Publicidad
Identifican a asesinados afuera de centro comercial en Oasis Revolución
Ambos salían de realizar compras cuando fueron sorprendidos por hombres armados
Carlos Sánchez Colunga
04 de septiembre del 2024, 12:12
Ciudad Juárez.– Familiares confirmaron la identidad de las dos personas asesinadas durante un ataque armado la noche del martes en el estacionamiento de un centro comercial en la zona de Oasis Revolución.
Las víctimas fueron identificadas como Perla Isabela R. S. de 41 años, y Carlos Y. S. de 42 años.
Ambos salían de realizar compras cuando fueron sorprendidos por hombres armados que abrieron fuego repetidamente.
El ataque ocurrió cerca del cruce del eje Juan Gabriel y Oasis Revolución, dejando el cuerpo de Carlos a un costado de su camioneta en las afueras del centro comercial, mientras que Perla fue encontrada sin vida en el interior de la camioneta Tahoe roja.
La Fiscalía General del Estado continúa con las investigaciones de este doble homicidio, el cual se suma a los seis registrados en lo que va del mes.
Continúa FEM la búsqueda de Sofía Hernández Blanco
19 de noviembre del 2025, 20:21
Ciudad Juárez.- Como parte de los trabajos de investigación que permitan dar con el paradero de Sofía Hernández Blanco, reportada como desaparecida el 25 de octubre del presente año, la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razón de Género y a la Familia, realizó un operativo de búsqueda y rastreo en la carretera Juárez – Ascensión y un cateo en la colonia San José.
En el rastreo, se recorrió y se inspeccionó de manera pedestre la zona desértica, así como un cateo en una vivienda que se ubica en la colonia San José, en búsqueda de indicios para esclarecer la desaparición.
Posteriormente, una agente del Ministerio Público y elementos de la Agencia Estatal de Investigación recorrieron la colonia San José, en donde pegaron y repartieron pesquisas para su difusión.
La acción estuvo encabezada por la agente del Ministerio Público de la Unidad Especializada en Investigación de Personas no Localizadas o Desaparecidas, elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), personal de la Unidad de Servicios Periciales y Ciencias Forenses, el área de Antropología, elementos de la Secretaría de Defensa Nacional y la Guardia Nacional, Protección Civil y la Comisión Local de Búsqueda.
Así fue la detención del copiloto de auto que causó choque fatal frente a UTCJ
19 de noviembre del 2025, 20:08
Ciudad Juárez.- El momento en que fue sometido el copiloto del vehículo que causó un accidente fatal la mañana de este miércoles, fue captado en video y compartido en redes sociales.
En la grabación puede observarse a dos agentes viales que mantenían sujetado al masculino, quien estaba en condición alterada.
Fue necesario que un tercer elemento llegara a brindarles auxilio para derribarlo cómo someterlo y finalmente poder esposar.
El sujeto iba de acompañante con Marcelino T. Z. a bordo de un Honda Civic 2025 en color blanco cuando impactó contra un Civic gris frente a la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez (UTCJ).
El choque dejó sin vida a un hombre identificado como Joel Hernández Pérez, y lesionada a su hija L.T.B., de 17 años.
Así fue el arresto de copiloto de auto que causó choque fatal frente a UTCJ#CiudadJuárez pic.twitter.com/TLHlf3AifW
— netnoticias.mx (@netnoticiasmx) November 20, 2025
Ichitaip celebra Jornada de Transparencia 2025
19 de noviembre del 2025, 20:08
Chihuahua.- Al brindar su mensaje de inauguración de la Jornada de Transparencia 2025 “20 años garantizando la Transparencia en Chihuahua”, con la que se celebró el vigésimo aniversario del Instituto Chihuahuense para la Transparencia y Acceso a la Información Pública (Ichitaip), el secretario general de Gobierno de Chihuahua, Santiago de la Peña Grajeda, hizo un llamado a defender y reforzar la cultura de la transparencia “como un derecho que los chihuahuenses abrazamos todos los días”.
Sostuvo que “debemos garantizar que mecanismos de rendición de cuentas no se convierta en un recuerdo, debemos garantizar que sean palancas para la justicia, la eficiencia e integridad en el servicio público” y resaltó que en 20 años, Chihuahua avanzó bastante y seguirá promoviendo el derecho constitucional de acceso a la información pública.
En este evento conmemorativo, el Comisionado Presidente del Órgano Garante de Chihuahua, Sergio Rafael Facio Guzmán, celebró el eco que ha tenido en la Gobernadora María Eugenia Campos Galván y entre diputados del Congreso del Estado, la defensa férrea del Órgano Garante, la permanencia del derecho de acceso a la información y la transparencia, cuando la tendencia a nivel nacional es ocultar todo.
Dijo que todos, en su fuero interno, saben cómo es que las cosas se están haciendo mal, y manifestó su deseo porque los esfuerzos que se sostienen para defender la transparencia y el derecho constitucional de acceso a la información den frutos y ojalá las acciones que se realizan logren que los cambios no sean regresivos.
La Jornada de Transparencia 2025 sirvió de marco para la conmemoración del 20 Aniversario del Ichitaip, en el que participaron las Comisionadas Karla Gabriela Fuentes Moreno y María Selene Prieto Domínguez y se realizaron conferencias magnas dadas por María Marván Laborde, quien fuera la primera Consejera Presidenta del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI) y el último Comisionado Presidente del Instituto Nacional de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) Adrián Alcalá Méndez.
La politóloga María Marán Laborde, presentó la conferencia “El Impacto de la Reforma General en el derecho de Acceso a la Información”, mientras que el expresidente del INAI, Adrián Alcalá Méndez, disertó sobre “El DAI antes y después de la reforma federal”.
Como último acto conmemorativo se realizó un conversatorio del que formaron las Comisionadas Karla Gabriela Fuentes Moreno y María Selene Prieto Domínguez, así como los dos conferencistas María Marván Laborde y Adrián Alcalá Méndez y como moderador, el Comisionado Presidente Sergio Rafael Facio,
También a través de un vídeo, ex consejeros y ex comisionados del Ichitaip, Thlie Carlos Macías, Rodolfo Sandoval Peña, Rodrigo Ramírez Tarango, Enrique Medina Reyes, María Nancy Martínez Cuevas, Alma Rosa Armendáriz Sigala, Ernesto Alejandro de la Rocha Montiel y Amelia Lucía Martínez Portillo, brindaron un mensaje sobre su experiencia en el Órgano Garante y su visión sobre los retos a futuro que tiene la Institución.
Así mismo, a través de un video, se presentó un resumen de los logros del Ichitaip a lo largo de sus 20 años en su esfuerzo por garantizar el derecho de acceso a la información pública. Desde el inicio de sus actividades y hasta la fecha, el Órgano Garante de Chihuahua ha defendido el derecho constitucional de 220 mil ciudadanos que presentaron una solicitud de información, además de haber resuelto 13 mil recursos de revisión, siempre en favor bajo los principios de legalidad, la certeza y la independencia.
Aunado a lo anterior, se capacitó del 2011 al 2025 a 14 mil 673 personas, de ellos, 13 mil 854 fueron personal de entes públicos y 819 de organizaciones de la sociedad civil, además de realizar materiales de difusión en braille, audiolibros, teatro guiñol y mensajes en lenguas originarias como ralámuli, odami, tepehuano y alemán bajo.
En la ceremonia de inauguración estuvieron presentes en el presídium Amelia Lucía Martínez Portillo, Coordinadora de Transparencia, Gobierno Abierto y Archivos del Municipio de Chihuahua, representante del Presidente Municipal de Chihuahua, Marco Antonio Bonilla Mendoza; Alejandro Tavares Calderón, Magistrado Presidente del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa (TEJA), la diputada Alma Yesenia Portillo Lerma, Presidenta de la Comisión de Transparencia y representante del Congreso del Estado de Chihuahua.
