04 agosto 2025
31 °C
$ 18.10
$ 19.10

Publicidad

Independencia económica previene violencias entre las mujeres juarenses

Pensión Mujeres Bienestar abre registro para 60-64 años del 1-30 agosto, con 3 mil pesos bimestrales

Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada

01 de agosto del 2025, 07:18

Ciudad Juárez.- La independencia económica fortalece la presencia de las mujeres en entornos sociales, sus redes y vínculos con la posibilidad de realicen sus actividades cotidianas, metas y objetivos sin limitación. Además, permite prevenir violencias en su contra, rompiendo la cadena de poder del agresor hacia las víctimas.

Al consultar a una de las expertas en la atención y prevención de la violencia contra las mujeres en esta frontera, ofreció información sobre el contexto e incidencia que la disponibilidad de dinero como un factor para perpetuar o erradicar el aislamiento de las mujeres.


La directora de la Colectiva Arte Comunidad y Equidad (Colectivarte) Sandra Ramírez Chávez, explicó que durante los más de 10 años de la organización se ha impulsado la creación de opciones que activen a las usuarias para que cuenten con ingresos propios.

“Cuando una mujer trabaja, obtiene ingresos propios y sobre todo decide sobre esos ingresos tiene independencia financiera, que es una de las herramientas importantes de prevención de la violencia. Es decir, la violencia tiene varias dependencias, una de ellas es la económica. Hay quienes dependen de las personas agresoras a nivel emocional u otro tipo de dependencia. Sin embargo, la dependencia económica ha impedido a muchas mujeres de poder irse de las relaciones violentas”, declaró la activista.


Cuando una mujer tiene la posibilidad de contar con ingresos, tiene la posibilidad de mejorar su calidad de vida, aumenta su toma de decisiones, su autoestima, el reconocimiento de sí mismas, se percibe productiva y siente que puede aportar a la sociedad. Hay un cambio de pensamiento cuando una mujer empieza a tener autonomía financiera, ese cambio de pensamiento les permite desarrollarse aún más de lo que pudieran haber estado en otro momento de su vida, debido a que rompen la cadena de aislamiento, detalló Ramírez Chávez.

Entre las razones por las que una mujer empieza a obtener ingresos es porque se cuenta con algún trabajo fijo o emprendió algún negocio, tuvo algún emprendimiento o alguna otra razón, lo que le da la posibilidad de relacionarse con otras personas. De salir cada día a obtener un ingreso, y eso hace tener una estructura, un horario, hace que se arregle más, que tenga metas en la vida, porque sale a producir y ella lo sabe, acotó la directora de Colectivarte.


“La gran mayoría de las mujeres cuando vive en violencia empiezan a perder la autonomía financiera porque, recordemos que una de las cosas que hace un agresor es que, aísla a su víctima. Es decir, le empieza a impedir salidas, ‘la saca de trabajar’ con el pretexto, con el argumento de que él va a ser el proveedor. Entonces, empieza como a coaccionar todas las relaciones de la víctima”, agregó.

Al llegar a la vida de adultas maduras, las mujeres, o personas en general, que tuvieron dependencia económica en su juventud, son más proclives a tener dependencia económica en la edad adulta mayor, en la etapa de la vejez, con riesgo de que se agudicen las condiciones de riesgo o problemáticas que vivieron las mujeres en su etapa joven o productiva.


“Si una mujer dependió de su pareja, de su marido en la edad productiva, es muy probable que en la etapa de la vejez siga dependiendo. Y si una mujer tuvo dependencia eh emocional, también en la vejez es muy probable que esta dependencia se agudice. Si no está la pareja, puede ser a los hijos e hijas”, precisó sobre la experiencia adquirida en la atención de las víctimas.

Pensión Mujeres Bienestar


En su visita a esta frontera como candidata a la presidencia de la República, la ahora mandataria nacional, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó una propuesta de un programa federal enfocado a la atención de las mujeres adultas mayores. Mayra Chávez Jiménez, delegada en Chihuahua de Programas para el Bienestar destacó que la propuesta está inspirada en una conversación que tuvo con una mujer juarense que llegó a la etapa de la vejez sin contar con seguridad social y sin el respaldo o la posibilidad de recibir una pensión como resultado de su vida laboral.

Al tomar Sheinbaum Pardo su cargo al frente del Ejecutivo Nacional a finales del 2024 inició la inscripción de las mujeres de 63 y 64 años a la pensión Mujeres Bienestar y actualmente cuenta con más de un millón de mexicanas registradas que reciben el pago bimensual de 3 mil pesos para apoyar su independencia económica. De la cifra nacional, 34 mil mujeres son beneficiarias en el estado de Chihuahua, y 12 mil 375 se encuentran en la región Juárez, que incluye a los municipios de Guadalupe y Práxedis.


“Entonces, el atender con este tipo de programas a esta población es bien importante. Sin embargo, siempre deben de ir acompañados con programas integrales que ayuden a las mujeres a tomar decisiones acerca del dinero que reciben”, reflexionó Sandra Chávez, de la organización Colectivarte en Juárez.

Ejemplificó con las acciones de la colectiva, en la que se impulsa el emprendimiento y la capacitación de las mujeres, que les permita diversificar sus ingresos, debido a que un 85 por ciento de los empleos en Juárez giran en torno a la industria maquiladora, ya sea como empleo directo o como servicios a ese rubro.


“Nosotros apoyamos a todas las personas que ya tengan una idea de emprendimiento y lo que hacemos es que acercamos a profesionales de este tema a brindar capacitaciones de cómo hacer su modelo de negocios, con la academia de economía social y solidaria”, dijo sobre el más reciente curso en el que participaron 30 estudiantes de del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chihuahua (Cecytech) ubicado en Loma Blanca.

Registro activo para 60 y más


El programa ha contado con registros periódicos de mujeres entre los 63 y 63 años de edad. Al avanzar la incorporación de las mexicanas, del 1 al 30 de agosto será la primera vez que se inscriba a mujeres a partir de los 60 años de edad h tasta los 64 años, debido a que a partir de los 65 acceden a la pensión universal para personas adultas mayores.

En apoyo a su independencia económica, el programa federal otorga 3 mil pesos cada dos meses a partir de la entrega de su tarjeta del Banco del Bienestar, para un acumulado de seis pagos al año, lo que suma un apoyo anual de 18 mil pesos.


La delegada Mayra Chávez Jiménez informó que la atención será de lunes a sábado en un horario de 10:00 de la mañana a 4:00 de la tarde en 11 módulos que estarán distribuidos en diferentes zonas de la ciudad para facilitar el acceso a las futuras beneficiarias.

Imagen
Cortesía

 


Con el inicio del registro, los requisitos que deberán presentar las mujeres para inscribirse son:

- Tener 60 años cumplidos.


- Identificación oficial (INE, Inapam, Pasaporte).

- Acta de nacimiento.


- CURP de reciente impresión (certificada)

- Comprobante de domicilio.


- Dos números de contacto.

Omar García Palomares, director regional de Programas para el Bienestar informó que, con motivo del inicio de la incorporación de las mujeres a partir de los 60 años a la pensión, el 1 de agosto de las 10:00 de la mañana a las 4:00 de la tarde se llevará a cabo un evento masivo de registro en el Polideportivo Revolución, ubicado en la calle General M. Castro 7843, entre las calles Calixto Contreras y General Santiago Ramírez, en la colonia Revolución Mexicana.



Instalan juegos mecánicos por fiesta patronal de San Lorenzo

Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero

03 de agosto del 2025, 22:38

Ciudad Juárez.- Se aproxima una de las festividades religiosas más significativas para la comunidad fronteriza: La fiesta patronal de San Lorenzo.

Los juegos mecánicos para la kermés que atrae a miles de juarenses comenzaron a ser instalados a un costado de la plaza.

El festejo patronal será el 10 de agosto, sin embargo las actividades ya dieron inicio desde el primero de agosto con un novenario rezado después de la misa de las 7:30 de la mañana.

Una hora santa por enfermos y ancianos será realizada el jueves 7 de agosto a las 6:00 de la tarde.

El sábado es el día con más actividades: una peregrinación de indulgencia que saldrá desde el fraccionamiento Alameda a las 8: 00 de la noche; la misa al exterior del santuario a las 10:00 de la noche y misa de gallo quedará inicio instantes antes de la medianoche.

El domingo se celebrarán misas cada dos horas desde las 8:00 de la mañana hasta las 8:00 de la noche


Retira Municipio tiliches de vía pública en operativo de Reordenamiento Urbano

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

03 de agosto del 2025, 21:24

Ciudad Juárez.- Como parte de las acciones del programa de Reordenamiento Urbano y tras una denuncia ciudadana, el Gobierno Municipal llevó a cabo un operativo de limpieza en la colonia Libertad, al poniente de Ciudad Juárez, donde se retiraron entre 8 y 10 toneladas de basura, tiliches y troncos acumulados sobre la vía pública, informó un comunicado.

La intervención se realizó en el cruce de las calles Aguamarina y Coral, y contó con la participación de varias dependencias municipales. El objetivo principal fue liberar la banqueta que permanecía bloqueada, generando molestias y riesgos a los vecinos, además de propiciar la proliferación de fauna nociva.

Gibran Solís Kanahan, titular de la Dirección de Limpia, informó que el operativo se activó luego de que el propietario del domicilio ignorara una notificación previa para limpiar el área. Ante su negativa, personal de Servicios Públicos Municipales realizó el retiro completo del material acumulado.

El funcionario indicó que, además de las acciones correctivas, se busca entablar comunicación directa con los ciudadanos para prevenir que estas situaciones se repitan. En estos casos, se aplican sanciones equivalentes a 100 UMAS, además de los costos por limpieza y traslado de residuos.

Por su parte, Francisco García, de la Dirección de Ecología, calificó la acumulación como un riesgo para la salud tanto del residente como de sus vecinos. Señaló que estos operativos forman parte de la estrategia instruida por el alcalde Cruz Pérez Cuéllar para mantener limpias las calles de la ciudad.

La Dirección de Desarrollo Urbano también participó en el procedimiento, recordando que la ocupación indebida de la vía pública es sancionable y que las banquetas deben permanecer libres para garantizar la seguridad peatonal.


Reporte de balazos moviliza a autoridades

Cortesía
Cortesía
Mat Romero
Mat Romero

03 de agosto del 2025, 20:42

Ciudad Juárez.- Detonaciones de arma de fuego fueron reportadas por vecinos de la colonia Manuel J. Clouthier movilizó a las autoridades.

El hecho se registró en el cruce de las calles Francisco López García y Castillo de Azur.

Autoridades mencionaron de daños por proyectiles en la ventana de un domicilio y casquillos percutidos en la calle.

Según el reporte preliminar, sujetos en un Nissan rojo dispararon y se retiraron; no hubo personas lesionadas en el atentado.

La zona fue investigada por elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE).