16 noviembre 2025
16 °C
$ 17.90
$ 18.90

Publicidad

Incendio en departamentos de Argentina deja 5 muertos

Hay tres niños entre las víctimas

Associated Press
Associated Press
Agencia AP

23 de junio del 2022, 12:17

Buenos Aires.- Un incendio que se desató el jueves en un edificio de departamentos en Buenos Aires causó la muerte de cinco integrantes de una misma familia y la derivación de unos 30 vecinos a distintos hospitales por la inhalación de monóxido de carbono.

Alberto Crescenti, titular del estatal Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME) de la capital, dijo que entre los fallecidos hay tres niños y dos mujeres que se encontraban en un mismo departamento y que no pudieron ser reanimados durante el trayecto hacia los hospitales adonde eran trasladados.


"Se hizo todo lo que se pudo pero fue imposible por la cantidad de humo inhalado", se lamentó Crescenti, quien dijo que uno de los menores fallecidos también presentaba quemaduras.

Las víctimas eran integrantes de una misma familia y formaban parte de la colectividad judía, dijo el titular de Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), Amos Linetzky, quien se presentó en las inmediaciones del edificio siniestrado junto a otros miembros de esa comunidad.


La Agencia Judía de Noticias especificó que los tres niños fallecidos tienen el apellido Jabbaz. Su madre y su abuela también murieron mientras que su padre se encuentra intubado en terapia intensiva a causa de la inhalación de monóxido de carbono.

El fuego se desató durante la madrugada en la séptima planta de un edificio de 14 pisos. Las primeras llamas se registraron en un ambiente amplio y rápidamente se extendieron a la cocina, los dormitorios y un baño de la vivienda afectada para luego alcanzar la sala de estar del piso superior.


El inmueble se encuentra cerca del tradicional barrio judío de Once, donde vive la mayor cantidad de familias judías ortodoxas.

Los vecinos de las distintas plantas fueron hospitalizados por estar afectados en mayor o menor grado por la inhalación de monóxido de carbono y para permanecer en observación.


Los bomberos lograron extinguir el incendio, cuyas causas son investigadas. Asimismo cortaron el suministro de gas de manera preventiva en la manzana donde se encuentra el edificio.



Cifras de personas desaparecidas será actualizada con sistema más confiable

Associated Press
Associated Press
Redacción
Redacción

16 de noviembre del 2025, 07:28

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que, tras recientes reformas legales en materia de búsqueda de personas, se avanza en la implementación de un sistema que permitirá contar con registros confiables y completos de desapariciones en México.

Sheinbaum explicó que la nueva legislación obliga a integrar datos exhaustivos y abrir una carpeta de investigación desde el primer reporte, con el objetivo de evitar inconsistencias y fortalecer la capacidad de localización de personas. “No puede contabilizarse como desaparecido un registro en donde nada más pones un nombre y no hay absolutamente nada que lo sustente”, subrayó.

Durante su conferencia matutina, la mandataria adelantó que antes de que concluya el año se actualizarán las cifras de personas desaparecidas, ya que la plataforma anterior incluía reportes incompletos, con datos faltantes como apellidos, direcciones o información de contacto, e incluso casos de personas ya localizadas que permanecían en el registro.

La presidenta señaló que cada reporte deberá contar con información verificable y un expediente ministerial, lo que permitirá diferenciar entre registros sin sustento y casos reales con indicios de comisión de un delito. “El equipo de trabajo garantiza que todos tengan sus datos completos y que realmente esté abierto el registro en las fiscalías estatales o en la carpeta de investigación”, puntualizó.

Sheinbaum añadió que la Secretaría de Gobernación (Segob) mantiene un diálogo permanente con colectivos de familias buscadoras, quienes incluso participaron en la selección de la nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda. Además, los familiares de personas desaparecidas contarán con acompañamiento de estos colectivos para garantizar el correcto registro y seguimiento de los casos.

Algunos de los ajustes que se implementarán incluyen:

  • Registro completo de todas las personas reportadas como desaparecidas.
  • Apertura de registros en fiscalías estatales o directamente en la carpeta de investigación.
  • Continuidad de reuniones con colectivos de familias buscadoras.
  • Acompañamiento de los familiares por parte de colectivos para asegurar el registro correcto.

En otro ámbito, durante una jornada organizada por la Cámara de Comercio Metropolitana de Montreal, Canadá, el primer ministro Mark Carney reconoció el liderazgo de la Presidenta mexicana. Carney destacó su disciplina y capacidad de trabajo, señalando que inicia su jornada a las 5:30 de la mañana y celebra su primera reunión de seguridad a las 6:00, antes de ofrecer su conferencia diaria.

El funcionario señaló que, aunque México y Canadá enfrentan retos distintos, el liderazgo de Sheinbaum es inspirador y digno de observación, y subrayó su respeto por la presidenta mexicana como ejemplo de compromiso y responsabilidad política.


Otra vez corren a Noroña

Archivo
Archivo
Redacción
Redacción

16 de noviembre del 2025, 07:28

El Tercer Encuentro Nacional Estudiantil de Ciencia Política en la Universidad de Guanajuato fue un completo desorden. Bastó ver entrar al senador Gerardo Fernández Noroña —esa finísima persona que nunca decepciona cuando se trata de generar polémica— para sospechar que la tarde terminaría menos en debate académico y más en zafarrancho universitario. Y vaya que cumplió.

Desde el inicio, el intercambio prometía emociones fuertes: estudiantes dispuestos a cuestionar y un político convencido de que traía en su portafolios la verdad absoluta, sellada y certificada por la Cuarta Transformación. El choque fue inmediato. Unos hablaban de programas sociales, otros de presuntas violencias; unos pedían respeto, otros pedían la palabra; unos gritaban “¡Fuera Morena!”, otros devolvían advertencias electorales. Y así, entre denuncias, réplicas y la aparición de carteles con la nada agradable cara del senador, la asamblea se convirtió en un ring improvisado donde nadie parecía dispuesto a ceder un centímetro.

Lo fascinante —y aquí es donde el humor se encuentra con la tristeza— es cómo ambas partes se declaraban víctimas del irrespeto del otro. El senador, entre reclamos, lamentó que no “lo dejaran hablar”. Los estudiantes, entre gritos y empujones al micrófono, denunciaron que tampoco los dejaban hablar a ellos. Ciencia Política en vivo y en directo del más bajo nivel, aunque obvio no de la manera que ese departamento hubiera imaginado en su plan académico.

Por supuesto, el espectáculo no habría estado completo sin la verborrea del invitado, quien, compasivo, ofreció regalarles a los inconformes un ejemplar del libro de la presidenta Claudia Sheinbaum. El gesto sonó más a un “lean para que aprendan lo equivocados que están”. Un clásico del género político-pedagógico mexicano: confundir la gimnasia con la magnesia.
Del otro lado, algunos estudiantes llevaron la protesta hasta el templete, mientras que Noroña reclamaba que se estaban comportando como porros, quizá sin recordar que en eso de tomar tribuna es un erudito.

Y cuando uno de los jóvenes gritó “¡cállate!”, el senador, siempre gentil, lo invitó a subir y decírselo en su cara. La pedagogía del “a ver si muy valiente” nunca falla para elevar la temperatura política… y para desanimar a cualquier observador que todavía crea en el diálogo civilizado.

Al final, la escena dejó una lección: la democracia, para los que hoy ostentan el poder, es un ejercicio donde los gobernados deben aguantar todo lo que a estos genios se les ocurra decir, pero además aplaudirles. Y si algo quedó claro en Guanajuato es que el país atraviesa un momento en que la irritación está a flor de piel, especialmente cuando se sientan frente a frente políticos convencidos de poseer la verdad absoluta y jóvenes convencidos de que no se les escucha.

Quizá lo verdaderamente importante no sea determinar quién tuvo la razón en aquel encuentro, sino preguntarnos por qué hemos reducido el diálogo público a un intercambio de gritos y descalificaciones. Porque si un senador y un grupo de universitarios, ambos supuestamente formados para deliberar, terminan copiando las formas más primitivas de la confrontación, entonces estamos fritos.

Esta discusión de la que tanto se duele Noroña no es más que el resultado de la forma en que le gusta llevar las cosas, pues todo aquel que piense distinto a él o lo cuestione de la forma más inofensiva es un irrespetuoso, cuando él, como político, está obligado a escuchar, sobre todo a los jóvenes, y después emitir un comentario razonado; al menos esa debería ser la idea…


De la calle a la sinfonía: Yandel tiene concierto este domingo en El Paso

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

16 de noviembre del 2025, 07:28

Ciudad Juárez.– El ícono puertorriqueño del reguetón, Yandel, traerá su innovador concepto “Sinfónico” a esta frontera, a la ciudad de El Paso, en un espectáculo que combina la energía vibrante del género urbano con la majestuosidad de una orquesta sinfónica.

El evento será este domingo 16 de noviembre de este año, cuando Yandel se presente en el Abraham Chávez Theatre. 

El proyecto “Yandel Sinfónico” tuvo su origen en octubre de 2024, cuando el artista se presentó junto a la Orquesta Sinfónica de la Universidad Internacional de Florida (FIU) en Miami, reinterpretando sus éxitos en un formato clásico. El éxito de aquel concierto inspiró el lanzamiento de su álbum en vivo Sinfónico (En Vivo), que incluye 29 de sus temas más emblemáticos, como “Encantadora”, “Nunca Me Olvides” y “Noche de Entierro”, arreglados para orquesta sinfónica sin perder la esencia del reggaetón.

Yandel, conocido por su trayectoria como parte del dúo Wisin & Yandel y por su exitosa carrera en solitario, ha destacado por su capacidad de innovar dentro del género urbano. En esta ocasión, el cantante busca romper barreras al fusionar el ritmo contagioso del reggaetón con la profundidad emocional de la música sinfónica.