10 julio 2025
24 °C
$ 17.80
$ 18.80

Publicidad

Inflación en Ciudad Juárez supera el promedio nacional

Alimentos caros afectan a los más pobres, dice Anierm

Claudia Sánchez
Claudia Sánchez
Claudia Sánchez
Claudia Sánchez

09 de julio del 2025, 19:23

Ciudad Juárez.- El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi) publicó el dato del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) correspondiente a junio, en el que se informa que a mitad de año, la inflación anual a nivel nacional se moderó, pasando de 4.4 por ciento en mayo a 4.3 por ciento en junio.

Sin embargo, en Juárez, la inflación aumentó de 5.3 por ciento en mayo a 5.8 por ciento en junio, lo que indica que en la ciudad los precios se encarecen más que el promedio nacional.


Marcelo Vázquez, delegado de la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (Anierm) consideró que estos índices son resultado de la alta dependencia del dólar y de la incertidumbre en la cotización de la divisa.

“Una gran cantidad de productos y servicios que se ofrecen en Juárez están ligados al dólar, porque muchas rentas de locales y costos de las empresas están en dólares. Cuando el dólar se mueve, se afecta el costo de los precios de productos y servicios. Los comerciantes de Juárez tienen mucha incertidumbre sobre cómo estará el dólar mañana o pasado y no pueden arriesgarse a enfrentar pérdidas si el dólar se dispara. Por eso creemos que el dólar está impactando la inflación”, apuntó.


Para el empresario, las consecuencias más preocupantes de estos índices tienen que ver con el encarecimiento de los alimentos, que en Juárez aumentaron un 7.7 por ciento anual en junio. Este incremento afecta especialmente a las personas de menores ingresos, ya que destinan la mayor parte de su salario a comida, mientras que los artículos de lujo quedan fuera de su alcance, mencionó.

Es decir, los alimentos se vuelven menos asequibles para quienes menos tienen. Desde mayo del año pasado, los alimentos han subido más que otros productos, refirió Vázquez.


Esto seguramente ya se refleja en la forma en que los juarenses compran su comida, quizás no con grandes limitaciones, pero sí buscando mejores precios o reemplazando productos.

“De acuerdo con el Inegi, las carnes, por ejemplo, acumulan un alza de 15.5 por ciento en el último año; el huevo, la leche y sus derivados tienen un aumento de 11.35 por ciento en un año, y así hay otros alimentos básicos que están subiendo mucho de precio”, explicó.


Son estos incrementos los que probablemente están pesando sobre la forma de consumir de los juarenses, pues también afectan a las empresas al reducir sus ventas. Una inflación tan elevada no beneficia a nadie.



Ultiman a mujer en la colonia Azteca

Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero

09 de julio del 2025, 21:56

Ciudad Juárez.- Una mujer fue ultimada a balazos la tarde de este en la Colonia Azteca.

El hecho fue reportado en el cruce de las calles Xochimilcas y Olmecas.

Autoridades mencionaron que la víctima tenía aproximadamente entre 20 y 25 años cuando fue ultimada de varios balazos en el pecho.

Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) llegaron al lugar del reporte y acordonaron la escena.

La Fiscalía Especial de la Mujer (FEM) se encargó de realizar la investigación de este homicidio el cuál es el noveno del día y 26 del mes.


Confirman sentencia contra Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

09 de julio del 2025, 20:54

Ciudad de México.- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) ratificó este miércoles la sentencia contra Cuauhtémoc Blanco Bravo, exgobernador de Morelos y actual diputado federal por Morena, por cometer violencia política de género contra la exdiputada federal Juanita Guerra Mena.

La resolución, confirmada por la Sala Superior del Tepjf, determina que Blanco incurrió en actos de violencia simbólica y psicológica durante su gestión como gobernador en mayo de 2023.

Los hechos ocurrieron durante los actos cívicos conmemorativos del CCXI Aniversario del Rompimiento del Sitio de Cuautla, donde Blanco, junto con Arturo Millán Torres, entonces director de logística y eventos, impidió a Guerra Mena acceder al palco principal del evento, a pesar de haber sido invitada. La exdiputada denunció que esta exclusión invisibilizó su participación como representante del distrito, afectando su trayectoria política.

Como parte de la sanción, Cuauhtémoc Blanco será inscrito por un período de un año y seis meses en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género del Instituto Nacional Electoral (INE). Esta medida le prohíbe contender por cargos de elección popular o ser designado en puestos públicos durante dicho periodo. Además, la sentencia ordena notificar a la Mesa Directiva del Congreso de Morelos y a la Oficina de la Gubernatura para posibles medidas administrativas.

El proyecto, presentado por el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, fue aprobado por mayoría de votos en la Sala Superior, reafirmando la resolución previa de la Sala Especializada. La decisión refuerza los mecanismos legales para combatir la violencia política de género y garantizar la equidad en la participación política de las mujeres en México.

Blanco, quien conserva su fuero constitucional como diputado, no ha emitido declaraciones públicas inmediatas sobre la resolución. 


El Paso: Localizan a Jazmín Martina

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

09 de julio del 2025, 20:35

El Paso.- El Departamento de Policía de El Paso dio a conocer que Jazmín Martina Muñoz, de 21 años, fue localizada tras reportarse su desaparición.

La mujer había sido vista por última vez a las 7:30 de la mañana del 8 de julio en la cuadra 10400 de Sigma. 

Se informó que tiene siete semanas de embarazo.

Debido a la desaparición, se emitió una Alerta Clear, un sistema para ayudar a las autoridades a localizar y rescatar a adultos desaparecidos o en peligro inmediato.