Publicidad
Imputan cargos a enfermero por homicidio de adulto mayor
El hecho ocurrió en el centro de cuidados 'Asociación Guadalupana' en Chihuahua

Manuel Escogido
24 de julio del 2025, 16:44
Chihuahua.- La Fiscalía Zona Centro formuló imputación contra Sergio Otoniel P. A. de 39 años, por su presunta responsabilidad en el homicidio de un adulto mayor internado en el centro de cuidados “Asociación Guadalupana” durante la semana pasada.
El asunto conmovió a la comunidad por la violencia ejercida contra la víctima, pues, de acuerdo a los relatos, fue atacado con un arma blanca mientras dormía en el asilo, lo que finalmente le llevó a la muerte y dejando rastros de la violencia en el dormitorio.
Elementos de la Agencia Estatal de Investigación, detuvieron al imputado en calles de la colonia Centro en la ciudad de Chihuahua, en donde le ejecutaron la orden de aprehensión por el delito de homicidio calificado.
La evidencia recabada hasta el momento, indica que el imputado se desempeñaba como cuidador nocturno, y que entre las últimas horas del 16 y las primeras horas del 17 de julio de 2025, atacó al afectado causándole heridas de gravedad en varias partes del cuerpo que le causaron la muerte.
Firma Maru compromiso por donación de terreno para Centro de Convenciones

25 de julio del 2025, 17:53
Ciudad Juárez.- La gobernadora María Eugenia Campos Galván participó como invitada de honor en la ceremonia de la firma de la carta-compromiso para la donación del terreno en que se edificará el Centro de Convenciones Paso del Norte, de Ciudad Juárez, informó un comunicado.
Este acto formaliza además el inicio de la construcción del inmueble, que se concreta después de 30 años de gestiones hechas por integrantes del sector empresarial de la frontera, una iniciativa que impulsará el desarrollo económico de la región.
El espacio de 4 hectáreas (ha) de extensión fue donado por la empresaria Laura Zaragoza y se ubica en la prolongación Tomás Fernández, con la opción de compraventa de 2.5 ha adicionales, para alcanzar un total de 6.5.
“Esta firma representa el inicio tangible de los trabajos para la edificación del Centro de Convenciones Paso del Norte. Este proyecto es símbolo de la iniciativa y la unidad que forjamos juntos Gobierno, sector productivo y sociedad civil organizada”, dijo la mandataria estatal.
Agradeció a Zaragoza por su generosidad al ceder la propiedad, lo que muestra que Ciudad Juárez sí cuenta con un empresariado comprometido con la población.
Destacó que este proyecto se suma al trabajo que el Gobierno del Estado ha realizado para saldar una deuda histórica que se tiene con los juarenses: “Ahora sí, el dinero de los juarenses se queda en Ciudad Juárez”, expresó.
La donante manifestó que el nuevo Centro de Convenciones será un generador de empleos y un punto de encuentro para la actividad cultural y social, lo que hará a los juarenses crecer como comunidad.
El director del Comité Técnico del Fideicomiso, Javier Gómez Ito, comentó que el espacio no solo beneficiará al Gobierno o al sector empresarial, sino a toda la ciudad, ya que por su diseño, será un ícono arquitectónico.
Además aumentará la organización de eventos turísticos y profesionales, lo que representa una importante derrama económica para tour-operadores, agencias de viajes, restaurantes, hoteles, entre otros sectores.
El alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, agradeció a la gobernadora y a Laura Zaragoza por ayudar a cumplir un sueño largamente esperado por la comunidad.
En el acto estuvieron presentes además, el secretario general de Gobierno, Santiago De la Peña; el titular de la Oficina de Gubernatura, Fernando Álvarez Monje; el representante del Gobierno del Estado en la Zona Norte, Carlos Ortiz y el presidente del Consejo de Desarrollo Económico, Julián Pedroza.
Firman carta de donación para construir el Centro de Convenciones

25 de julio del 2025, 16:53
Ciudad Juárez.- Luego de la sesión de los integrantes del Fideicomiso del Centro de Convenciones, se realizó la firma de una carta promesa de donación de los terrenos en los que se construirá el Centro de Exposiciones y Convenciones (CEC) Paso del Norte.
En el encuentro participaron la gobernadora Maru Campos Galván; el presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar; el presidente del comité técnico del Fideicomiso para el Centro de Convenciones, Javier Gómez Ito; la ciudadana y empresaria donante del terreno, Laura Zaragoza de la Torre; y el presidente del Consejo de Desarrollo Económico Regional (Coder) Juárez, Julián Pedroza Cervantes.
“Quisiera agradecer a todos los comités técnicos que estuvieron antes, es el esfuerzo de todos”, dijo Gómez Ito, al celebrar el acuerdo tomado por los empresarios e integrantes del fideicomiso.
Compartió el proceso que llevó la revisión de las opciones, cuando se convocó a los representantes de las cámaras empresariales como Canacintra, Canadevi, Consejo Coordinador Empresarial, Coparmex y otros entes, para que presentaran propuestas de terrenos con el objetivo de hacer una valoración y adquirir el terreno más idóneo.
En esa circunstancia se presentaron propuestas de donación de terrenos: uno de ellos en la avenida Vicente Guerrero y otro en la ampliación del bulevar Francisco Villarreal Torres.
“El Comité Técnico decidimos comprar un terreno. El terreno elegido fue el ubicado en la prolongación Tomás Fernández, entre las calles bulevar Francisco Villarreal Torres y Camino a Ortiz Rubio (…) fue elegido con las evaluaciones técnicas, económicas y urbanísticas”, reconoció.
La donación de 4.5 hectáreas de terreno por parte de la señora Zaragoza de la Torre incluye 10 condiciones adicionales propuestas sobre el tiempo de construcción y uso del recinto: que no deberá durar más de tres años; el uso del recinto cuatro veces al año, sin costo alguno, para una asociación civil que determine la donante; que tenga buenos accesos y estacionamiento, así como espacios de maniobra para carga y descarga de mercancías; y que la obra de construcción sea licitada con al menos tres participantes de prestigio y con experiencias previas comprobables.
En el listado de peticiones de la donante se incluye la propuesta de que el despacho de Arquitectos Legorreta, de la Ciudad de México, sea el que diseñe el proyecto de construcción, por lo que se espera la visita del arquitecto el próximo lunes para que conozca el terreno.
“Es un proyecto de ciudad, no pertenece a empresarios o gobierno, es de todos. No solo será un centro de exposiciones y de eventos, sino que nos colocará a nivel internacional para impulsar el turismo de negocios, generando una importante derrama económica (…) es una cadena de valor que se activa”, dijo Gómez Ito.
En su mensaje, la señora Laura Zaragoza de la Torre, donante del terreno, se refirió al cuidado de la ciudad como una responsabilidad conjunta, por lo que reconoció iniciativas como las que cuidan de los árboles y limpian la Sierra de Juárez con ese objetivo.
“He escuchado bastante hablar del derecho a la ciudad. Me parece que la única opción es la acción desinteresada de todos y cada uno. Me gustaría que habláramos del amor a la ciudad; el amor es activo y responsable (…) no es egoísta. Tomar con esmero y responsabilidad la tarea de cada quien, todo suma. Me siento muy contenta de poder sumar”.
La gobernadora Maru Campos Galván reconoció el valor de la organización entre el empresariado y los gobiernos, en beneficio de la comunidad juarense.
“Expresarle nuestro agradecimiento a la señora Laura Zaragoza. Tu generosidad muestra el sentimiento de esta gran ciudad. Aquí está el Gobierno del Estado para trabajar en este gran proyecto”, dijo la mandataria estatal.
El alcalde Cruz Pérez Cuéllar, que por su figura como parte del Gobierno Municipal es parte del fideicomiso y testigo honorífico de la carta de donación, agradeció a los empresarios que han integrado e impulsado la iniciativa para construir el Centro de Convenciones.
“A la gobernadora, gracias por apoyarnos en este sueño de los juarenses (…) estamos muy contentos. Esto que está pasando en estos momentos y lo que ha pasado en los últimos días con las propuestas de donación habla muy bien de Ciudad Juárez y de poder lograr este propósito tan importante para la ciudad”, señaló el edil.
En el evento se presentó el nombre oficial del Centro de Exposiciones y Convenciones (CEC) Paso del Norte, así como un logotipo dinámico y de colores que lo identifica. Se informó que el nuevo recinto contará con 22 mil metros cuadrados de construcción, en el predio ubicado entre el bulevar Francisco Villarreal Torres y Camino a Ortiz Rubio. Se estima contar con su costo y diseño en el mes de noviembre.
De Inegi resultados definitivos de los Censos Económicos 2024 en Chihuahua

25 de julio del 2025, 16:06
Ciudad Juárez.– Juárez encabezó la lista de los municipios que más contribuyeron a la economía del estado durante 2024, con un 48.7 por ciento de aportación al Valor Agregado Censal Bruto (VACB); le siguió el municipio de Chihuahua con un 33.8 por ciento; Cuauhtémoc, con 4.4 por ciento; Delicias, con 3.1, y Nuevo Casas Grandes, que forma parte de la zona norte, con 1.2 por ciento.
Además, entre los municipios con mayor participación en el sector manufacturero, según el VACB —herramienta utilizada para medir la contribución de los sectores formal e informal a la economía—, Juárez tuvo el 59.5 por ciento; Chihuahua, 30.1 por ciento; Cuauhtémoc, 3.1; Delicias, 2.4, y Meoqui, 1.0 por ciento.
Esta información fue dada a conocer hoy por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) como parte de los resultados definitivos de los Censos Económicos 2024 en Chihuahua. También incluye datos del 2023, correspondiente al ejercicio inmediato posterior a la pandemia.
Carlos Armando Ug Nájera, coordinador estatal del Inegi, detalló que en 2024 se contabilizaron 151 mil 551 establecimientos, los cuales conformaron 122 mil 407 unidades económicas; 40 mil de ellas ubicadas en Juárez.
Se informó que, entre 2018 y 2023, la fabricación de motores y sus partes para vehículos automotores fue la actividad con mayor crecimiento en el Valor Agregado Censal Bruto en Chihuahua, con un incremento de 17 mil 050 millones de pesos. Le siguieron la fabricación de componentes electrónicos, con 14 mil 119 millones, y la de material desechable de uso médico, con 7 mil 324 millones de pesos.
En la presentación de los datos —ya disponibles en el sitio oficial del Inegi— se informó que diez actividades económicas concentraron el 55.5 por ciento del personal ocupado en Juárez:
- Fabricación de partes para vehículos automotores: 117 mil 933 personas, 20.4 por ciento;
- Fabricación de equipo no electrónico y material desechable de uso médico, dental, de laboratorio y artículos oftálmicos: 43 mil 737 personas, 7.6 por ciento;
- Fabricación de componentes electrónicos: 6.2 por ciento;
- Fabricación de computadoras y equipo periférico: 4.5 por ciento;
- Servicios de preparación de alimentos y bebidas alcohólicas y no alcohólicas: 3.9 por ciento;
- Comercio al por menor: 3.5 por ciento.
En cuanto a las actividades con mayor participación en el VACB de Juárez en 2024, encabezó la lista la fabricación de partes para vehículos automotores, con un 19.5 por ciento; seguida por la fabricación de equipo no electrónico y material desechable, con 8.3 por ciento; fabricación de componentes electrónicos, 5.8; fabricación de computadoras y equipo periférico, 4.4; comercio al por menor en tiendas de autoservicio, 3.6; y servicios de preparación de alimentos y bebidas alcohólicas y no alcohólicas, 3.5. Estas actividades representaron el 53.4 por ciento del VACB en el municipio.
También se informó que Chihuahua ocupó el décimo lugar nacional, con un aporte del 3.3 por ciento al Valor Agregado Censal Bruto del país.