27 noviembre 2025
13 °C
$ 18.10
$ 19.10

Publicidad

Incauta armas a la Policía de Culiacán

El gobernador de Sinaloa dijo que la medida era como parte de un control 'excepcional' y que espera que la revisión 'termine pronto'

Associated Press
Associated Press
Agencia AP

30 de septiembre del 2024, 20:39

Culiacán.- La policía de la ciudad de Culiacán, dominada por cárteles de las drogas, fue retirada de las calles después de que el ejército confiscara sus armas, anunciaron el lunes las autoridades.

La medida se adoptó un día después de que unos mil 500 habitantes de la capital del estado de Sinaloa, realizaran una marcha por el centro de la ciudad para exigir paz tras semanas en las que los tiroteos entre cárteles han causado la muerte de decenas de personas en la ciudad y sus alrededores.


Pero en lugar de anunciar un aumento de la presencia policial, Rubén Rocha, gobernador del estado, dijo el lunes que los mil miembros de la policía municipal no volverían a sus puestos de trabajo hasta que recuperen sus armas. Los militares, la policía estatal y la Guardia Nacional se encargarán de patrullar hasta entonces.

Rocha, que pertenece al partido gobernante Morena, indicó que se decidió retirar las armas para una inspección de los permisos y los números de serie como parte de un control “excepcional”, y aseguró que espera que la revisión “termine pronto”.


Históricamente, el ejército mexicano ha incautado las armas de las fuerzas policiales locales, ya sea porque sospecha que algunos agentes trabajan para bandas de narcotraficantes, o porque presumen que portan armas cortas privadas no registradas que harían que los abusos fueran más difíciles de rastrear.

En 2018, por ejemplo, el ejército incautó las armas de la policía municipal en la ciudad central de Cuernavaca, capital del estado de Morelos, para llevar a cabo una inspección similar. En esa oportunidad las autoridades señalaron que con esa medida se buscaba garantizar “fuerzas de seguridad confiables”.


Cientos de efectivos del ejército han sido trasladados a Culiacán desde que estallaron los enfrentamientos entre dos facciones del Cártel de Sinaloa luego de que los capos Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López —hijo del encarcelado narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán—, fueran detenidos en Texas el 25 de julio tras llegar en un pequeño avión.

Semanas después, Zambada afirmó que había sido secuestrado y obligado a subir al avión por Guzmán López, lo que desató una violenta batalla entre la facción de Zambada y el grupo de los “Chapitos”, integrado por los hijos del excapo.


La protesta del domingo fue la primera marcha de este tipo que los residentes se han atrevido a realizar desde que estalló la lucha entre los dos bandos. Los tiroteos se han registrado incluso en las zonas céntricas y los barrios de lujo de Culiacán, y los padres se han resistido a enviar a sus hijos a la escuela desde principios de septiembre.

Las escuelas de Culiacán han recurrido en gran medida a las clases en línea para evitar los tiroteos que ocurren casi a diario en la ciudad. El lunes, unos pistoleros mataron a tiros al líder del sindicato local de ganaderos, Faustino Hernández, a plena luz del día y en una calle del centro de la ciudad.


La asociación civil “Culiacán Valiente” organizó a los residentes para que se vistieran de blanco el domingo mientras portaban pancartas en las que se leía “¡Recuperemos nuestras calles!”.

“Queremos el regreso a clases presenciales sólo si se garantiza la seguridad de los alumnos”, señalaron los organizadores de la marcha en un comunicado.


Rocha reconoció que la batalla es entre dos facciones de los cárteles —los llamó los “Chapitos” y los “Mayitos”— y se comprometió a combatir a ambos por igual.

“Está claro que actúan dos grupos aquí que están confrontados”, dijo Rocha al hablar de la disputa en su estado. “La autoridad está para enfrentarlos en igualdad de circunstancias sin excepción alguna a ambos”, agregó.


Los dos grupos han empezado a dejar señales en los cadáveres para identificar a su organización.: Los “Chapitos” colocan pedazos de pizza (derivado del apodo colectivo del grupo “La ChaPIZA”), mientras que los partidarios de Zambada ponen sobre las víctimas sombreros de vaquero, que reflejan la creencia de que la facción de Zambada es más de la vieja escuela que los jóvenes Guzmán.

La situación ha llegado a un punto que tanto que los pistoleros del cártel han comenzado a secuestrar autobuses y camiones y a quemarlos para bloquear las carreteras de entrada y salida de Culiacán.


Rocha reconoció que quedó atrapado el viernes durante horas en el tráfico después de uno de los bloqueos del cártel cuando viajó a la ciudad turística de Mazatlán para reunirse con el presidente saliente Andrés Manuel López Obrador.

El lunes, el gobernador prometió instalar en las carreteras cercanas a Culiacán cinco escuadrones “antibloqueo” con policías estatales y militares que estarían equipados con camiones cisterna para apagar las llamas y remolcar los restos.


Incluso el comandante del ejército local, general Francisco Leana Ojeda, reconoció recientemente que las autoridades aspiraban que la disputa termine "lo más rápido posible, pero no dependen de nosotros, depende de los grupos antagónicos que dejen de hacer confrontación entre ellos"



Productores acuerdan liberar carreteras: Segob

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

27 de noviembre del 2025, 22:00

Ciudad de México.- La Secretaría de Gobernación (Segob) emitió un comunicado informarnod que sostuvo  una reunión con dirigentes de productores agrícolas y transportistas, en la que se expusieron los programas y acciones que el Gobierno de México llevará a cabo en distintos estados para atender sus demandas.

Como parte del encuentro, se instalaron tres mesas de trabajo especializadas; una dedicada a la seguridad en carreteras, otra enfocada en dudas relacionadas con la normativa en materia de agua, y una tercera orientada a los temas del campo y los apoyos pendientes.

Durante la reunión, los manifestantes se comprometieron a levantar los bloqueos carreteros instalados en varios estados del país, con el fin de restablecer la movilidad, garantizar el libre tránsito y permitir el paso de ambulancias, servicios de emergencia y transporte de mercancías.

La Secretaría de Gobernación reiteró su disposición para mantener el diálogo y dar seguimiento continuo a las problemáticas expuestas, así como para supervisar la entrega de apoyos directamente en territorio a cada productor que lo requiera.


Supervisa alclade trabajos de recarpeteo en la avenida Tecnológico

Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero

27 de noviembre del 2025, 21:58

Ciudad Juárez.- El alcalde Cruz Pérez Cuéllar realizó un recorrido de supervisión en la zona donde se realizan trabajos de recarpeteo en el cruce de la avenida Tecnológico y Triunfo de la República.

Las obras se realizan de noche para evitar afectar el tráfico cotidiano.

Daniel González, de Obras Públicas, informó que en este segmento hasta la Laguna de Tamiahua, han sido fresados casi 7 mil metros cuadrados para el recarpeteo con una inversión de 3 millones 130 mil pesos.

El otro segmento que está en reparación es en la curva de la avenida Pérez Serna, debajo del puente conocido como De Las Sandías, con una superficie de 3 mil 200 metros cuadrados.

La próxima semana se realizará obras en la calle David Herrera Jordán en una superficie de casi 12 mil metros cuadrados y una inversión aproximada de 5 millones 250 mil pesos.

"Como pueden ver es mantenimiento de las vialidades principales de esta ciudad, calles con un uso muy intenso de vehículos y de trailers y seguimos trabajando y como fue el bacheo nocturno que ahora por el clima se detiene un poco porque ya en la noche se batalla con la mezcla que tiene que colocarse caliente, pero la idea es generar la menor incomodidad a las y a los automovilistas", señaló Pérez Cuéllar.


El Paso: Arrestan a mujer por conducir ebria con un niño de pasajero

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

27 de noviembre del 2025, 19:38

 

El Paso.- El 26 de noviembre de 2025, aproximadamente a las 2:13 de la mañana, agentes de la Oficina del Sheriff de El Paso realizaron una parada de tráfico en el bloque 7100 de Doniphan Drive.

Durante la investigación, agentes determinaron que el conductor, Sol Vásquez Moreno, de 30 años, manejaba un vehículo estando intoxicado con un niño en el coche.

Vásquez Moreno fue arrestada y registrada en el centro penitenciario del condado de El Paso por conducir mientras estaba intoxicado con un niño pasajero menor de 15 años.

Se fijó una fianza de mil dólares.

Imagen
Cortesía