 mil créditos para la mejora de viviendas y un millón de escrituras, beneficiando a un total de 13.1 millones de mexicanos.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que la construcción de viviendas no solo garantiza un derecho constitucional, sino que también fortalece el sector de la construcción, uno de los principales motores de la economía. Se espera que el Plan México genere 9.6 millones de empleos directos y 14.4 millones de empleos indirectos en los próximos seis años.
“Son un millón 100 mil viviendas para los que menos tienen. Eso es una visión completamente distinta, como acceso a un derecho que hoy está en la Constitución. Segundo, la construcción es uno de los sectores que más impulsa la economía. Entonces, al desarrollar este programa, pues evidentemente se impulsa el empleo; al impulsarse el empleo y todo lo que está asociado a la construcción de una vivienda, genera desarrollo económico porque no solo es crecimiento, es desarrollo económico con bienestar. Entonces, sí es muy importante este programa para impulsar la economía”, destacó en la Presidenta.
Llega noviembre a 47 homicidios en Ciudad Juárez
27 de noviembre del 2025, 08:59
Ciudad Juárez.- Durante el miércoles se registraron tres hechos violentos en los que cinco personas fueron localizadas sin vida, con lo que el mes de noviembre acumula 47 víctimas de homicidio doloso.
En lo que va del jueves no se han reportado incidencias de hechos violentos, por lo que la cifra acumulada corresponde a víctimas de días previos.
El primer caso, ocurrido el miércoles, se reportó alrededor de las 2:00 de la mañana en el cruce de las calles Daniel Rubín de la Borbolla y David Alfaro Siqueiros, en la colonia Valle Fundadores, donde la policía localizó a dos hombres baleados dentro de un Honda Civic blanco sin placas.
Por la noche, alrededor de las 8:00 p.m., vecinos de la colonia Médanos reportaron un encobijado en las calles Hacienda del Encanto y Libramiento Regional. El cuerpo de la víctima estaba envuelto en una cobija azul y con una bolsa en la cabeza.
En un tercer hecho violento, vecinos reportaron que dos cuerpos eran incendiados en un baldío de la colonia Puente del Bravo, entre las calles Puente Santa Isabel y Portaviones. Inicialmente pensaron que alguien quemaba residuos para extraer cobre.
Recibí carta del Senado sobre Gertz Manero: Sheinbaum
27 de noviembre del 2025, 08:55
Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aclaró que, hasta el momento, el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz, no le ha comunicado ninguna intención de renunciar a su cargo, desmintiendo así los rumores que circularon recientemente.
“Hasta ahora no me lo ha manifestado”, aseguró la mandataria durante la conferencia de prensa del 27 de noviembre.
No obstante, Sheinbaum informó que recibió una carta proveniente del Senado de la República, misma que se encuentra evaluando junto con su equipo jurídico.
“Recibí un documento del Senado que estoy analizando; ya en su momento lo haré público. La reviso con los abogados y la Consejería Jurídica, y mañana les informaremos”, precisó.
La presidenta reconoció la labor de Gertz al frente de la Fiscalía, pero subrayó la necesidad de reforzar la coordinación entre la institución federal y las fiscalías estatales.
“Ha sido un buen trabajo al frente de la Fiscalía, nos hemos coordinado en muchos temas. Pienso que necesitamos mucha más coordinación entre las Fiscalías estatales y la Fiscalía General de la República. Hay asuntos de seguridad en los que es muy importante que exista mayor coordinación, y estamos trabajando en ello”, añadió.
Gobierno Federal destinará hasta 2 mil mdp a estados sede del Mundial
27 de noviembre del 2025, 08:45
Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que aún analiza si asistirá al sorteo final de grupos del Mundial FIFA 2026, que se llevará a cabo el 5 de diciembre en Washington, D.C. La decisión dependerá de la confirmación de la asistencia de su homólogo estadounidense, Donald Trump, y del primer ministro de Canadá, Mark Carney.
"Estamos en esa definición. Sería de mañana en ocho, el 5 es el sorteo, estamos viendo si vamos, estamos en esa definición", dijo Sheinbaum Pardo durante la conferencia de prensa.
Al ser cuestionada sobre la asistencia de gobernadores, la titular del Ejecutivo Federal aclaró: "No es, sería el primer ministro de Canadá. Estamos viendo si está comprobado que va el presidente Trump y el Primer Ministro de Canadá; dependiendo de ello, asistiríamos al sorteo. Les informaríamos la próxima semana".
Sobre sus preferencias por algún equipo, Sheinbaum Pardo aseguró que no hay favoritismo: "Todos, todos. No tenemos preferencia por ninguno. México es amigo de todos los países del mundo, de todas las naciones".
Apoyo económico a estados sede
En la misma conferencia, la presidenta anunció que la Federación otorgará hasta 2 mil millones de pesos a los tres estados sede del Mundial: Ciudad de México, Jalisco y Nuevo León. Los recursos se destinarán principalmente a proyectos de infraestructura.
"Me comprometí con ellos a que habría una aportación del Gobierno de México entre mil 500 y 2 mil millones de pesos para cada entidad. ¿Para qué son? Para infraestructura", explicó desde Palacio Nacional.
Sin embargo, los recursos se entregarán hasta el próximo año, debido a que este año no fue posible cumplir con el compromiso. Sheinbaum detalló algunos de los proyectos: "La Línea 2 del Metro, es lo que nos pidió Clara; en el caso de Jalisco, la 5; y en el caso de Nuevo León, la 4 y la 6".
Los gobernadores y la jefa de Gobierno agradecieron la aportación, que se destinará a distintas obras de infraestructura en sus estados.
