Publicidad
Identifican a hombre que agredió a mascota en Sunland Park
Se han difundido imágenes del detenido portando un arma
Redacción
03 de abril del 2024, 09:26
El Paso.- Las autoridades de Sunland Park difundieron el rostro del hombre detenido por disparar un rifle contra un perro la medianoche del lunes.
El acusado es Carlos González Martínez, de 27 años de edad, quien enfrenta cargos por crueldad animal.
Su arresto se logró luego de que el equipo SWAT de la Policía Estatal de Nuevo México interviniera, ya que el hombre se negó a salir voluntariamente de una vivienda en la que se encontraba y además portaba un arma.
En Instagram se difundió la imagen del detenido y también un video de cámara de seguridad que muestra a González manipular un arma.
Se capacita Protección Civil en rescates de espacios confinados
28 de noviembre del 2025, 08:01
Chihuahua.- La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informa que se llevó a cabo una capacitación intensiva en materia de rescate en espacios confinados, dirigida al personal operativo de la institución.
El propósito es reforzar sus conocimientos técnicos y prácticos en situaciones de alto riesgo, para garantizar así una respuesta más eficaz y segura ante emergencias.
El curso fue impartido por Aarón Trejo, especialista en rescate y voluntario de la CEPC, quien compartió su experiencia y conocimientos en un programa de aproximadamente 20 horas de formación teórica y práctica.
Durante las sesiones se abordaron temas fundamentales como protocolos de seguridad y normatividad aplicable en espacios confinados, técnicas de acceso, descenso y extracción de personas en lugares de difícil acceso, así como uso correcto de equipo especializado para rescate y protección personal.
También conocimientos en coordinación de brigadas y trabajo en equipo durante operaciones de emergencia en el Sistema de Comando de Incidentes, prácticas con equipo de respiración autónoma, y monitoreo y detección de ambientes con baja concentración de oxígeno o presencia de gases tóxicos.
Además de la parte teórica, se realizaron ejercicios prácticos de rescate en escenarios reales, que incluyeron descensos controlados y maniobras en espacios reducidos y de difícil acceso.
Lo anterior permitió a los participantes poner en acción lo aprendido, al enfrentar condiciones similares a las que podrían presentarse en situaciones de emergencia.
El titular de la CEPC Luis Corral Torresdey, destacó la importancia de este tipo de capacitaciones, al señalar que: “El rescate en espacios confinados representa uno de los mayores retos para los cuerpos de emergencia, debido a las condiciones de riesgo y la necesidad de actuar con precisión y rapidez”.
Subrayó que este esfuerzo forma parte de un programa permanente de profesionalización, cuyo objetivo es contar con personal altamente preparado para salvaguardar la vida de las personas y brindar atención inmediata en casos de emergencia.
El Paso: Llaman a reciclar la grasa tras celebración de Acción de Gracias
28 de noviembre del 2025, 08:01
El Paso.- La Ciudad de El Paso llama a los residentes a reciclar la grasa después de la celebración del Día de Acción de Gracias.
"No viertas grasa o aceite de cocina por el desagüe. ¡Llévalo a una estación de colección ciudadana (CCS) cerca de ti!", se lee en una publicación en redes sociales.
Las ubicaciones volverán a abrir después de las vacaciones de Acción de Gracias a partir de las 8:00 de la mañana del lunes 1 de diciembre.
No se necesita una factura de agua para dejar grasa o aceite en un CCS. Tenga en cuenta que se necesitan una factura de agua y una identificación con una dirección que coincida para dejar otra basura.
Ubicaciones de CCS:
- Central: 2492 Harrison.
- Mission Valley: 2034 Pendale.
- Noreste: 4501 Hondo Pass.
- Oeste: 121 Atlántico.
- Este: 3510 Confederado.
Para más información, llame al 915-212-6000.

Discutirán paquete de reformas de agua la próxima semana
28 de noviembre del 2025, 08:01
Ciudad de México.– El paquete de reformas en materia de Aguas Nacionales volverá a discutirse la próxima semana en la Cámara de Diputados, donde se prevé su análisis, debate y eventual aprobación. La Junta de Coordinación Política continúa revisando las propuestas planteadas por distintos sectores, incluidas las presentadas durante las Audiencias Públicas recientes.
Tras el aplazamiento de una semana, se espera que el dictamen quede listo a más tardar este viernes. No obstante, el proceso deberá cumplir con los cinco días establecidos por el reglamento antes de llevarse al pleno, por lo que la discusión podría iniciar el próximo miércoles.
Morena adelantó que varias de las inquietudes expresadas por los campesinos —quienes participan en mesas de diálogo encabezadas por el diputado Gabriel García Hernández— serán incorporadas al documento final.
Conagua aclara puntos clave sobre derechos de agua
Ante la preocupación de diversos sectores por una posible afectación a derechos adquiridos y a la herencia de concesiones, la Comisión Nacional del Agua y legisladores federales reiteraron que tres aspectos quedan firmemente establecidos en la reforma:
- El binomio tierra-agua está garantizado;
- Los derechos de agua se mantienen tanto para herencias como para compraventa de propiedades;
- Todas las concesiones vigentes conservan íntegramente sus derechos.
El coordinador de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal, afirmó que las propuestas de los productores son legítimas y deberán considerarse durante el proceso legislativo.
“Confío en que muchas de las inquietudes de los productores serán atendidas. Son razonables y justas. La ley debe dejar claro que no se busca afectar propiedades pequeñas ni castigar a ejidatarios y comuneros en sus derechos al agua”, señaló.
Conagua añadió que las reformas buscan dejar atrás la visión del agua como mercancía. Al reconocerla como un bien estratégico de la nación, el Estado asumirá plenamente la responsabilidad de regular su uso. Para ello se contempla la creación de un nuevo Registro Nacional del Agua.
