28 noviembre 2025
9 °C
$ 18.00
$ 19.00

Publicidad

Imelda Tuñón revela que Maribel Guardia ya se había llevado a su hijo

La novela entre la vida de Julián Figueroa parece no terminar

Redes
Redes
Redacción
Redacción

03 de febrero del 2025, 11:16

Ciudad de México.- Continúa el proceso legal entre Imelda Garza Tuñón y Maribel Guardia, caso que inició el pasado 21 de enero y continúa con cada una de las partes dando su versión de los hechos. Esta vez, la viuda de Julián Figueroa habló con su tía la conductora Adis Tuñón y confesó cómo ha vivido este proceso.

Imelda reveló que la relación con Maribel se fracturó inesperadamente cuando Maribel y su familia dejaron de invitarla y contemplarla en los planes que realizaban, además de que no le pedían permiso para llevarse a José Julián. Estas acciones hicieron que la joven se diera cuenta de que no la querían, por lo que empezó a planear mudarse.


A partir de ahí decidió que lo mejor era buscar su propio hogar donde pudiera tener un lugar solo para ella y su hijo, sin embargo, esta decisión la tomó sin decirle a Maribel. A su vez, Imelda refutó los señalamientos de su suegra sobre su supuesto problema con el alcohol e incluso se cuestionó por qué si la vio así nunca la internó.

Aseguró que todos sus comportamientos han sido mal interpretados por Guardia, pues explica que todo lo que Imelda hace y dice ha sido tomado de una manera muy diferente por su suegra, incluso señaló que Maribel solo quiere que se interne para solucionar su problema y no le interesa que demuestre si está limpia de drogas o no.


Durante la charla con Adis Tuñón a través de su canal de YouTube, Imelda reveló que Maribel Guardia ya había tomado la costumbre de llevarse a su hijo José Julián sin su consentimiento, contó que varias veces pasaron por él a la escuela y se lo llevaban a otros lugares sin si quiera avisarle a su mamá. 

Uno de los episodios de este tipo que más recuerda Imelda fue cuando ella se lo iba a llevar al teatro para verla en su última presentación, Maribel se lo llevó sin avisar, por lo que ella llegó al escenario muy triste y desconsolada en llanto porque no había podido llevar a José Julián para que la viera actuar y quien fue testigo de la situación fue la actriz Raquel Bigorra.



Presidente del CCE Juárez celebra retiro de bloqueos fronterizos

Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada

28 de noviembre del 2025, 09:00

Ciudad Juárez.- El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) celebró la mañana de este viernes que los acuerdos entre productores y transportistas con el Gobierno Federal permitieran la reapertura de los puentes internacionales.

Rogelio González Alcocer, presidente del CCE, informó que, tras la carta conjunta enviada por los empresarios a las autoridades federales, se avanzará con buena voluntad.

En el comunicado se exigió el restablecimiento inmediato de la movilidad en puentes y carreteras, garantizar el abasto y resolver los conflictos que tenían varadas más de 20 mil cargas, afectando directamente a decenas de miles de trabajadores juarenses.

“Hoy, con responsabilidad celebramos que, tras el acuerdo alcanzado anoche entre los productores agrícolas y el Gobierno Federal, los bloqueos han sido levantados y los cruces internacionales de carga en Juárez ya operan nuevamente con normalidad”, señaló el líder empresarial.

Destacó que, a través del diálogo y la voluntad de las partes involucradas, se pudo llegar a un acuerdo para no seguir afectando a los trabajadores ni a la competitividad de esta frontera en la industria internacional.

González Alcocer reconoció la pronta respuesta del Gobierno Federal y agradeció la disposición del sector productor para priorizar el bienestar común.

“Estaremos muy atentos a que se cumplan los compromisos en materia de seguridad en carreteras, simplificación de trámites y soluciones estructurales de largo plazo. Ciudad Juárez no puede volver a paralizarse”, señaló sobre el seguimiento que se dará al tema.


Puente y aduanas abiertas; continúa presencia de agricultores

Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada

28 de noviembre del 2025, 08:19

Ciudad Juárez.- En cumplimiento con los acuerdos de buena voluntad a los que se comprometieron los líderes de productores y transportistas, la mañana de este viernes se abrieron las aduanas y el paso a vehículos de carga en todos los cruces internacionales.

A partir de las 7:00 de la mañana, los productores y transportistas presentes en los cruces internacionales retiraron tractores y tráileres, permitiendo que se abrieran las puertas de los patios fiscales y, con ello, el cruce de camiones.

Integrantes del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano y de la Asociación Nacional de Transportistas (Antac) informaron que, al término de las reuniones del jueves con autoridades del Gobierno Federal, se acordó la firma de compromisos y, como señal de buena voluntad, se liberaron los cruces de carga.

Fidel Mendoza, integrante de los productores del Valle de Juárez, informó que en punto de las 7:00 de la mañana se abrieron las puertas y que a las 7:30 los transportes ya estaban cruzando por el Puente Zaragoza.


Sheinbaum confirma renuncia de Gertz Manero como fiscal general

Redes
Redes
Redacción
Redacción

28 de noviembre del 2025, 08:07

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este viernes la renuncia de Alejandro Gertz Manero como fiscal general de la República. En su lugar asumirá de manera provisional Ernestina Godoy Ramos, quien actualmente se desempeña como consejera jurídica del Ejecutivo Federal.

Sheinbaum explicó desde Palacio Nacional que ofreció al fiscal la posibilidad de incorporarse en una embajada, propuesta que Gertz Manero aceptó. “Debe haber un proceso de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) con el país correspondiente”, puntualizó la mandataria.

La jefa del Ejecutivo aclaró que Godoy Ramos asumirá el cargo de forma interina mientras se lleva a cabo el proceso para designar al próximo fiscal general. “La ley establece que, ante la renuncia del titular, debe nombrarse a una encargada interina”, indicó.

Exprocuradora de la Ciudad de México, Ernestina Godoy permanecerá en el cargo hasta que se concluya la elección del nuevo fiscal general, detalló Sheinbaum durante la conferencia matutina conocida como la “Mañanera del Pueblo”.

El Senado aprobó la renuncia de Gertz Manero en la sesión previa, con 74 votos a favor de Morena, PVEM y PT, y 22 en contra provenientes de PAN, PRI y MC.

Antes de dejar la Fiscalía, Gertz Manero nombró a Ernestina Godoy Ramos como titular de la Fiscalía Especializada de Control Competencial de la FGR, lo que por ley la habilita para asumir la Fiscalía de manera interina y estar en condiciones de ser designada titular del Ministerio Público Federal por el Senado.

Ayer mismo, el pleno del Senado emitió la convocatoria pública para seleccionar al nuevo titular de la FGR, proceso que se prevé concluir la próxima semana.

Gertz Manero, mediante un escrito dirigido a Laura Itzel Castillo Juárez, presidenta de la Mesa Directiva del Senado, informó que fue propuesto por la presidenta Sheinbaum como embajador de México ante un país amigo. Según trascendió, será designado como embajador en Alemania.

Previo a la confirmación oficial, Sheinbaum había respondido a los rumores sobre la posible renuncia del fiscal general: “Hasta ahora no me lo ha manifestado”, dijo. Añadió que había recibido una carta del Senado y que el viernes daría a conocer información al respecto.