Publicidad
Incauta armas a la Policía de Culiacán
El gobernador de Sinaloa dijo que la medida era como parte de un control 'excepcional' y que espera que la revisión 'termine pronto'
Agencia AP
30 de septiembre del 2024, 20:39
Culiacán.- La policía de la ciudad de Culiacán, dominada por cárteles de las drogas, fue retirada de las calles después de que el ejército confiscara sus armas, anunciaron el lunes las autoridades.
La medida se adoptó un día después de que unos mil 500 habitantes de la capital del estado de Sinaloa, realizaran una marcha por el centro de la ciudad para exigir paz tras semanas en las que los tiroteos entre cárteles han causado la muerte de decenas de personas en la ciudad y sus alrededores.
Pero en lugar de anunciar un aumento de la presencia policial, Rubén Rocha, gobernador del estado, dijo el lunes que los mil miembros de la policía municipal no volverían a sus puestos de trabajo hasta que recuperen sus armas. Los militares, la policía estatal y la Guardia Nacional se encargarán de patrullar hasta entonces.
Rocha, que pertenece al partido gobernante Morena, indicó que se decidió retirar las armas para una inspección de los permisos y los números de serie como parte de un control “excepcional”, y aseguró que espera que la revisión “termine pronto”.
Históricamente, el ejército mexicano ha incautado las armas de las fuerzas policiales locales, ya sea porque sospecha que algunos agentes trabajan para bandas de narcotraficantes, o porque presumen que portan armas cortas privadas no registradas que harían que los abusos fueran más difíciles de rastrear.
En 2018, por ejemplo, el ejército incautó las armas de la policía municipal en la ciudad central de Cuernavaca, capital del estado de Morelos, para llevar a cabo una inspección similar. En esa oportunidad las autoridades señalaron que con esa medida se buscaba garantizar “fuerzas de seguridad confiables”.
Cientos de efectivos del ejército han sido trasladados a Culiacán desde que estallaron los enfrentamientos entre dos facciones del Cártel de Sinaloa luego de que los capos Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López —hijo del encarcelado narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán—, fueran detenidos en Texas el 25 de julio tras llegar en un pequeño avión.
Semanas después, Zambada afirmó que había sido secuestrado y obligado a subir al avión por Guzmán López, lo que desató una violenta batalla entre la facción de Zambada y el grupo de los “Chapitos”, integrado por los hijos del excapo.
La protesta del domingo fue la primera marcha de este tipo que los residentes se han atrevido a realizar desde que estalló la lucha entre los dos bandos. Los tiroteos se han registrado incluso en las zonas céntricas y los barrios de lujo de Culiacán, y los padres se han resistido a enviar a sus hijos a la escuela desde principios de septiembre.
Las escuelas de Culiacán han recurrido en gran medida a las clases en línea para evitar los tiroteos que ocurren casi a diario en la ciudad. El lunes, unos pistoleros mataron a tiros al líder del sindicato local de ganaderos, Faustino Hernández, a plena luz del día y en una calle del centro de la ciudad.
La asociación civil “Culiacán Valiente” organizó a los residentes para que se vistieran de blanco el domingo mientras portaban pancartas en las que se leía “¡Recuperemos nuestras calles!”.
“Queremos el regreso a clases presenciales sólo si se garantiza la seguridad de los alumnos”, señalaron los organizadores de la marcha en un comunicado.
Rocha reconoció que la batalla es entre dos facciones de los cárteles —los llamó los “Chapitos” y los “Mayitos”— y se comprometió a combatir a ambos por igual.
“Está claro que actúan dos grupos aquí que están confrontados”, dijo Rocha al hablar de la disputa en su estado. “La autoridad está para enfrentarlos en igualdad de circunstancias sin excepción alguna a ambos”, agregó.
Los dos grupos han empezado a dejar señales en los cadáveres para identificar a su organización.: Los “Chapitos” colocan pedazos de pizza (derivado del apodo colectivo del grupo “La ChaPIZA”), mientras que los partidarios de Zambada ponen sobre las víctimas sombreros de vaquero, que reflejan la creencia de que la facción de Zambada es más de la vieja escuela que los jóvenes Guzmán.
La situación ha llegado a un punto que tanto que los pistoleros del cártel han comenzado a secuestrar autobuses y camiones y a quemarlos para bloquear las carreteras de entrada y salida de Culiacán.
Rocha reconoció que quedó atrapado el viernes durante horas en el tráfico después de uno de los bloqueos del cártel cuando viajó a la ciudad turística de Mazatlán para reunirse con el presidente saliente Andrés Manuel López Obrador.
El lunes, el gobernador prometió instalar en las carreteras cercanas a Culiacán cinco escuadrones “antibloqueo” con policías estatales y militares que estarían equipados con camiones cisterna para apagar las llamas y remolcar los restos.
Incluso el comandante del ejército local, general Francisco Leana Ojeda, reconoció recientemente que las autoridades aspiraban que la disputa termine "lo más rápido posible, pero no dependen de nosotros, depende de los grupos antagónicos que dejen de hacer confrontación entre ellos"
Presenta FC Juárez el jersey especial del X Aniversario
04 de noviembre del 2025, 22:35
Ciudad Juárez.- El Futbol Club Juárez y la marca deportiva Joma presentaron el jersey conmemorativo por el décimo aniversario del equipo, una edición especial que rinde homenaje a los valores, la historia y la pasión que han definido al club desde su fundación.
El diseño, que combina el color rojo con detalles dorados, representa los pilares del ADN Bravo; resiliencia, pasión, humildad, competitividad, generosidad, unidad, compromiso, valentía, determinación y responsabilidad. Cada valor está asociado con un ícono característico de la región fronteriza.
La Resiliencia se refleja en la X de Sebastián, símbolo de la identidad juarense; la Pasión en las siluetas de los aficionados; y la Humildad en los elementos del desierto, como el nopal y el mezquite. También destacan la Competitividad, con figuras de Leandro Carrijo y Jasmine Casarez, y la Unidad, representada por los puentes internacionales que unen a Juárez y El Paso.
El Estadio Olímpico Benito Juárez simboliza el Compromiso, mientras que la Valentía se plasma en el caballo que evoca al Monumento a los Indomables y a Benny, la mascota del club. La Determinación está representada por la textura de la arena del desierto, y la Responsabilidad por el sol y los atardeceres característicos de la región.
Esta edición especial será utilizada tanto por el equipo varonil como por el femenil durante la temporada, convirtiéndose en un emblema de identidad y orgullo para la afición fronteriza.
¡10 AÑOS SIENDO BRAVOS! ⚒️🐎
— FC Juárez (@fcjuarezoficial) November 5, 2025
Diez años de lucha, de frontera y de orgullo juarense.
Porque ser Bravo no es solo vestir una camiseta… es resistir, creer y seguir corriendo aunque el sol pegue fuerte. pic.twitter.com/K0VMhTwFj6
Derriban puerta y roban casa de partido Movimiento Ciudadano
04 de noviembre del 2025, 22:35
Ciudad Juárez.- Amantes de lo ajeno derribaron las puertas de la casa del Comité Municipal de Movimiento Naranja y robaron varias cosas.
Enrique Figueroa García, Coordinador Distrital del partido político dijo que sujetos desconocidos llegaron a la "Casa Naranja" y derribaron la puerta para poder sustraer varios objetos.
"Acudimos a las oficinas del partido las cuales apenas estamos en la espera de la inauguración, pero en las cuales ya estamos sesionando y nos damos la sorpresa que nos quebraron la puerta principal y nos robaron equipo de sonido, computadora, mesas, un plotter, en fin; nos hicieron varios daños también en una pared", dijo el coordinador.
Figueroa García dijo que estimaron las pérdidas en alrededor de 60 y 70 mil pesos, tanto en equipo como los daños.
El modo en que ocurrió el asalto resultó extraño para Figueroa, ya que al ubicarse en el centro comercial situado en el cruce de la avenida Tecnológico y Ramón Rivera Lara, es muy concurrido.
"Se nos hace muy extraño que en esta avenida que es tan transitada y que es una plaza comercial tengamos estos robos, pero si no podemos acusar a nadie respecto a ningún amedrentamiento, pero si es extraño y lo único que decimos es que en esa computadora iba bastante información que hemos estado trabajando en estos meses" mencionó.
También señaló que tiene la esperanza de localizar la computadora por la señal del GPS para recuperar la información del trabajo y del equipo.
Asumirá viuda de Carlos Manzo como alcaldesa sustituta de Uruapan
04 de noviembre del 2025, 22:34
Uruapan.- Tras el asesinato del alcalde Carlos Manzo Rodríguez el pasado 1 de noviembre, el Congreso del Estado de Michoacán convocó una sesión extraordinaria para formalizar la designación de su sustituta en el cargo; su viuda, Grecia Quiroz.
La sesión, programada para las 2:30 de la tarde de este miércoles, contempla como único punto la toma de protesta de Quiroz como presidenta municipal de Uruapan, luego de que se notificara la ausencia definitiva de Manzo y se turnara el caso a la Comisión de Gobernación.
Quiroz fue propuesta por el Movimiento del Sombrero, corriente independiente fundada por Manzo y recibió el respaldo de sus integrantes tras el rechazo de la síndica municipal Hilda Flor del Campo Maldonado a asumir el cargo. Otros perfiles considerados fueron Sigifredo Múgica, secretario particular del edil y el diputado local Carlos Bautista Tafolla.
La llegada de Quiroz al cargo ocurre en medio de un clima de indignación social por el homicidio de Manzo, que ha desatado protestas y enfrentamientos en Michoacán. Aunque dos personas han sido detenidas y un presunto agresor fue abatido, el autor intelectual del crimen aún no ha sido identificado, según informó la presidenta Claudia Sheinbaum.
La mandataria también se pronunció contra los actos violentos registrados durante las manifestaciones, subrayando que “la violencia no ayuda, ni siquiera a convencer a otros”, y reiteró su llamado a la protesta pacífica.
Con la toma de protesta de Grecia Quiroz, se espera que la administración municipal de Uruapan retome el rumbo, manteniendo vigente el legado político de Carlos Manzo y dando continuidad a los proyectos impulsados por su movimiento.
