21 noviembre 2025
18 °C
$ 18.00
$ 19.00

Publicidad

Impulsarán consolidación de carretera Julimes - Ojinaga

La diputada Ivón Salazar tuvo una reunión donde trató temas de desarrollo de la localidad

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

22 de junio del 2022, 17:21

Chihuahua.- La diputada del Partido Revolucionario Institucional Ivón Salazar Morales recibió en el Congreso del Estado al Presidente municipal de Julimes José Armando Moncayo Porras y a su enlace Elizabeth Ramos para tratar asuntos relacionados con el desarrollo integral de la localidad, entre ellos, la consolidación de la carretera Julimes-Ojinaga. 

Posteriormente se reunieron con el diputado Ismael Pérez Pavía, presidente de la comisión de Desarrollo Municipal y Fortalecimiento del Federalismo para acordar una coordinación e impulsar en conjunto dicho proyecto que beneficiará económicamente  a Julimes y Ojinaga, municipios pertenecientes al distrito 11.


Salazar reafirmó que apoyará las gestiones que realiza el presidente julimense para que se cristalice el proyecto carretero: “ahorita tuvimos un encuentro con el compañero diputado Ismael Pérez Pavía para ver de qué manera podemos colaborar, contribuir, coordinarnos, en la medida de nuestras facultades para poder impulsar este proyecto, que por supuesto traerá mucho beneficio en caso de concretarse. Son ya muy pocos los kilómetros que quedan pendientes, entonces es cuestión de sumar la voluntad de todos los involucrados”.

Por su parte, Moncayo Porras indicó que son  47 kilómetros pendientes para concluir la vía, que impactará positivamente a la economía  de los municipios de la región sino de todo el estado. También mencionó que los ayuntamientos  de la zona están interesados en que se realice dicha obra.


Esta vía carretera unirá a  la cabecera municipal con la zona del Oasis y de este punto entroncaría a la vía que conduce de Aldama a Ojinaga.

 



Maru Campos sostiene reunión de trabajo con el director general del Infonavit

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

21 de noviembre del 2025, 14:26

Chihuahua.- La gobernadora Maru Campos sostuvo una reunión de trabajo con Octavio Romero Orozco, director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), para conocer los avances de la estrategia del Programa de Vivienda para el Bienestar en Chihuahua.

El encuentro se desarrolló en Palacio de Gobierno, donde el funcionario federal presentó los avances en los rubros atendidos, en conjunto con la Comisión Estatal de Suelo y Vivienda (Coesvi). 

Estos incluyen contrataciones, permisos y la selección de los espacios para la implementación del Programa. 

El proyecto, que contempla la construcción de 50 mil viviendas en todo el estado dará respuesta a la demanda de la derechohabiencia que cumple los criterios para la adquisición de estos inmuebles.  

“Vamos muy bien, ya traemos más de 250 mil viviendas en inicio de obra y en algunos casos ya estamos entregando”, detalló Romero Orozco sobre el proyecto nacional, que al momento registra un 20 por ciento de avance general.

Junto con el secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, Gabriel Valdez, Maru Campos dio seguimiento a las cifras y solicitudes presentadas, así como a la iniciativa de condonación de predios y facilidad de trámites para construcción. 

Se prevé que los inmuebles que se construirán con apoyo del Gobierno del Estado y los ayuntamientos, sean de al menos 60 metros cuadrados en beneficio de los trabajadores chihuahuenses que perciben entre 1 y 2 salarios mínimos. 

En su primera etapa las unidades contarán con dos recámaras, sala-comedor, cocina, baño completo, área de servicio, áreas verdes y de esparcimiento, y los servicios de luz, agua y drenaje.


Feria de Salud y Servicios estará en Riberas del Bravo

Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo

21 de noviembre del 2025, 14:09

Chihuahua.- El Gobierno del Estado llevará a cabo la quinta Feria de Salud y Servicios el próximo sábado 29 de noviembre, en Riberas del Bravo.

Austria Galindo, subsecretaria de Desarrollo Humano y Bien Común Zona Norte adelantó que las actividades se realizarán en el Centro Comunitario de Riberas del Bravo, etapa III, ubicado en las calles Rivera del Bravo y Rivera de Lerma, en un horario de 9:00 de la mañana a 2:00 de la tarde.

Señaló que es importante que los funcionarios salgan a las calles y que no solo hagan ocurrencias detrás de un escritorio, por lo que estarán acercando todos los servicios del Estado a la comunidad del suroriente de Juárez.

Entre los servicios que se estarán ofreciendo se encuentran: expedición de licencias, actas de nacimiento y cartas de no antecedentes penales.

Además, consultas médicas, dentales y optométricas, con entrega de lentes gratuitos y campañas de vacunación, entre otros trámites.


Octubre mes con menos homicidios dolosos en lo que va de año

Carlos Sánchez Colunga
Carlos Sánchez Colunga
Claudia Sánchez
Claudia Sánchez

21 de noviembre del 2025, 13:53

Ciudad Juárez.– El mes de octubre de 2025 mostró una mejora significativa en los homicidios dolosos, registrando 60 víctimas, la cifra más baja desde diciembre de 2022, esto de acuerdo con los datos que fueron dados a conocer por integrantes de la Mesa de Seguridad y Justicia.

De acuerdo con estas cifras se puede establecer una media de 59 homicidios por cada 100 mil habitantes durante el décimo mes.

Guillermo Asiain, coordinador de indicadores, atribuyó esta disminución a una “fórmula positiva” impulsada por tres factores coincidentes: el número más alto de sentencias del Poder Judicial (15 en el mes), una cifra récord de 62 cateos realizados por la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) y una serie de operativos estratégicos de la Secretaría de Seguridad Pública.

“La Mesa de Seguridad ha establecido una nueva meta ambiciosa de 40 homicidios por cada 100 mil habitantes para salir de los listados de ciudades peligrosas. Sin embargo, persisten preocupaciones en el robo a comercio (por falta de denuncia consolidada) y la extorsión, con seis casos, donde se identifica un alza en la modalidad simple (telefónica) y agravada (deudas/conflictos comunitarios)”, expuso el portavoz de la Mesa de Seguridad y Justicia.