Publicidad
Incendian vehículos de corralón de la Fiscalía
El siniestro ocurrió en las instalaciones ubicadas cerca de la carretera Juárez-Ahumada, a la altura de la colonia Valle Dorado

Mat Romero
17 de mayo del 2025, 21:11
Ciudad Juárez.- Al menos tres vehículos en un corralón de la Fiscalía General del Estado (FGE) fueron incendiados la tarde de este sábado.
El corralón ubicado cerca de la carretera Juárez-Ahumada, a la altura de la colonia Valle Dorado, fue el sitio donde se consumieron tres vehículos: dos camionetas tipo SUV y una pickup .
Miembros del Heroico Cuerpo de Bomberos llegaron al lugar para sofocar las llamas, las cuales no dejaron personas lesionadas.
Al momento en que los elementos de la FGE arribaron al lugar, determinaron que había indicios de que el incendio fue intencional, por lo que se abrió una carpeta de investigación.
No hubo datos del o los responsables del siniestro ya que el inmueble donde están los resguardados vehículos incautados están en la periferia.
Atiende SRE percance de buque de la Armada de México en NY

17 de mayo del 2025, 21:48
Ciudad de México.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dio a conocer que Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en Estados Unidos, está atendiendo el percance que impactó al Buque Escuela Cuauhtémoc en la ciudad de Nueva York.
En los trabajos también participan fucionarios del Consulado General de México en Nueva York.
"Se encuentran personalmente atendiendo la situación para brindar la asistencia que requieran los cadetes afectados, y han estado en contacto permanente con las autoridades locales. Asimismo, esta Secretaría ha estado en comunicación permanente con la Secretaría de Marina", informó la SRE en un comunicado.
Eric Adams, aldalde de Nueva York, informó que hay 19 personas heridas, cuatro de ellas de gravedad.
Un buque de vela de la Armada mexicana chocó contra el Puente de Brooklyn este sábado durante una gira promocional en la ciudad de Nueva York, la parte superior de sus tres mástiles golpeó el icónico puente y se colapsó parcialmente mientras el barco flotaba en East River.
El puente de 142 años de antigüedad no sufrió daños importantes. La causa del choque se encuentra bajo investigación.
Con información de Associated Press
México suspende importación de productos avícolas de Brasil

17 de mayo del 2025, 21:11
Ciudad de México.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México informó que, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAPA) de Brasil, dio a conocer al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), que el jueves 15 de mayo confirmaron la presencia del virus de la influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) H5N1 en territorio brasileño.
Por ello México decidió suspender la importación de productos avícolas provenientes de Brasil, en tanto se recibe información zoosanitaria sobre la atención del brote.
Agricultura, a través del Senasica, puntualizó que la decisión se tomó con el propósito de evitar riesgos zoosanitarios a la producción avícola nacional, por lo que no podrán ingresar carne de ave, huevo fértil, huevo libre de patógenos específicos (SPF, por sus siglas en inglés), pollos de hasta tres días de nacidos, despojos avícolas para consumo humano, materia prima avícola para la elaboración de alimento para mascotas.
Tampoco podrán ingresar al país aves canoras, de ornato y rapaces.
Esto preguntan en el censo Salud Casa por Casa

17 de mayo del 2025, 21:10
Ciudad Juárez.– El censo del nuevo programa federal “Salud Casa por Casa” inició una nueva fase en el mes de mayo, en la que el personal sanitario visitará las viviendas para recabar información de personas adultas mayores y con discapacidad que requieran atención médica domiciliaria.
La titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que la ciudadanía podrá identificar al personal mediante su credencial y uniforme oficial de la dependencia. El objetivo es recopilar información que permita agrupar a los pacientes según su condición de salud y necesidades de atención.
“Hasta el momento hemos visitado 8.5 millones de viviendas de personas adultas mayores y personas con discapacidad para la aplicación del censo. Esta tarea la realizan los Servidores de la Nación. Hacemos una serie de preguntas relacionadas con la condición socioeconómica y, especialmente, con los antecedentes médicos de las personas y sus familias”, explicó la secretaria.
La funcionaria indicó que la meta es alcanzar a 13 millones 723 mil 903 personas, estimación correspondiente a la población de adultos mayores y personas con discapacidad en el país.
¿Qué datos se solicitarán durante la visita?
Durante las visitas domiciliarias de mayo, el personal sanitario recabará la siguiente información:
Datos generales:
- Características de la vivienda
- Nivel educativo
- Ocupación e ingreso económico
- Relaciones familiares y red de apoyo
- Actividades de ocio y esparcimiento
- Situaciones de violencia o discriminación
Datos de salud:
- Antecedentes médicos personales y familiares
- Cobertura de vacunación
- Enfermedades diagnosticadas
- Estudios clínicos recientes o pendientes
- Frecuencia de visitas al médico
- Medicamentos en uso
- Condiciones de discapacidad
- Alimentación, actividad física y estado emocional
En la primera visita se realizará la historia clínica mediante entrevista y se aplicarán pruebas rápidas para medir glucosa, colesterol y triglicéridos. Con esta información se clasificará el nivel de riesgo en salud de cada persona derechohabiente de la Pensión del Bienestar.
Evaluaciones médicas
El personal de enfermería y los médicos llevarán a cabo:
- Toma de signos vitales
- Valoración del estado nutricional
- Revisión de agudeza visual y auditiva
- Evaluación de la movilidad para actividades cotidianas
- Orientación en salud bucodental
Además, se brindará capacitación a las personas cuidadoras, para mejorar el cuidado de sus familiares.
Clasificación de salud
Según la condición médica, las personas serán agrupadas en cuatro categorías:
- Saludable o con enfermedades crónicas controladas
- Con múltiples condiciones médicas y autonomía funcional
- Con múltiples condiciones médicas y dependencia parcial
- Con múltiples condiciones médicas y dependencia total
“Las siguientes visitas, posteriores al diagnóstico inicial, permitirán dar seguimiento con un tratamiento específico para cada enfermedad o condición, conforme a los protocolos establecidos por la Secretaría de Salud. También se prescribirán medicamentos”, concluyó Montiel Reyes.