19 noviembre 2025
13 °C
$ 18.00
$ 19.00

Publicidad

Identifican a tres víctimas del enfrentamiento en carretera Parral - Jiménez

La balacera dejó 9 muertos el lunes por la mañana donde se hallaron cuerpos calcinados, un vehículo incendiado y restos en la vía pública

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

17 de septiembre del 2024, 18:12

Parral.- La Fiscalía General del Estado (FGE) Zona Sur confirmó la identidad de José Alberto C.V., de 27 años, originario de Delicias, Chihuahua, quien falleció por heridas de bala tras ser hospitalizado en Jiménez.

Otros dos cuerpos fueron identificados de manera extraoficial: Ángel Elías Pulido, alias "El Cuatro", presunto líder criminal, y Christian M. P., cuyos restos estaban calcinados. Las autoridades continúan el proceso de identificación de las demás víctimas, quienes presuntamente pertenecían al mismo grupo delictivo.


El enfrentamiento, que dejó nueve muertos, fue reportado el lunes por la mañana en la carretera Parral - Jiménez, donde se hallaron cuerpos calcinados, un vehículo incendiado y restos en la vía pública.



Frente frío 15 trae lluvia, viento fuerte y posibles nevadas en la región

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

19 de noviembre del 2025, 09:43

Chihuahua.- La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informa que, a partir de este miércoles 19 y durante los próximos días, se prevén condiciones meteorológicas adversas derivadas del frente frío número 15.

Este sistema interactuará con corrientes en chorro polar y subtropical, una vaguada polar, circulación ciclónica en niveles medios y altos de la atmósfera, un canal de baja presión y el ingreso de humedad del océano Pacífico.

Dichas condiciones generarán un ambiente frío a fresco por la mañana y templado a cálido por la tarde, con temperaturas muy frías en la zona serrana y heladas en partes altas.

Se espera cielo parcialmente nublado, acompañado de viento con ráfagas que podrían superar los 65 kilómetros por hora (km/h) en municipios como Madera, Guerrero, Bocoyna, Guachochi, Balleza, San Francisco de Borja, Cusihuiriachi, Cuauhtémoc y Manuel Benavides.

En otras regiones, las ráfagas podrían oscilar entre 35 y 55 km/h, generando tolvaneras en localidades como Palomas, Ascensión, Janos, Casas Grandes, Ignacio Zaragoza, Buenaventura, Gómez Farías, Temósachic, Matachí, Namiquipa, Bachíniva, Ocampo, Maguarichi, Carichí, El Vergel, Nonoava, Gran Morelos, Belisario Domínguez, Riva Palacio, Majalca, Rosario, El Tule, Huejotitán, López, Coronado, Jiménez y Nueva Holanda.

En cuanto a precipitaciones, se pronostican lluvias de moderadas a fuertes en Casas Grandes y Madera; dispersas a moderadas con chubascos en municipios como Juárez, Ascensión, Nuevo Casas Grandes, Galeana, Guerrero, Bocoyna y Guachochi; además de lluvias aisladas en Chihuahua, Parral, Jiménez, Camargo y Ojinaga.

Las precipitaciones podrían acompañarse de descargas eléctricas, caída de granizo y ligera posibilidad de aguanieve durante la madrugada del jueves en partes altas de Madera, Ocampo, Bocoyna, Guachochi y El Vergel, municipio de Balleza.

Las temperaturas previstas para esta tarde son: Chihuahua 22 °C, Juárez 19 °C, Janos 20 °C, Madera 13 °C, Temósachic 15 °C, Cuauhtémoc 18 °C, Ojinaga 26 °C, Delicias 25 °C, Camargo 25 °C, Jiménez 25 °C, Parral 23 °C, Creel 14 °C, Chínipas 28 °C, Guachochi 15 °C y El Vergel 14 °C.

La CEPC exhorta a la población a mantenerse atenta a los avisos oficiales y tomar precauciones ante la presencia de viento fuerte, lluvia y descenso de temperatura, ya que podrían afectar la movilidad y generar riesgos en carreteras.

Se recomienda asegurar techos y objetos que puedan desprenderse, evitar fogatas, abrigarse adecuadamente —especialmente en zonas serranas— y conducir con precaución.


Muere hombre en choque cuando dejaba a su hija en la UTCJ

Cortesía
Cortesía
Carlos Sánchez Colunga

19 de noviembre del 2025, 09:35

Ciudad Juárez.– Un hombre de 55 años identificado como Joel H. murió esta mañana en un accidente vial ocurrido frente a la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez (UTCJ), sobre la avenida Universidad Tecnológica, luego de un fuerte impacto entre dos vehículos.

De acuerdo con los primeros reportes, Joel H. acababa de dejar a su hija en la universidad y era acompañado por otra de sus hijas, Lizbeth T. B., de 17 años, quien resultó lesionada. Al intentar incorporarse a la vialidad en su Honda Civic gris, fueron embestidos por un Honda Civic blanco modelo reciente, cuyo conductor omitió el alto mientras huía junto con su primo tras presuntamente haber cometido un asalto. En el vehículo se localizaron cervezas.

El impacto proyectó el auto de la víctima contra un muro de contención, provocando su muerte en el lugar. Los dos jóvenes del Civic blanco no resultaron lesionados y fueron detenidos por agentes de Seguridad Vial; uno por su responsabilidad en el choque y el otro por una falta administrativa.

A la escena acudieron elementos de la Fiscalía General del Estado, así como Bomberos y personal de Rescate, quienes realizaron las labores correspondientes y el procesamiento de la zona.


Catrina y veladoras simbolizan el duelo de Uruapan por Carlos Manzo

Adrián Macías
Adrián Macías
Adrián Macías
Adrián Macías

19 de noviembre del 2025, 09:18

Uruapan, Michoacán.– Han pasado 19 días desde aquella noche que sacudió a este municipio y al país entero, pero en la plaza principal de Uruapan el tiempo parece haberse detenido. La escena donde el alcalde Carlos Manzo fue asesinado sigue intacta, como un testimonio doloroso de lo ocurrido. Nadie ha tocado nada. Sigue ahí, como si la ciudad se resistiera a dejar que el recuerdo se apague.

Solo agentes ministeriales regresan algunas veces para recrear lo que aquella noche ocurrió, como parte de las investigaciones; aunque, según los ciudadanos, no arrojan resultados importantes, pues no han caído los autores intelectuales.

Entre listones amarillos y vallas metálicas que delimitan la escena del crimen permanece el espacio en el que, el pasado 1 de noviembre, un adolescente de 17 años accionó un arma de fuego y arrebató la vida al presidente municipal. Justo ahí, minutos antes, Manzo cargaba a su pequeño hijo en brazos y le mostraba una catrina del Festival de las Velas. La imagen, capturada en un momento de ternura, se hizo viral, convirtiéndose después en símbolo de una tragedia que nadie alcanza a comprender.

Hoy, esa catrina sigue en el sitio. Silenciosa. Firme. Como si también esperara justicia. Incluso la cabeza de la catrina está un poco inclinada; pareciera que así observó caer a Manzo y que su postura quedó congelada. A su alrededor, decenas de veladoras iluminan el piso donde cayó el alcalde. Junto a ellas, cartulinas escritas a mano expresan tristeza, incredulidad y un dolor colectivo que se transforma en exigencia.

“Lo quisieron silenciar, hoy su nombre retumba más fuerte”, dice una de las cartulinas.

“Carlos no murió, el gobierno lo mató”, dice otra. “No bastan los discursos, queremos resultados.” Y así, varios mensajes más.

La plaza, que aquella noche estaba llena de colores, música y familias celebrando el tradicional festival previo al Día de Muertos, hoy guarda un silencio casi sepulcral. Donde antes había celebración, hoy hay duelo. Donde había vida, se levantó un altar improvisado que sigue ahí.

Vecinos pasan despacio, muchos sin poder evitar detenerse. Algunos hacen la señal de la cruz; otros susurran una oración. Hay quienes se quedan largos minutos mirando la escena, como buscando respuestas que aún no llegan. Nadie se acostumbra. Nadie quiere que se normalice.

“No fue solo el asesinato de un alcalde. Fue la muerte de un padre frente a su hijo. Fue un golpe al corazón de una esposa que ahora vive entre la tristeza y la indignación”, ha dicho en recientes entrevistas Grecia Quiroz, su viuda.

Y mientras, a 19 días del suceso, Uruapan no solo conserva la escena: conserva la esperanza de que algún día haya justicia, así lo reclama el pueblo que gobernó y, sobre todo, su familia.