14 mayo 2025
30 °C
$ 18.65
$ 19.65

Publicidad

Incrementa flujo turístico hasta 7% respecto al año pasado

En cuanto a los visitantes que llegaron vía aérea, se recibieron un millón 250 mil personas en la entidad

Manuel Escogido
Manuel Escogido
Manuel Escogido
Manuel Escogido

14 de mayo del 2025, 11:01

Chihuahua.- La cantidad de visitantes al estado de Chihuahua se incrementó entre un 3 y un 7 por ciento de manera general durante los primeros cuatro meses de este año, en comparación con el mismo período de 2024, dio a conocer el secretario de Turismo, Edibray Gómez Gallegos. Esto representa más de 2 millones 600 mil personas que se quedaron al menos una noche en territorio estatal.

En este sentido, el funcionario estatal precisó que los hoteles de la entidad alcanzaron entre un 60 y un 65 por ciento de ocupación durante este mismo período, y gracias a esta actividad, en conjunto con el ecosistema económico, se logró una derrama de 5 mil 500 millones de pesos en este primer cuatrimestre.


En cuanto a los visitantes que llegaron vía aérea, se recibieron un millón 250 mil personas en la entidad. La cantidad de pasajeros que utilizaron el tren Chepe fue de alrededor de 60 mil. Aunque lo ideal sería contar con más viajes y salidas del ferrocarril, estas dependen de la empresa privada que realiza las programaciones.

Durante su encuentro con medios, Gómez Gallegos también dio a conocer los resultados del Tianguis Turístico 2025, realizado en Tijuana, Baja California, donde se firmó un convenio con la empresa TAR para abrir rutas de Chihuahua a Querétaro y a Los Mochis, con conexión en La Paz a partir de este mes de julio. Además, se anunció la apertura del vuelo de Chihuahua a El Paso, Texas, en 2026.


En este encuentro, las Grutas de Nombre de Dios fueron reconocidas como “Mejor destino de naturaleza para vivir una experiencia de aventura”; Creel, como “Pueblo Mágico para una escapada entre montañas”, y Barrancas del Cobre, en la categoría de “Mejor destino para conocer en 2025”.

Como finalistas quedaron el Parque Basaseachi como “Mejor destino para sentir la energía de la naturaleza” y la experiencia “Vivir con los Rarámuri” como “Mejor experiencia de turismo comunitario”.



Visitará Sheinbaum el estado de Chihuahua este fin de semana

Associated Press
Associated Press
Denise Ahumada
Denise Ahumada

14 de mayo del 2025, 13:23

Ciudad Juárez.- Como parte de su agenda de justicia social hacia los pueblos originarios, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, visitará la sierra del estado de Chihuahua este fin de semana.

Mayra Chávez Jiménez, delegada estatal del Gobierno Federal, confirmó este martes que la mandataria estará en el municipio de Guadalupe y Calvo el próximo sábado 17 de mayo.

“Estará regresando tierras a los pueblos y comunidades indígenas originarias de esas tierras, que lamentablemente fueron despojadas de ellas. En un acto de justicia, la presidenta vendrá a hacer esta reivindicación del pueblo mexicano a sus pueblos originarios”, declaró la delegada.

La comunidad específica que visitará la titular del Ejecutivo federal es Baborigame, localizada en el municipio de Guadalupe y Calvo.

Chávez Jiménez señaló que hasta el momento no se tiene información sobre visitas a otros municipios del estado, ya que la mandataria federal tiene también programadas actividades en otras entidades del sur del país.


Analizan posibilidad de sembrar nubes a finales de junio en Chihuahua

Redes
Redes
Redacción
Redacción

14 de mayo del 2025, 13:13

Chihuahua.– Mauro Parada Muñoz, secretario de Desarrollo Rural, adelantó que esperarán a finales de junio y principios de julio para saber si hay condiciones para llevar a cabo la estimulación de nubes a fin de lograr lluvias en la entidad, esto ante la grave situación de sequía por la que atraviesa Chihuahua desde hace tres años.

El funcioanrio estatal indicó que deben reunirse las condiciones meteorológicas necesarias para saber si es posible llevar a cabo el bombardeo de las nubes, es decir, el esparcimiento desde un avión de una solución de yoduro de plata y acetona con el objeto de provocar núcleos de condensación qué acelerarían el proceso de precipitaciones hasta en un 10 o 20 por ciento.

Además, buscarán acercamiento con las autoridades federales para ver la posibilidad de que retomen la práctica, pues no solo Chihuahua padece la falta de lluvias, sino también entidades como Sonora, Sinaloa y Coahuila.


Suman 22 casos y 9 defunciones por rickettsia en el estado

Cortesía
Cortesía
Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo

14 de mayo del 2025, 13:11

Ciudad Juárez.- Hasta la semana epidemiológica número 19 (es decir, la segunda semana de mayo), se han registrado 22 casos de rickettsia y nueve defunciones en el estado de Chihuahua.

Rogelio Covarrubias, director del Distrito de Salud Juárez, informó que durante el año pasado se confirmaron 31 casos y se registraron 15 fallecimientos en la entidad.

Las defunciones de este año se presentaron en los municipios de Ciudad Juárez, con cuatro casos y en Chihuahua, con cinco.

En cuanto a los casos confirmados, la mayoría corresponde al grupo etario de 5 a 14 años, con 12 casos; seguido por el grupo de 25 a 44 años, con cuatro; y el de 15 a 24 años, con tres.

Respecto a las defunciones: cuatro se presentaron en el grupo de 5 a 14 años, dos en el de 15 a 24, dos en el de 25 a 44, y una en el de 45 a 64 años.

El especialista exhortó a la población a ser dueña responsable de sus mascotas y a mantener limpios patios y jardines.

Indicó que, en caso de detectar acumulación de garrapatas, se debe notificar a la Dirección de Ecología para realizar fumigaciones. Además, el Programa de Vectores del Distrito de Salud interviene directamente en los domicilios donde se detecta un caso, así como en zonas aledañas, con el fin de evitar la propagación de la enfermedad.